Festivales

Sara Mansanet, nueva directora de la Mostra de València

Asume el cargo tras la extinción del contrato de Rosa Roig y tras haber dirigido el festival internacional de mediometrajes La Cabina y producido en Cinema Jove

Madrid·Actualizado: 16.04.2025 - 22:15
Sara Mansanet, directora de la Mostra de València y miembro de la junta directiva de CIMA
Sara Mansanet, directora de la Mostra de València y miembro de la junta directiva de CIMA · Fotografía: CIMA

Fin de la incertidumbre. Tras un largo proceso de concurso público, la gestora cultural Sara Mansanet ha sido designada como nueva directora del festival internacional de cine Mostra de València. Tras la extinción del contrato de Rosa Roig -en la parte administrativa- y el adiós, el pasado mes de diciembre, de Eduardo Guillot -dejó la dirección artística-, el Palau de la Música y el Ayuntamiento de Valencia buscaban a nuevos responsables para el proyecto. Más allá de los cambios de signo político en la Comunidad Valenciana en los últimos años, la Mostra de València se había visto afectada de lleno por las últimas inundaciones en la ciudad, que coincidieron con su última edición y forzaron a la cancelación de la práctica totalidad de actividades.

Mansanet, que no es ni mucho menos una novata en el sector cultural valenciano, llega al cargo tras haber dirigido el festival de mediometrajes La Cabina y haber ejercido de productora en el certamen Cinema Jove. Es licenciada en Historia del Arte por la Universitat de València, máster en Gestión Cultural y doctoranda en Industrias de la Comunicación y Culturales por la Universitat Politècnica de València. Además, es secretaria de la junta directiva de CIMA y su elección como directora del festival implica el cargo de nueva subdirectora de Cinematografía y Audiovisuales del Palau de la Música. La previsión presupuestaria marca un salario de 72.465,85 euros al año.

"Con la incorporación de Sara Mansanet como subdirectora de Cinematografía y Audiovisuales, el Palau de la Música refuerza su compromiso con la excelencia y con la proyección cultural de València”, ha explicado el concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno. “Su trayectoria vinculada a festivales de gran prestigio como La Cabina o Cinema Jove garantiza una mirada innovadora, inclusiva y rigurosa sobre el audiovisual. Por ello estoy convencido de que su labor contribuirá a consolidar la Mostra de València como uno de los grandes festivales de cine del Mediterráneo y a posicionar a nuestra ciudad como un referente cultural en el ámbito internacional”, apuntó el también presidente del Palau.

También te puede interesar