Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Reportaje
Así será 2025: las películas españolas de ficción dispuestas a continuar la buena racha
Durante los próximos 12 meses llegarán a los cines las nuevas películas de directores como Carla Simón, Alejandro Amenábar, Alberto Rodríguez y Oliver Laxe

Aún habrá que esperar al 8 de febrero para que la 39 edición de los Goya pongan el broche de oro a un año importante para el cine español que dejó para la historia el León de Oro de ‘La habitación de al lado’ en el Festival de Venecia, el premio de la Quincena de Cineastas para ‘Volveréis’, el inesperado fenómeno de taquilla llamado ‘La infiltrada’ o la reivindicación del cine rodado en otras lenguas cooficiales con ‘Casa en llamas’ y ‘El 47’. Mientras llega el fin de fiesta del cine español, es momento de mirar al futuro y presentar las películas nacionales que verán la luz durante 2025.
Sobre el papel, volverá a ser una cosecha ecléctica liderada por algunos de los nombres más importantes del cine español contemporáneo: Carla Simón estrenará su tercera película después de su histórico Oso de Oro con ‘Alcarràs’; Alejandro Amenábar nos obligará a mirar con otros ojos a uno de los españoles más importantes de todos los tiempos, Miguel de Cervantes; Alberto Rodríguez intentará saltar al circuito internacional de festivales con su primera coproducción con Francia; descubriremos los frutos de la asociación entre Oliver Laxe y El Deseo; y los Moriarti volverán a la línea más intimista de sus primeras películas con su nuevo trabajo. La herencia del cortometraje español se seguirá sintiendo en nuestra industria gracias a proyectos como ‘Ciudad sin sueño’ y ‘A la cara’, mientras que la comedia se seguirá reivindicando como un valor (casi) seguro en taquilla y un viejo fenómeno llamado ‘El otro lado de la cama’ regresará veinte años después con un reparto de rostros noveles y veteranos. Además, las plataformas seguirán dando guerra después del buen resultado de ‘La sociedad de la nieve’ y ‘La virgen roja’ y el gallego, el catalán o el vasco seguirán buscando su hueco en una industria audiovisual cada vez más plural.
Un aviso a cinéfilos y profesionales de la industria: como en todas las listas, son todos los que están pero no están todos los que son. Algunas distribuidoras como DeAPlaneta, Wanda Visión o Paramount Pictures no tienen planes, o no pueden hacerlos públicos todavía, de estrenar películas españolas de ficción a lo largo del próximo año. Además estamos seguros de que nos aguardan otros grandes proyectos aún sin distribución. A continuación echamos un primer vistazo a 49 películas que, si todo sale según lo previsto, tienen prevista su fecha de estreno durante el año 2025. No se incluyen proyectos que estén en fase de financiación, escritura o preproducción, que todavía no tienen distribuidora (parece ser el caso de 'Ariel', la película de Lois Patiño que verá la luz en el Festival de Rotterdam) y que cuenten con estrenarse en el año 2026 o incluso más adelante. Están ordenadas según su distribuidora y en orden alfabético.
- Cine español
- Premios Goya
- Carla Simón
- Alberto Rodríguez
- Óliver Laxe
- Alejandro Amenábar
- A Contracorriente Films
- Laura Mañá
- Betsy Túrnez
- Laia Marull
- Àgata Roca
- Jaime Rosales
- Álex Brendemühl
- Mélanie Thierry
- Eva Libertad
- Álvaro Cervantes
- Elena Irureta
- Miriam Garlo
- María Ripoll
- Marina Salas
- Carlos Cuevas
- Susi Sánchez
- Belén Funes
- Antonia Zegers
- Julián Villagrán
- Júlia de Paz Solvas
- Janet Novás
- Petra Martínez
- Kiara Arancibia
- Ana Asensio
- Alessandra González
- Juncal Fernández
- Ana de Alva
- Inés Pintor Sierra
- Pablo Santidrián
- Raúl Arévalo
- Berta Castañé
- Itziar Ituño
- Beta Fiction Spain
- Avalon
- BTeam Pictures
- Juan Diego Botto
