Mostra de Vàlencia
'Aisha can't fly away', de Morad Mostafa, se alza con la Palmera de Oro de la Mostra de València
El jurado de la Sección Oficial reconoce a 'Pieces of a foreing life' con la Palmera de Plata, mientras Mejor Dirección recae en manos de Gözde Kural ('Cinema Jazireh')
Actualizado:

La Mostra de Valéncia pone el broche final a su 40 aniversario con la entrega del palmarés de la edición. En una gala celebrada en el Palau de la Música se ha dado a conocer el fallo del jurado. Un jurado compuesto en esta ocasión por Gloria March (periodista y actriz), Sara Nour (gestora cultural), Evi Kalogiropoulou (directora de cine y artista visual); y que ha decidido que la gran ganadora de la edición y, por tanto, galardonada con la Palmera de Oro 2025 es la egipcia 'Aisha can't fly away', de Morad Mostafa. Una cinta que cuesta la historia de una Aisha, una cuidadora sudanesa de 26 que vive en el Cairo y que vive su día a día entre las tensiones generadas entre sus compañeros inmigrantes y las bandas locales.
El Premio Especial del jurado, la Palmera de Plata, ha ido a parar en manos de 'Pieces of a foreing life', de la directora de cine siria Gaya Jiji. La realizadora nos traslada en su película la historia de una mujer, Selma, que escapa de una Siria devastada por la guerra dejando atrás a su hijo de 8 años para llegar a Burdeos; así como su lucha diaria y su proceso de asilo y de reunificación con su hijo. La cinta logra además un reconocimiento para Zar Amit Ebrahimi, su protagonista, como la Mejor Interpretación femenina de la edición. Otra doble premiada ha sido la enigmática y laberíntica 'Primeira pessoa do plural', de Sandro Aguilar, que se hace con el premio a la Mejor Interpretación masculina para Albano Jerónimo y el premio a la Mejor Fotografía, en uno de los ejercicios más interesantes del año fílmico.
El palmarés de la edición lo completan el premio a la Mejor Dirección para la directora turca Gözde Kural, por su trabajo en 'Cinema Jazireh', un acercamiento al Afganistán de los talibanes con una perspectiva de género y sexualidad de lo más interesante; el premio a la Mejor Banda Sonora para 'Broke vein', con una música compuesta por Babis Papadopoulos; y, finalmente, el premio al Mejor Guion para la tunecina 'Prometido el cielo', con guion de Erige Sehiri -que también dirige la película-, Anna Cliennik y Malika Cécile Louati.

En la gala también se ha aprovechado la ocasión para hacer entrega de la Palmera de Honor a Fernando Bovaira, que recibió el galardón de manos de Alejandro Amenábar. El productor agradeció el gesto a su colaborador y amigo y tuvo palabras para la industria valenciana: “Esta es una tierra llena de talento individual al que les falta un poco de apoyo colectivo, aunque ya se están dando los primeros pasos”.
Palmarés Sección Oficial
Palmera de Oro: 'Aisha can't fly away' de Morad Mostafa
Palmera de Plata / Premio Especial del jurado: 'Pieces of a foreing life' de Gaya Jiji
Premio a la Mejor Dirección: Gözde Kural por 'Cinema Jazireh'
Premio a la Mejor Interpretación femenina: Zar Amit Ebrahimi por 'Pieces of a foreing life'
Premio a la Mejor Interpretación masculina: Albano Jerónimo por 'Primeira pessoa do plural'
Premio a la Mejor Banda sonora: 'Broke vein'
Premio a la Mejor Fotografía: 'Primeira pessoa do plural'
Premio al Mejor Guion: 'Prometido el cielo'
Otros premios
Primer Premio de La Cabina: 'Un ciel si bas' de Joachim Michaux
Mención del Jurado La Cabina: 'Fanny à la plage' de Raphaëlle Petit-Gille
Premio del Público Ciudad de Valencia: 'La voz de Hind' de Kaouther Ben Hania
Premio Dana Finestra a la Mejor Producción valenciana de la Mostra: 'El tesoro de Barracuda' de Adrià García
Lo más leído
También te puede interesar
Fernando Bovaira, Palmera de Honor de la Mostra de Valéncia 2025Fernando Bovaira, Palmera de Honor de la Mostra: "Igual que ocurrió en los 70, hay que hacer que la gente vuelva a las salas"
La 40 edición de la Mostra de Valéncia, además de reclamar el papel fundamental de las historias nacidas y contadas desde el Mediterráneo, ha guardado un lugar especial para los reconocimientos hon...
Hanna Atallah, productor de 'Upshot', en el photocall de la Mostra de València 2025El talento palestino lucha por su "visibilidad" desde la Mostra de València mientras viajan con su cine "como forma de resistencia"
'La voz de Hind', 'Palestina 36' o 'No other land', el cine palestino y con talento palestino viaja -de Cannes a Venecia, pasando por la Seminci y Locarno-, se ve y gana en relevancia. Y entre cáma...
Claud Hernández en el photocall de la Mostra de València 2025Claud Hernández: "'Cuando un río se convierte en mar' es algo más que una película, es un grito"
Cinco arduos años de trabajo, una pandemia de por medio y la pulsión más profunda del cine independiente. El nacimiento y desarrollo de 'Cuando un río se convierte en mar', la nueva obra de Pere Vi...
Nadia Hotait, responsable del València Film AfersLa cuarta edición del València Film Afers se "consolida" con su apuesta por la diversidad del "cine de autor del Mediterráneo"
La Mostra de Valéncia afronta desde la capital del Turia su recta final. Antes del palmarés que se entregará este sábado 1 de noviembre, el certamen sigue presentando nuevos títulos, celebrando con...





