Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Temporada de premios
Muchos blockbusters, una ballena y cero mujeres en las nominaciones del Sindicato de Productores
Los ganadores del PGA se anunciarán durante la madrugada que va del 25 al 26 de enero en España. 'Ellas hablan' y 'La mujer rey', entre las ausentes

La locomotora de la temporada de premios continua imparable. Si ayer anunciaban sus nominaciones los actores y los directores, ahora le toca el turno a los productores. El Sindicato de Productores (PGA) ha elegido ya sus 10 películas favoritas del 2022. Además de las sospechas habituales que triunfaron en los Globos de Oro, la organización ha apostado por recuperar títulos como 'La ballena (The Whale)', 'Black Panther: Wakanda Forever' y 'Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion'. Por el camino se quedan títulos que parecían seguros, como 'Ellas hablan' y 'La mujer rey'.
Como pasó en el DGA, los productores no han nominado a ninguna mujer directora en la categoría principal. En su lugar han apostado por cuatro blockbusters, un récord en una organización con tendencia a reconocer más superproducciones que otros cuerpos de premios.
Recibir el beneplácito de los productores es indicativo de un apoyo importante de la industria que decidirá en unas semanas las nominadas al Oscar. Desde que los Oscar y el PGA aumentaron a diez finalistas, al menos siete películas repiten cada año en los premios de la Academia. Quedarse fuera de los premios de los productores no es un obstáculo insalvable, en cualquier caso: ‘Drive my car’, ‘El callejón de las almas perdidas’, ‘El padre’, 'El instante más oscuro', 'El hilo invisible' y ‘La habitación’ son las últimas “olvidadas” de los PGA en ser rescatadas por la Academia.
El premio del Sindicato de Productores es especialmente influyente desde que incorporó el sistema de voto preferencial, convirtiéndose así en el único premio junto al Oscar que escoge así a sus ganadores. Sin embargo, en los últimos diez años, tres películas fueron incapaces de materializar en un Oscar a la Mejor Película el apoyo de los productores: ‘La gran apuesta’ (derrotada por ‘Spotlight’), ‘La La Land’ (adelantada en el tiempo de descuento por ‘Moonlight’) y ‘1917’ (víctima de la histórica victoria de ‘Parásitos’, la primera película de habla no inglesa en ganar el premio gordo en los Oscar).
También te puede interesar
Mikey Madison y Sean Baker posan con el premio del Sindicato de Directores para 'Anora'
La Academia de Hollywood abre por fin sus urnas: 'Anora' parte como la gran favorita para ganar en los Premios Oscar 2025
Ha llegado el momento. Hoy, martes 11 de febrero, la Academia de Hollywood abre las urnas para que los más de 10.000 académicos y académicas con derecho a voto (más de 100 de ellos son españoles) d...
Christopher Nolan y Cillian Murphy posan con el premio del DGA al director tras la gala de 2024
Previa de un fin de semana caótico en la carrera a los Oscar: los Critics Choice, DGA y PGA marcarán el camino (o no)
No estaba previsto que fuera así, pero el destino es inescrutable, especialmente en una temporada de premios tocada en los últimos años por el caos y la imprevisibilidad. Este fin de semana se cele...
Las estatuillas de los Premios Oscar, que se entregaron por primera vez en 1929
La Academia de Hollywood abre hoy las urnas para elegir los nominados a los Oscar 2025
Llegó la hora de la verdad. Las victorias de 'Emilia Pérez', 'The brutalist' o Demi Moore en los Globos de Oro han significado un gran golpe de efecto a nivel mediático, pero el verdadero termómetr...
Tom Cruise en la presentación de 'Top Gun: Maverick' en Londres
Tom Cruise nos ha salvado el culo
“Le has salvado el culo a Hollywood y puede que hayas salvado la distribución en salas”. Es la frase más comentada de la última semana y fue pronunciada nada menos que por un emocionado Steven Spie...