Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
La historia real de 'Oso vicioso'
‘Oso vicioso’ o cómo hacer que la realidad no te estropee una buena premisa para una película
La cinta dirigida por Elizabeth Banks, que se estrena este viernes, se basa en un hecho real del que el guion solo coge el titular y poco más imaginándose el resto

Después de meses sembrando el campo de la expectación con poca información sobre la trama, poniendo los dientes largos con los nombres de los actores que se habían sumado a la película, la dirección de Elizabeth Banks y la aparición estelar de directora y oso en el escenario de la gala de los Oscar, por fin llega el momento de que el público vea ‘Oso vicioso’, como se ha traducido 'Cocaine Bear' en España. La película se estrena este viernes 31 de marzo en cines y llega bajo una fórmula que no es otra que la de haberse dejado llevar por la imaginación y entregarse de lleno a una frase que es el mal del periodismo, pero que, cuando se trata de ficción, no solo es legítima, sino que puede que hasta aconsejable.
Jimmy Warden, que es quien firma el guion de ‘Oso vicioso’, ha aplicado la máxima antiperiodística de que ‘la realidad no te estropee un buen titular’ para inventarse, partiendo de un suceso curioso y algo rocambolesco, una película que va de la comedia al terror (aunque no mucho) a saltos. Lo que hay de real en el tercer largo dirigido al completo por Banks –en ‘Movie 43’ dirigía solo un segmento-, es el arranque de la historia, la localización donde transcurre la acción y el hecho de que hubo un oso que ingirió cocaína. El resto, pura invención para divertimento y regocijo del público en una película en la que Keri Russell, Margo Martindale, Alden Ehrenreich y Ray Liotta dar rienda suelta a su vis cómica.
‘Oso vicioso’ deja volar la imaginación de Warden para fantasear con qué podría haber pasado si un oso adicto a la cocaína caída en el bosque tras el accidente de un narco que la transportaba en avioneta hubiese andado suelto por ahí mientras dos niños hacen novillos, una madre recorre el terreno en su busca ataviada con un chándal rosa chillón, los camellos intentan recuperar su mercancía y un policía les persigue. Nada de eso pasó (que se sepa). Lo que sí ocurrió es que Andrew Carter Thornton II (Matthew Rhys), ex policía y ex abogado metido a contrabandista, tuvo un accidente de avioneta.
Saltó con parte de la mercancía que transportaba dejando estrellarse el resto. El paracaídas falló y su cadáver fue encontrado en el camino de entrada de una casa de Knoxville (Tennessee). Encima llevaba un poco de todo, desde armas a unos caros mocasines. Un detalle que fue destacado en las crónicas del suceso en su día y que, a modo de burla (no podía ser de otras forma), se incluye en la película. El oso, conocido como Cocaine Bear por razones obvias y que también fue apodado por la prensa como Escobear (un juego de palabras con el nombre del narco Pablo Escobar), fue encontrado muerto en noviembre en el Bosque Nacional Chattahoochee, donde transcurre la acción de la película.
También te puede interesar
Vanessa Kirby y Joaquin Phoenix, en una imagen de 'Napoleón'
Ridley Scott se marca un biopic desmitificador que luce en épica y pierde en las distancias cortas
En su visita a Madrid, tanto Ridley Scott como Joaquin Phoenix, con los que pudimos hablar en Kinótico, se afanaron en dejar claro –de distintas maneras y con cierta insistencia– que ‘Napoleón’ no ...
Joaquin Phoenix se ha convertido en Napoleón Bonaparte para Ridley Scott
Joaquin Phoenix: "Nunca voy a decir que estoy orgulloso de algo que he hecho, siempre siento que no es lo suficientemente bueno"
Joaquin Phoenix es Napoleón Bonaparte. Lo es, con gorro y uniforme incluidos, en la versión que de su vida y obra militar, política y epistolar ha rodado Ridley Scott en forma de una película de do...
El director Ridley Scott y el actor Joaquin Phoenix en la presentación en Madrid de 'Napoleón'
Ridley Scott: “Tú eres el único crítico que cuenta: lo demás son opiniones, que les jodan”
‘Napoleón’, el biopic con algunas (unas cuantas) licencias históricas, desembarca este viernes en los cines españoles de la mano de Sony Pictures –después llegará a Apple TV+–. Con motivo de su est...
'Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes' revive una de las sagas más exitosas del cine
La precuela de 'Los juegos del hambre' se juega el destino de la saga con su estreno en salas
Los cines continúan hambrientos, y el público también. Tras unos meses convulsos a causa de la huelga de actores y guionistas, los brotes verdes aparecieron de la mano del documental de Taylor Swif...