¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,99€

Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

DISTRIBUCIÓN

España en el Marché du Film 2024. La batalla por el millón de euros que (quizá) nunca existió

En Kinótico analizamos el comportamiento de las distribuidoras españolas durante el mercado más importante del año: las compras, los precios, las impresiones...

Madrid·Actualizado: 27.05.2024 - 04:32
Panorámica del European Film Market de Berlín 2024, en el Martin Gropius Bau
Panorámica del European Film Market de Berlín 2024, en el Martin Gropius Bau · Fotografía: MDF

Las cuatro palabras corrieron como la pólvora durante el primer fin de semana del Festival de Cannes. En los corrillos en los que había algún español con un mínimo interés en el negocio de la distribución aparecieron como un fantasma decimonónico, de esos que asustan y atraen a la vez. "Un millón de euros". ¡En el Marché du Film 2024 estaban pidiendo un millón de euros por distribuir una película en España! El escándalo era mayúsculo entre los independientes. Pero las cuatro palabras sirvieron más como un símbolo de que el sector es inflacionista, con un gran número de actores pujando por películas, que como una realidad comprobable. Una fuente de la distribución aseguraba que había una oferta de 650.000 euros sobre la mesa; una segunda, del sector de los festivales, juraba haber oído que circulaba un cheque por 750.000; una tercera persona que en algún momento estuvo en la negociación le decía a Kinótico que nunca le habían pedido "esa cantidad". El misterio, a esta hora, no está resuelto.

La cinta en cuestión, la que todas las casas de distribución codiciaban, era 'Emilia Pérez'. El precio final, por supuesto, no lo sabemos. Todos los distribuidores son maestros de la discreción. Pero no parece que quienes la querían comprar estuvieran muy desencaminados. Las críticas a su paso por la sección oficial fueron fantásticas, los dos premios en el palmarés del sábado -Premio del Jurado y Premio a la Mejor Actriz para todo el reparto femenino- han reforzado su narrativa, y que Netflix se haya hecho con los derechos para Estados Unidos da idea de que jugará la carta del Oscar. Y a pesar del amor derrochado por el musical mexicano de Jacques Audiard -que finalmente distribuirán Elastica Films y Wanda Visión en España-, lo que las fuentes consultadas por Kinótico juran y perjuran es que ha sido 'Bird', de Andrea Arnold, la verdadera pieza más codiciada. "Yo me bajé de esa negociación porque el precio era demasiado elevado", decía en un cóctel un distribuidor conocido por su riesgo. La cinta, que finalmente no ha tenido recompensa en Cannes, está en avanzadas negociaciones y pronto se anunciará su destinatario. Es otra dinámica del Marché: termina muchos días después de que los stands del Palais se desmantelen.

"Ayuda a muchos sectores de la industria que los independientes distribuyamos películas como 'Emilia Pérez'" (Enrique Costa)

También te puede interesar