Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Industria
Las salas de cine muestran su preocupación por el retraso en la Ley del Cine, las ayudas del ICAA y la recuperación tras la DANA
FECE y AVECINE presentaron en Valencia el informe 'Las salas de cine: datos 2024', poniendo de manifiesto sus principales preocupaciones en el sector

Las salas de cine pierden espectadores respecto al año anterior, aunque la cuota de cine español asciende moderadamente. Estas son las dos grandes conclusiones del dossier 'Las salas de cine: datos 2024', breve aunque elocuente imagen panorámica de las cifras que maneja el sector y que han presentado las asociaciones empresariales Federación de Cines de España (FECE) -que representa al 80% del sector– y la Asociación Valenciana de Empresarios de Cine (AVECINE) en Valencia.
Según recoge el informe, los datos de crecimiento del mercado llevaban tres años consecutivos en alza, pero 2024 ha roto la dinámica ascendente. El año pasado se registraron 73M de espectadores, lo que supone una caída del 6% respecto al 2023. En el top internacional 'Del Revés 2' se lleva la palma como película más vista, con 6,8M de espectadores y una recaudación de 45M€. Por parte de la industria nacional llega la buena noticia del informe: el cine español registra un 19% de cuota, un 2% más respecto al año anterior, con 'Padre no hay más que uno 4' como reina de la taquilla (2,1M de espectadores y 13,4M€ de recaudación).
Más allá de las cifras, el sector ha aprovechado la presentación del informe para mostrar su preocupación por dos grandes hándicaps que afectan a la industria. El primero es el retraso en la aprobación de la Ley del Cine que, según Luis Gil, Director General de FECE, “está parada en el Congreso y no sabemos cuándo se reactivarán las negociaciones”. Gil muestra su preocupación y avisa de que el retraso en su aprobación no se puede deber a un sector enfrentado: “Sean como sean estas negociaciones, los subsectores que componen nuestra industria tendrán que ser generosos para llevar a buen puerto este barco que es nuestro cine, y que necesita urgentemente la aprobación de esta ley”. El segundo problema es la ausencia de la ejecución de las ayudas del ICAA a los cines de 2024. Gil reclama una mayor presteza en su gestión que permita “no solo que se ejecuten este año, sino que se garantice la estabilidad de estas ayudas”.
Lo más leído
También te puede interesar
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, conversa con la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, antes de un pleno del Congreso de los Diputados en noviembre de 2024
La Ley del Cine se atasca, no verá la luz este año y amplía su horizonte a mediados de 2025
El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, mantuvo su primera reunión con el sector del cine poco tiempo después de tomar posesión de su cargo. Su intención era clara: aprobar con la mayor celeridad p...
- 'La infiltrada', mención especial en los Premios FECE 2024, celebrados en el Cinesa Proyecciones de Madrid
'La infiltrada', Disney, el MERCI o Bowfinger grandes triunfadores de los Premios FECE 2024
Con una tradición que se expande ya a varios años, la Federación de Cines de España (FECE) ha entregado un año más sus galardones, destinados a premiar lo mejor del año en cuanto a distribución, ex...
Cola de espectadores a las puertas del Cine Paz de Madrid
La revolución del Martes Sénior: más de un millón de entradas en 2024 y una tendencia social que... ¿ha llegado para quedarse?
"Totó, tengo la sensación de que ya no estamos en Kansas", le bastó decir a Judy Garland para convertirse en historia del cine. Ocho décadas después, justo cuando 'Wicked' arrasa en salas de medio ...
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante un pleno del Congreso de los Diputados en mayo de 2024
¿En qué punto se encuentra la Ley del Cine? El texto sigue su curso en el Congreso pero el sector desconfía de los plazos
El curso acaba de comenzar y el Congreso de los Diputados ha abierto la nueva etapa parlamentaria. En el horizonte más cercano, la industria cinematográfica ha depositado todas sus esperanzas en la...