Premios Goya
La Academia elige Valladolid para entregar los Goya de 2024 y Granada para los de 2025
La elección ha sido anunciaba en la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España por su presidente, Fernando Méndez-Leite

Los Premios Goya continúan con su periplo viajero y la próxima edición, la de 2024, se celebrará en Valladolid, una ciudad con una fuerte vinculación con el cine en la que cada año tiene lugar la Seminci. La elección la anunciaba, en una rueda de prensa celebrada este jueves, el presidente de la Academia del Cine, Fernando Méndez-Leite. Esta vez se han decidido por una ciudad castellano-leonesa tras haber celebrado las ediciones anteriores en Málaga (2020 y 2021), Valencia (2022) y Sevilla (2023). Para 2025, los 'cabezones' harán de nuevo las maletas rumbo al sur para ser entregados en Granada.
En el acto de anuncio de las ciudades que acogerán las ediciones 38ª y 39ª de los Premios Goya estuvieron presentes los alcaldes de las mismas, aunque la presencia del edil andaluz fue a través de Zoom. Así, después de que Méndez-Leite recalcase el interés y la insistencia de Óscar Puente por acoger la gala, este precisó que la ceremonia tendrá lugar en un recinto ferial “cercano a la Plaza Mayor”. A falta de que se concrete el fin de semana de febrero elegido, el presidente de la Academia remarcó que “el público de Valladolid es muy fiel al cine. Las salas están llenas siempre y la Seminci ha creado un tejido muy especial y estupendo para celebrar allí los Goya”.
Por su parte, el alcalde de Granada, Paco Cuenca, agradeció la confianza depositada en su ciudad por parte de la Academia: “Esto nos permite reconocer la trayectoria y vinculación de Granada con el cine y seguir apostando por el talento de la gente más joven, ya que hemos consolidado un festival de jóvenes realizadores”. La de 2025 será la quinta gala que acoja Andalucía en seis años tras las dos ediciones de Sevilla (2019 y 2023) y las dos de Málaga (2020 y 2021).
También te puede interesar
Los y las guionistas participantes en el laboratorio de guion IsLABentura Canarias 2025
Las y los "protaguionistas" alzan la voz ante la falta de "recursos" y abrazan la intensa "experiencia colectiva" de IsLABentura 2025
Creadores y creadoras noveles, guionistas experimentados, artistas multidisciplinares y ganadoras del Goya. La clase de 2025 de IsLABentura Canarias es un mosaico complejo y diverso de personalidad...
Fotografía del rodaje de 'Ruido', de la directora novel Ingride Santos
Buscando una nueva 'La estrella azul': ¿habrá un debut capaz de asaltar los Premios Goya 2026?
***Si quieres conocer mucho más sobre la carrera del cine español de este año, puedes consultar nuestro artículo general sobre las películas que ya compiten por los Premios Goya 2026
Joan Amargós y Verónica Echegui en un fotograma de la serie 'A muerte'
'A muerte', la serie de Dani de la Orden que no reinventa la comedia romántica, ni quiere
Raúl es un chico aburrido y mediocre que trabaja en el departamento de Recursos Humanos de un concesionario de coches y mantiene una relación (aburrida y mediocre) con su novia Georgina. Marta es u...
La directora Eva Libertad (centro) posa con los actores Miriam Garlo y Álvaro Cervantes y con las cuatro biznagas de la película 'Sorda' en el Festival de Málaga 2025
Rumbo a los Goya 2026: los y las aspirantes que deja el Festival de Málaga, de 'Sorda' a Mario Casas
Hace un año el Teatro Cervantes fue la casilla de salida en la temporada de premios para ‘Segundo premio’ y ‘La casa’. Las dos películas que dominaron el palmarés en la edición de 2024 fueron las ú...