Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Benjamin Caron se pasa al cine con un neo-noir que bebe de 'Klute' y 'Sospechosos habituales': "Me enganchó y quería hacerlo'
El director de 'The Crown' y 'Andor' estrena este viernes en Apple TV+ su primera película, con Julianne Moore protagonizando un intrigante misterio en Nueva York
Benjamin Caron (Reino Unido, 1976) lleva veinte años esperando el proyecto adecuado para estrenarse en el cine. Si su nombre no te suena, su obra lo hará: tras empezar como realizador de los especiales para televisión de conocidos cómicos y cantantes (desde Sharon Osbourne a Jay Z), Caron saltó a la ficción con clásicos del culebrón como ‘Casualty’ y ‘Hollyoaks’. Y entonces llegó el prime-time, y con él algunas de las series británicas que más han dado que hablar en los últimos años: ‘Skins’, ‘My Mad Fat Diary’, ‘Wallander’ y ‘The Crown’, por la que recibió dos nominaciones al Emmy como director y un premio como productor de su ya icónica cuarta temporada.
Tras abandonar el palacio de Windsor y hacer una parada en la galaxia para dirigir tres episodios de ‘Andor’, llegó una llamada que no podía rechazar: Julianne Moore, la actriz de la que se había quedado prendado desde que la vio por primera vez en ‘Safe’, quería que el británico se pasara al cine con un thriller que estuvo dos años en la lista de los mejores guiones sin producir de Hollywood hasta que la ganadora del Oscar, Apple TV+ y A24 se pusieron de acuerdo para trabajar en una película de la que es mejor no saber demasiado detalles argumentales.
Lo más leído
También te puede interesar
- El director Steve McQueen en un posado durante la promoción de 'Bl
Steve McQueen ('Blitz'): "Me encanta ver películas con público, ¿te imaginas subirte a una montaña rusa solo?"
“Lo que más me preocupa es que mis películas tengan una larga vida. A veces la gente no las aprecia de primeras. Otras, sí. Quiero que mi trabajo tenga vida más allá del estreno de las películas”. ...
- Julianne Moore y Tilda Swinton, en Madrid, durante la presentación de 'La habitación de al lado'
Julianne Moore: "Ver a Carmen Maura sollozando en un taxi me cambió la vida como actriz"
Sus voces sobrevuelan la estancia, familiares pero apabullantes de un modo extraño y pomposo. Siempre estuvieron ahí. Una dándole el rostro protestante que han necesitado los directores 'queer' par...
- El analista estadounidense Evan Shapiro durante su keynote en la cuarta edición de Iberseries & Platino Industria
Evan Shapiro, sobre la batalla de la publicidad contra las 'big tech': "Los datos de Disney, Netflix y Apple por sí solos no bastan"
Evan Shapiro es, quizá, el mejor personaje que ha escrito él mismo. El célebre analista de la industria del entretenimiento y productor ganador del Emmy y el Peabody pasó hace unos días por Iberser...
- Rossy de Palma en 'Carmen'
Rossy de Palma: "Me encantan los directores que no son ególatras, puedes decir lo que se te ocurra"
La actriz Rossy de Palma ha presentado en su Mallorca natal, en el marco del Atlántida Film Fest, la película 'Carmen', una versión musical libérrima de la novela de Prosper Mérimée que popularizó ...