Festivales
Sara Mansanet, nueva directora de la Mostra de València
Asume el cargo tras la extinción del contrato de Rosa Roig y tras haber dirigido el festival internacional de mediometrajes La Cabina y producido en Cinema Jove

Fin de la incertidumbre. Tras un largo proceso de concurso público, la gestora cultural Sara Mansanet ha sido designada como nueva directora del festival internacional de cine Mostra de València. Tras la extinción del contrato de Rosa Roig -en la parte administrativa- y el adiós, el pasado mes de diciembre, de Eduardo Guillot -dejó la dirección artística-, el Palau de la Música y el Ayuntamiento de Valencia buscaban a nuevos responsables para el proyecto. Más allá de los cambios de signo político en la Comunidad Valenciana en los últimos años, la Mostra de València se había visto afectada de lleno por las últimas inundaciones en la ciudad, que coincidieron con su última edición y forzaron a la cancelación de la práctica totalidad de actividades.
Mansanet, que no es ni mucho menos una novata en el sector cultural valenciano, llega al cargo tras haber dirigido el festival de mediometrajes La Cabina y haber ejercido de productora en el certamen Cinema Jove. Es licenciada en Historia del Arte por la Universitat de València, máster en Gestión Cultural y doctoranda en Industrias de la Comunicación y Culturales por la Universitat Politècnica de València. Además, es secretaria de la junta directiva de CIMA y su elección como directora del festival implica el cargo de nueva subdirectora de Cinematografía y Audiovisuales del Palau de la Música. La previsión presupuestaria marca un salario de 72.465,85 euros al año.
"Con la incorporación de Sara Mansanet como subdirectora de Cinematografía y Audiovisuales, el Palau de la Música refuerza su compromiso con la excelencia y con la proyección cultural de València”, ha explicado el concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno. “Su trayectoria vinculada a festivales de gran prestigio como La Cabina o Cinema Jove garantiza una mirada innovadora, inclusiva y rigurosa sobre el audiovisual. Por ello estoy convencido de que su labor contribuirá a consolidar la Mostra de València como uno de los grandes festivales de cine del Mediterráneo y a posicionar a nuestra ciudad como un referente cultural en el ámbito internacional”, apuntó el también presidente del Palau.
También te puede interesar
Los participantes en la mesa redonda del Marché du Film del Festival de Cannes 'De los festivales a la distribución'
Los premios para la distribución en los festivales españoles, a examen en el Festival de Cannes
El Marché du Film del Festival de Cannes ya se encuentra este miércoles a pleno rendimiento. En los diferentes pabellones y en los reservados de las terrazas se multiplican las reuniones para cerra...
Javier Cámara y Paolo Sorrentino en la gala de inauguración de la Mostra de València-Cinema del Mediterrani
Sorrentino recoge su Palmera de Honor en la inauguración de la Mostra de València
Paolo Sorrentino, autor de 'La gran belleza', 'La juventud' o 'Fue la mano de Dios', ha recogido el premio Palmera de Honor de la 38ª edición de Mostra de València-Cinema, en reconocimiento a su tr...
Vecinos de la provincia de Valencia intentan achicar agua tras la trágica DANA de octubre de 2024
La tragedia provocada por la DANA fuerza la cancelación de varios eventos audiovisuales
Hay quien le quiere dar la asistencia a Jorge Valdano y hay quien es de la escuela de pensamiento de Arrigo Sacchi, pero en Kinótico la vamos a repartir entre Bobby Charlton y Bill Shankley, que sí...
Fotograma de 'Un bany propi', de Lucía Casañ, protagonizada por Nuria González
La Mostra de València reivindica el derecho a la vivienda para inaugurar su 39 edición
La temporada de festivales de otoño en España, que arranca en San Sebastián y que llegará hasta finales de noviembre con la celebración del Festival de Huelva, está alcanzando su punto de mayor int...