Premios Goya
La Academia elige Valladolid para entregar los Goya de 2024 y Granada para los de 2025
La elección ha sido anunciaba en la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España por su presidente, Fernando Méndez-Leite
Actualizado:

Los Premios Goya continúan con su periplo viajero y la próxima edición, la de 2024, se celebrará en Valladolid, una ciudad con una fuerte vinculación con el cine en la que cada año tiene lugar la Seminci. La elección la anunciaba, en una rueda de prensa celebrada este jueves, el presidente de la Academia del Cine, Fernando Méndez-Leite. Esta vez se han decidido por una ciudad castellano-leonesa tras haber celebrado las ediciones anteriores en Málaga (2020 y 2021), Valencia (2022) y Sevilla (2023). Para 2025, los 'cabezones' harán de nuevo las maletas rumbo al sur para ser entregados en Granada.
En el acto de anuncio de las ciudades que acogerán las ediciones 38ª y 39ª de los Premios Goya estuvieron presentes los alcaldes de las mismas, aunque la presencia del edil andaluz fue a través de Zoom. Así, después de que Méndez-Leite recalcase el interés y la insistencia de Óscar Puente por acoger la gala, este precisó que la ceremonia tendrá lugar en un recinto ferial “cercano a la Plaza Mayor”. A falta de que se concrete el fin de semana de febrero elegido, el presidente de la Academia remarcó que “el público de Valladolid es muy fiel al cine. Las salas están llenas siempre y la Seminci ha creado un tejido muy especial y estupendo para celebrar allí los Goya”.
Por su parte, el alcalde de Granada, Paco Cuenca, agradeció la confianza depositada en su ciudad por parte de la Academia: “Esto nos permite reconocer la trayectoria y vinculación de Granada con el cine y seguir apostando por el talento de la gente más joven, ya que hemos consolidado un festival de jóvenes realizadores”. La de 2025 será la quinta gala que acoja Andalucía en seis años tras las dos ediciones de Sevilla (2019 y 2023) y las dos de Málaga (2020 y 2021).
También te puede interesar
Avelina Prat, Maria de Medeiros y Manolo Solo, en el rodaje de 'Una quinta portuguesa'
Objetivo Goya 2026. 'Una quinta portuguesa' y la confirmación autoral a tiempo de Avelina Prat
Recién llegado a casa, un hombre descubre que su mujer no está. Pasan las horas y no hay rastro de su esposa. A medio camino de la desesperación, decide acudir a la Policía en busca de ayuda, pero ...
Fotograma de 'El fantasma de la Quinta', dirigido por James A. Castillo
James A. Castillo aterriza en Nueva York con 'El fantasma de la Quinta': "Ha sido un trabajo de financiación a pulso"
La animación española cada vez es más relevante a nivel mundial. A la coyuntura de la competición en Annecy de Irene Iborra con 'Olivia y el terremoto invisible', los triunfos de Alberto Mielgo, Le...
El director Santiago Requejo junto al actor Raúl Fernández de Pablo en el rodaje de 'Votemos'
Santiago Requejo y el camino poco convencional de 'Votemos' hasta las salas de cine: "No sabría decir qué fue más difícil"
"Podemos decir sin miedo que hacemos películas. Películas más cortas, pero con un cine igual de grande". Así de elocuente se explicaba, hace más de tres años, el director Santiago Requejo, en ese e...
Imagen del inicio de rodaje de 'La cuidadora', con Carmen Maura, Blanca Suárez, Marta Hazas, Asier Etxeandia y David Comrie y el director Álex de Iglesia
Arranca en Madrid el rodaje de 'La cuidadora', de Álex de la Iglesia y con Carmen Maura
Netflix ha anunciado este jueves el inicio de rodaje y el reparto de la nueva película de Álex de la Iglesia, ‘La cuidadora’, un thriller de misterio protagonizado por Carmen Maura que supone la pr...