Cine español
Julio Peña será 'El cautivo' a las órdenes de Alejandro Amenábar en su película sobre Cervantes
La producción de 15 millones de dólares llegará a los cines en España de la mano de Disney y se presentará a posibles compradores en el European Film Market

Alejandro Amenábar está listo para volver al set de rodaje. Según avanza en exclusiva Variety, el director de 'Mar adentro' empezará a rodar en abril 'El cautivo', la película que contará la historia de orígenes de Miguel de Cervantes, autor de 'El Quijote', cuando fue capturado en Argel cuando solo tenía 28 años. Ese momento clave en su vida fue, cuenta la leyenda, instrumental en el nacimiento del escritor que aún hoy recordamos. Julio Peña (saga 'A través de mi ventana', 'Berlín') y el italiano Alessandro Borghi ('Las ocho montañas') serán los protagonistas de un drama de aventuras que se rodará esta primavera en escenarios de Valencia, Sevilla y Alicante, entre otros lugares.
Con guion de Alejandro Amenábar, el reparto de 'El cautivo' también cuenta con Miguel Rellán, Fernando Tejero, José Manuel Poga, Luis Callejo, Roberto Álamo, Albert Salazar, César Sarachu y la debutante Luna Berroa, entre otros.
Mod Producciones, Himenóptero y Misent Producciones, además de la italiana Propaganda, están detrás de una ambiciosa propuesta con un presupuesto de 15 millones de dólares que se presentará a posibles compradores en el European Film Market que se celebrará durante la próxima edición del Festival de Berlín.
La película está ambientada en Argel en 1575, cuando Cervantes, un soldado herido de la Armada española, es hecho prisionero por corsarios otomanos. Frente al reloj, le espera una muerte cruel si sus compatriotas no pagan pronto su rescate, pero dentro de los confines de su celda, Cervantes descubre un refugio sorprendente: el arte de contar historias. “Elaboradas a partir de resiliencia y esperanza, sus historias cautivan a sus compañeros cautivos y captan la atención de Hasan, el enigmático y temido Bey de Argel, encendiendo una afinidad secreta entre captor y cautivo”, relata la presentación de la película. “Las sospechas aumentan en medio de crecientes tensiones en la ciudad, y Cervantes, impulsado por un inquebrantable sentimiento de optimismo, idea un atrevido plan para la libertad”.

En la producción también participarán el director de fotografía Alex Catalán (ganador del Goya por 'La isla mínima'), el director de arte Juan Pedro de Gaspar (tres veces ganador del Goya y reincidente con Amenábar después de 'Mientras dure la guerra'), la diseñadora de vestuario italiana Nicoletta Taranta (ganadora del premio David Di Donatelllo por 'Romanzo criminale'), la montadora Carolina Martínez (repitiendo con Amenábar después de 'La Fortuna'), la artista de efectos visuales Ana Rubio (ganadora del Goya por 'Akelarre' y 'Modelo 77') y el propio Amenábar como compositor de la banda sonora. Detrás del proyecto vuelve a estar el productor Fernando Bovaira, socio creativo del director desde hace más de veinte años.
“En esta película, como he hecho en las anteriores, jugaré con los contrastes: entre la oscura realidad que vivía Miguel de Cervantes y el poder de fabulación, entre los épicos intentos de fuga y las miserias del cautiverio, y entre la crueldad de sus captores y el paraíso del hammam y la alegría de las calles de Argel", destaca el propio Amenábar sobre 'El cautivo'. "Miguel de Cervantes vivió todo ello, y eso es precisamente lo que condicionó el humanismo y la complejidad de su obra. Se sabe que ya escribía por aquel entonces, y uno de sus relatos en 'Don Quijote', llamado precisamente 'El Cautivo', contiene numerosas referencias autobiográficas. Miguel de Cervantes dejó una gran historia sin contar: la suya. Es hora de que lo escuchemos”.
Lo más leído
También te puede interesar
La directora Carla Simón charla con un grupo de actores durante el rodaje de 'Romería'
Así será 2025: las películas españolas de ficción dispuestas a continuar la buena racha
Aún habrá que esperar al 8 de febrero para que la 39 edición de los Goya pongan el broche de oro a un año importante para el cine español que dejó para la historia el León de Oro de ‘La habitación ...
Fotografía promocional del rodaje de 'Aída y vuelta', dirigida por Paco León y con el elenco al completo
'Aída y vuelta', entre el humor, el metarrelato y la responsabilidad: "Quiero que guste a este equipo"
Hola y adiós a Esperanza Sur. El ficticio barrio madrileño, humilde hogar de la querida y longeva serie 'Aída', volverá a la ficción en 2026 pero ahora en forma de largometraje con 'Aída y vuelta'....
Foto de rodaje de 'Los tigres', de Alberto Rodríguez con Antonio de la Torre y Bárbara Lennie
Las películas que ya compiten por los Premios Goya de 2026
***Si quieres saber más sobre la carrera del cine español de este año, puedes consultar nuestro artículo sobre las óperas primas que también compiten por los Premios Goya 2026
- 'La infiltrada', mención especial en los Premios FECE 2024, celebrados en el Cinesa Proyecciones de Madrid
'La infiltrada', Disney, el MERCI o Bowfinger grandes triunfadores de los Premios FECE 2024
Con una tradición que se expande ya a varios años, la Federación de Cines de España (FECE) ha entregado un año más sus galardones, destinados a premiar lo mejor del año en cuanto a distribución, ex...