El fin de una era
'Succession' terminará con su cuarta temporada, que llega a HBO Max el 26 de marzo
Jesse Armstrong, su creador, ha confirmado su final en una entrevista

Jesse Armstrong siempre avisó de que no estaba interesado en alargar innecesariamente los dramas familiares de los Roy, pero nadie esperaba la confirmación que acaba de hacer el creador de la serie más adictiva de la televisión:'Succession' acabará con su cuarta temporada, que HBO Max estrenará en España el próximo 26 de marzo.
El creador y showrunner de la última ganadora del Emmy a la Mejor Serie dramática ha anunciado la noticia en una entrevista con The New Yorker. Durante la escritura de la segunda temporada de una de las apuestas estrella de HBO, Armstrong empezó a reflexionar sobre el final de este drama shakespeariano inspirado libremente en la historia de la familia de Rupert Murdoch.
"Me reuní con algunos de mis compañeros guionistas antes de empezar a escribir la temporada 4, alrededor de noviembre o diciembre de 2021, y dije: 'Mira, creo que deberíamos acabar aquí. Pero, ¿qué pensáis?", les planteó Armstrong. "Nos planteamos varios escenarios: podríamos hacer un par de temporadas cortas, o dos temporadas más. O podríamos continuar durante años y convertir el programa en algo bastante diferente, y ser un programa divertido, más ligero y despreocupado, en el que habría semanas buenas y semanas malas. O podríamos hacer algo un poco más sólido y acabar por todo lo alto. Esa fue siempre mi preferencia".
Desde su estreno en 2018, 'Succession' se ha convertido en una marca clave del legado de HBO. En su historial de reconocimientos destacan 13 premios Emmy y 5 Globos de Oro.
¿Por qué contarlo ahora, a un mes del estreno?
"Lo podíamos haber dicho tan pronto como lo decidimos, casi cuando estábamos escribiéndola, lo que creo que hubiera sido extraño y perverso. Podríamos haberlo dicho al final de la temporada. Me gustaba esa idea, creativamente, porque la audiencia es capaz de disfrutarlo todo en lo que pasa, sin intentar averiguar las cosas o percibir cosas de una cierta manera una vez que saben que es la temporada final. Pero, también el pensamiento que contrarrestaba era que no escondiésemos la pelota demasiado en la serie. Siento responsabilidad hacia la audiencia y personalmente no me gustaría la sensación de "Oh, eso es todo, amigos. Ese fue el final". No me gustaría eso en una serie. Creo que me gustaría saber que está llegando al fin".
También te puede interesar
Macarena Gómez estrena en cines la comedia 'Desmadre incluido' y en octubre la veremos en la segunda temporada de '30 monedas'
Macarena Gómez: “Me apetece dirigir, pero no quiero ni creo que sea una cosa inminente”
Macarena Gómez estrena este viernes en salas ‘Desmadre incluido’, una “comedia de situación clásica muy castellana” en la que no solo actúa, sino que también ejerce como productora, una labor que l...
Justin Theroux y Woody Harrelson en la serie 'Los fontaneros de la Casa Blanca'
'Los fontaneros de la Casa Blanca', una sátira certera sobre un caso rocambolesco desde su concepción, el del Watergate
‘Todos los hombres del presidente’ (1976) ponía el foco en Bob Woodward y Carl Bernstein, los dos periodistas de The Washington Post que siguieron las pistas que llevaron a destapar uno de los mayo...
Fotograma de 'The Idol', con Abel Tesfaye y Lily-Rose Depp
HBO finiquita 'The Idol', que no tendrá segunda temporada
La polémica y las malas críticas de ‘The Idol’ acaban aquí, tras la confirmación de la cancelación por parte de HBO de una de las series de la que más se ha hablado en los últimos meses, para mal. ...
Kevin Costner es el gran protagonista de 'Yellowstone'.
Qué series ven los guionistas que escriben aquellas a las que tú te enganchas sin remedio
El germen de este reportaje surgió allá por marzo, cuando Kinótico contaba con apenas dos meses de vida y entrevistaba por segunda vez a Howard Gordon con motivo del estreno en España de su última ...