Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
INDUSTRIA
Los premios para la distribución en los festivales españoles, a examen en el Festival de Cannes
Distribuidores, festivales y agentes de ventas participan en el primer panel de 2023 organizado en el Marché du Film de Cannes por 'España, país de honor'
Actualizado:

El Marché du Film del Festival de Cannes ya se encuentra este miércoles a pleno rendimiento. En los diferentes pabellones y en los reservados de las terrazas se multiplican las reuniones para cerrar acuerdos de distribución y se "fichan" películas para los festivales de verano y de otoño. Precisamente estos dos eslabones de la cadena de valor de una película -la distribución y el paso por los festivales- han sido el centro de la primera de las mesas redondas que 'España, país de honor' [la distinción que ya contamos en Kinótico con la que este año nos distingue Cannes] ha organizado para mostrar el poderío del sector audiovisual patrio. Su título: 'De los festivales a la distribución, la estrategia ganadora de España para la promoción del cine'.
Más allá del rotundo triunfalismo de la nomenclatura de la mesa, el panel de debate ha dejado claro que hay algo que los festivales españoles están haciendo muy bien, y es incentivar la difusión de las películas que ganan sus premios a través de una dotación económica que va directamente a la distribuidora [aunque con matices, como luego veremos]. La mesa, celebrada en el Festivals Hub del Marché, ha tenido como moderadora a la consultora internacional Rosa Bosch, que ha resumido la ponencia así: "Claramente, el modelo español es excitante e interesante, y sería maravilloso que pudiéramos exportarlo. Es una vía para el futuro", decía, ante el asentimiento de los participantes en el debate.
"Yo puedo hablar desde mi experiencia previa en el ICAA", decía Tito Rodríguez, que se estrenaba en este acto como flamante director del Festival de Cine Europeo de Sevilla. "Todos creemos en los festivales como una ventana para la promoción de las películas antes de la distribución, por la cercanía con el público… y por la posibilidad de conseguir premios. Y si las películas no tienen distribución, los festivales pueden apoyar eso, abrir vías para la distribución”. Una de esas vías, más allá de la exposición de cada cinta al público y a la prensa, son las dotaciones de los premios, que en la mayoría de los festivales españoles de importancia reservan al menos una parte para la distribución.
También te puede interesar
Fotografía de la entrada principal del Marché du Film 2024 del Festival de Cannes
España en el Marché du Film 2024. La batalla por el millón de euros que (quizá) nunca existió
Las cuatro palabras corrieron como la pólvora durante el primer fin de semana del Festival de Cannes. En los corrillos en los que había algún español con un mínimo interés en el negocio de la distr...
Imagen de archivo del Marché du Film 2025, en el marco del Festival de Cannes
España en el Marché du Film 2025: "Ves la taquilla y se te quitan las ganas, duele mucho"
Cada vez con mayor frecuencia, en una tendencia que se viene acrecentando desde el final de la pandemia, los mercados cinematográficos se han convertido en estados de ánimo. El del Marché du Film d...
Carmen Maura en un fotograma de 'Vieja loca', película dirigida por Martín Mauregui yproducida por J. A. Bayona
'Vieja loca', producida por J. A. Bayona, será distribuida por Shudder en Estados Unidos
Con el cierre del Marché du Film y el advenimiento de los anuncios de adquisición de películas y proyectos -de los que te daremos todos los detalles en clave española el próximo martes-, siguen rep...
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, en el Marché du Film de Cannes 2025
La nueva fase de desarrollo del Spain Audiovisual Hub tiene previsto invertir 1.712M€
Fin. En la jornada del martes 20 se acabó la edición de 2025 del Marché du Film, el encuentro industrial y de mercado más importante del audiovisual mundial. En ese último día de encuentros, como b...