Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
ENTREVISTA
Rebecca Zlotowski imagina a las madrastras del siglo XXI
Charlamos con la directora de 'Los hijos de otros', la cinta francesa qua abrió el Festival de Sevilla y que desmonta la idea tradicional de la madrastra

La imagen tradicional de la madrastra es -no revelamos nada nuevo- negativa: pérfidas, arribistas, cuanto menos competitivas con los hijos preexistentes por el amor del padre, frías, sin ese instinto maternal cálido y obediente que siempre se les supuso a las sumisas y "buenas madres". Afortunadamente el siglo XXI está acabando con muchos estereotipos, y 'Los hijos de otros', la nueva película de la directora parisina Rebecca Zlotowski, empuja en la buena dirección. Virginie Efira interpreta a una mujer rondando los 40 y pocos que, sabiéndose en su última etapa fértil, comienza una relación con el personaje de Roschdy Zem, padre de la pequeña Leïla.

En la apertura del pasado Festival de Cine Europeo de Sevilla, Zlotowski charlaba con Kinótico y con otro medio de comunicación sobre la "necesidad" de contar esta historia de maternidad no biológica. “Cuando hablo de necesidad hablo de una necesidad temática. Las madrastras siempre han aparecido en las películas como personajes secundarios, nunca han sido las protagonistas", explicaba la cineasta encargada de abrir Sevilla. "Se han mostrado sin arco dramático, como una rival, competitiva por el amor del padre con los hijos. He hecho la película que me faltaba ver. Y ahora entiendo, al presentarla, que hay muchos hijos de familias diferentes que se han visto reflejados”.
Deconstruir la maternidad y la masculinidad
También te puede interesar
- El director Wim Wenders, en la alfombra roja del Festival de Cannes durante la presentación de 'Perfect days'
Kinótico Especial Festival de Cannes [8]. La bendita rutina de un señor llamado Wim Wenders
***Este episodio es posible gracias a Filmin y a su Canal Cannes. Porque todo lo que pasa en Cannes... se quedará en Filmin.
- El director Ladj Ly en el set de Kinótico
Ladj Ly: "Creo que el papel de un artista es hablar de las condiciones de vida de la gente"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Ladj Ly, director de ‘Los indeseables’. El cineasta francés vue...
- Carlos Cuevas habla con Kinótico sobre 'La ternura'
Carlos Cuevas: "Tengo muchísimas ganas de dirigir pero no quiero dejar de actuar"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Carlos Cuevas, integrante del reparto de la película ‘La ternur...
- Lola Dueñas durante su entrevista con Kinótico en el Festival de San Sebastián
Lola Dueñas: "La transformación física en 'La mesías' es real, son mis carnes, gané 16 kilos y me costó mucho conseguirlo"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Lola Dueñas y Carmen Machi, dos de las protagonistas de la seri...