DE LIBRO A SERIE
Elvira Mínguez quiere dirigir la adaptación de su primera novela a la pantalla: "Es mi requisito"
La actriz acaba de publicar 'La sombra de la tierra' y le ha confesado a Julia Otero que está en conversaciones para convertirla en una producción audiovisual

La actriz Elvira Mínguez, ganadora del Goya a la Mejor Actriz de reparto en 2006 por 'Tapas', se estrena estos días como escritora con 'La sombra de la tierra', una novela ambientada en 1896 que cuenta la historia de una estirpe de mujeres en un pueblo ficticio de la provincia de Zamora. Este lunes, durante una entrevista promocional del libro con Julia Otero en 'Julia en la Onda', su programa de Onda Cero, Mínguez confesaba que está manteniendo conversaciones para adaptar la novela a la pantalla [grande o pequeña]: "Es verdad que hay novios, pero no me han puesto el anillo todavía".
Elvira Mínguez anuncia que quiere dirigir la adaptación audiovisual de su primera novela
|00:00La intérprete, que comenzó su carrera en 'Días contados' e 'Historias del Kronen', allá por los años noventa, y a la que hemos visto como inspectora de policía en 'El desconocido' o trabajando con Bardem y Cruz en 'Todos los saben', quiere estrenarse como directora con su propia novela: "La noticia de esto... es que el requisito que he puesto es que lo tengo que dirigir yo. Cada persona puede interpretar esta historia de diferente manera, no lo va a hacer ni mejor ni peor que yo, pero en este caso hay muchos matices que igual pasa por alto. Esos detalles son los que cuentan la historia, y quiero que todo eso esté".
Asegura la autora que aún no ha pensado en el casting de la película, aunque la clave está en la actriz que acabe interpretando el personaje de Garibalda. La sinopsis de la novela dice así: "Estamos en 1896, en Villaveza del Agua, un pueblo de la provincia de Zamora donde el hambre y la pobreza son las circunstancias vitales de sus habitantes, sometidos a la Garibalda, una mujer viuda y enferma que impone sus propias normas a la comunidad entera. La dictadura de la Garibalda [...] ha llevado a los habitantes de Villaveza a buscar una solución, y esta solución (o eso es lo que creen) es Atilana, una mujer tan dura como sus circunstancias que aspira a conseguir el poder que ostenta la caciquesa".
Si el "requisito" de Elvira Mínguez se acaba convirtiendo en realidad supondría su debut en la dirección audiovisual.
También te puede interesar
Paca la Piraña es la protagonista de uno de los doce proyectos originales anunciados por Atresplayer
Atresplayer anuncia 12 nuevos proyectos, incluyendo 'Piraña', un reboot de ‘FoQ’ y la primera adaptación de Megan Maxwell
Atresplayer tira la casa por la ventana para celebrar su cambio de imagen y nombre. La plataforma de series como ‘Cardo’ y ‘Alba’ acaba de anunciar una docena de proyectos, incluyendo la confirmaci...
Imagen de archivo de varias estatuillas de los Premios Goya, captada en el taller de fundición
El equipo de Kinótico seguirá, en un programa especial en directo a través de Onda Cero, la gala de los 37 Premios Goya
Un año más, el equipo de Kinótico viaja hasta la ceremonia de los Premios Goya para retransmitir todo lo que ocurra en la alfombra roja y la gala. David Martos y todo su equipo estarán este sábado ...
- El director Carlos Saura recoge, de manos de Jose Coronado, el premio Feroz de Honor 2015 en Madrid
Saura, horchata y frutos secos
Llegar a la finca de la sierra de Madrid en la que vivía e imaginaba Carlos Saura no era nada fácil. Habitaba en un lugar al que no llega el mundanal ruido... pero con la proximidad suficiente a la...
El director Pablo Berger y la productora Sandra Tapia, con el premio a la Mejor Película Europea de Animación 2023
Pablo Berger logra el premio europeo a la Mejor Película de animación para 'Robot Dreams': '¡La animación no es un género!"
El director de cine bilbaíno Pablo Berger ha logrado esta noche el premio a la Mejor Película de animación para 'Robot Dreams' en la ceremonia de los 36 Premios del Cine Europeo celebrada en Berlín...