- Quim Gutiérrez
- Ramón Barea
- Valentina Viso
- Guillermo García López
- Rui Poças
- Bruno Núñez
- Sergi López
- El deseo
- Movistar Plus+
- Morena Films
- Jose Mari Goenaga
- Moriarti Produkzioak
- Aitor Arregi
- José Ramón Soroiz
- Nagore Aranburu
- Kepa Errasti
- Zorion Egileor
- David Trueba
- Marcelo Martinessi
- Asier Urbieta
- Josean Bengoetxea
- Sandra Tapia
- Arcadia Motion Pictures
- Jone Laspiur
- Sambou Diaby
- Gerard Oms
- David Verdaguer
- Mario Casas
- Celia Rico Clavellino
- Loreto Mauleón
- Enric Auquer
- Ana Rujas
- Roger Casamajor
- Teresa Lozano
- Gloria March
- Sofía Puerta
- Maryam Touzani:
- Agustina Macri
- Lux Pascal
- Alejandro Amenábar
- Disney
- Alessandro Borghi
- Julio Peña
- Fernando Tejero
- José Manuel Poga
- Luis Callejo
- Roberto Álamo
- Albert Salazar
- Luna Berroa
- César Sarachu
- Fernando Bovaira
- MOD Producciones
- Alberto Rodríguez
- Antonio de la Torre
- Bárbara Lennie
- Rafael Cobos
- Le Pacte
- Kowalski Films
- Feelgood Media
- Samantha López
- Lucía Caraballo
- Jan Buxaderas
- Alberto San Juan
- Pilar Castro
- Ernesto Alterio
- Willy Toledo
- Secun de la Rosa
- Natalia Verbeke
- Sergio Abelaira
- Elastica Films
- María Zamora
- Tristán Ulloa
- José Ángel Egido
- Sara Casasnovas
- Hélène Louvart
- Pablo Hernando
- Ingrid García-Jonsson
- Filmax
- Cesc Gay
- Nora Navas
- Miki Esparbé
- Francesco Carril
- Marian Álvarez
- Nacho Vigalondo
- Henry Golding
- Judith Colell
- Maria Rodríguez Soto
- Asier Etxeandia
- Gemma Blasco
- Àlex Monner
- Álvaro Cervantes
- Lino Escalera
- Jaime Lorente
- Zeta Studios
- Mona Martínez
- Tamara Casellas
- Carlos Solano
- Isak Férriz
- Guillem Miro
- Aimar Vega
- Avelina Prat
- Manolo Solo
- María de Medeiros
- Netflix
- Juan Antonio Bayona
- Belén Atienza
- Sandra Hermida
- Agustín Díaz Yanes
- Susana Abaitua
- Andrés Gertrúdix
- Ariadna Gil
- Yolanda Ramos
- Prime Video
- Paco Caballero
- Denis Rovira
- Alicia Falcó
- Fernando Lindez
- Diego Vidales
- Anxos Fazáns
- Javier Marco
- Sonia Almarcha
- Carlos Iglesias
- Javier Ruiz Caldera
- Universal Pictures
- Sideral
- Anna Castillo
- Nausicaa Bonnín
- Hugo Welzel
- Christian Checa
- David Valero
- Vértigo Films
- Helena Taberna
- María Vázquez
- Pablo Molinero
- Olga Osorio
- Zoe Bonafonte
- David Pérez Sañudo
También te puede interesar
Foto de rodaje de 'Los tigres', de Alberto Rodríguez con Antonio de la Torre y Bárbara Lennie
Las películas que ya compiten por los Premios Goya de 2026
***Si quieres saber más sobre la carrera del cine español de este año, puedes consultar nuestro artículo sobre las óperas primas que también compiten por los Premios Goya 2026
El director Óliver Laxe y el actor Sergi López conversan durante el rodaje de la película 'Sirat'
El cine español que suena para el Festival de Cannes 2025: de la casi certeza de Óliver Laxe al misterio de Carla Simón
Hace un año, dos cineastas españoles con una importante trayectoria festivalera a sus espaldas sonaban con fuerza en las quinielas de medios internacionales sobre la programación de la 77 edición d...
Detalle del poster de 'Wolfgang (Extraordinario)", de Javier Ruiz Caldera, con Miki Esparbé y Jordi Catalán
El cine español recauda un millón de euros menos en el primer trimestre de 2025
Ha sido un primer trimestre complicado en la taquilla mundial y la española no ha sido una excepción. Un calendario de estrenos flojo por parte de las majors, que han visto además cómo grandes bloc...
Fotografía del rodaje de 'Ruido', de la directora novel Ingride Santos
Buscando una nueva 'La estrella azul': ¿habrá un debut capaz de asaltar los Premios Goya 2026?
***Si quieres conocer mucho más sobre la carrera del cine español de este año, puedes consultar nuestro artículo general sobre las películas que ya compiten por los Premios Goya 2026