Sección Oficial a concurso
El Festival de Cannes anuncia su Sección Oficial a concurso con seis mujeres y cinco ganadores de la Palma de Oro
Nanni Moretti, Wim Wenders, Hirokazu Kore-Eda, Ken Loach y Nuri Bilge Ceylan intentarán repetir victoria en Cannes en una competición sin españoles ni grandes sorpresas. Scorsese se verá finalmente fuera de concurso
Actualizado:

Habemus Sección Oficial a concurso para Cannes 2023. Thierry Frémaux e Iris Knobloch han anunciado en la mañana del 13 de abril las películas que formarán parte de la 76ª edición del festival de cine más importante del planeta, que se celebrará en la ciudad francesa desde el 16 al 27 de mayo. Entre las 19 películas que ya aspiran oficialmente a suceder en el palmares a 'El triángulo de la tristeza' destacan seis mujeres y cinco antiguos ganadores de la Palma de Oro.
De lo que no hay rastro por el momento es de españoles en la sección más importante del festival: Víctor Erice estrenará su primera película en más de treinta años en la sección Première, donde Rodrigo Sorogoyen empezó en 2022 el recorrido triunfal de 'As bestas'.
Nanni Moretti, Wim Wenders, Hirokazu Kore-Eda, Ken Loach y Nuri Bilge Ceylan intentarán repetir victorias pasadas en la Croisette, en lo que ya se ha convertido en una tradición: desde la llegada de Frémaux a la dirección del festival, Cannes se ha convertido en un encuentro recurrente de amigos y conocidos. La sorpresa esta mañana ha llegado con las directoras: seis mujeres lucharán por la Palma de Oro un año después de que el certamen fuera duramente criticado por programar solo tres directoras en su sección más importante.
El festival también ha resuelto una de las grandes incógnitas: a pesar de que le ofrecieron a Martin Scorsese la posibilidad de aspirar a reeditar su Palma de Oro con 'Taxi Driver', 'Killers of the Flower Moon' se verá finalmente fuera de concurso. Además de los títulos ya anunciados, Hollywood estará representado con los nuevos trabajos de Wes Anderson ('Asteroid city', rodada en España) y Todd Haynes ('May December', protagonizada por Julianne Moore y Natalie Portman).
Otro de los titulares del anuncio es que los documentales regresan a la competición de Cannes gracias a las propuestas de no ficción de Kaouther Ben Hania y Wang Bing. Curiosamente, las últimas ganadoras de Berlín ('Sur l'Adamant') y Venecia ('La belleza y el dolor') fueron precisamente propuestas de no ficción.
Sección Oficial, Competición
- ‘Club Zero’, de Jessica Hausner
- ‘The Zone of Interest’, de Jonathan Glazer
- ‘Fallen leaves’, de Aki Kaurismaki
- ‘Four daughters’, de Kaouther Ben Hania
- ‘Asteroid City’, de Wes Anderson
- ‘Anatomie d’une chute’, de Justine Triet
- ‘Monster’, de Hirokazu Kore-Eda
- ‘Il sol de dell’avenire’, de Nanni Moretti
- ‘La chimera’, de Alice Rohrwacher
- ‘About dry grasses’, de Nuri Bilge Ceylan
- ‘L’été dernier’, de Catherine Breillat
- ‘La passion de Dodin Bouffant’, de Tran Anh Hung
- ‘Rapito’, de Marco Bellocchio
- ‘May December’, de Todd Haynes
- ‘Firebrand’, de Karim Aïnouz
- ‘The old oak’, de Ken Loach
- ‘Banel et Adama’, de Ramata-Toulaye Sy (Primera película)
- ‘Perfect days’, de Wim Wenders
- ‘Jeunesse’, de Wang Bing
Sección Oficial, fuera de concurso
- 'Jeanne du Barry', de Maïwenn (Película de inauguración)
- 'Indiana Jones y el Dial del Destino', de James Mangold
- 'Extraña forma de vida', de Pedro Almodóvar
- 'Killers of the Flower Moon', de Martin Scorsese
- ‘The Idol’, de Sam Levinson
- ‘Cobweb’, de Kim Jee-Woon
Sección Oficial, Una Cierta Mirada
- ‘Los delincuentes’, de Rodrigo Moreno
- ‘How to have sex’, de Molly Manning Walker (Primera película)
- ‘Goodbye Julia’, de Mohamed Kordofani (Primera película)
- ‘The Buriti Flower’, de João Salaviza y Renée Nader Messora
- ‘Simple comme Sylvain’, de Monia Chokri
- ‘The Mother of All Lies’, de Asmae El Moodier
- ‘Los colonos’, de Felipe Gálvez (Primera película)
- ‘Rosalie’, de Stéphanie Di Giusto
- ‘The new boy’, de Warwick Thornton
- ‘If only I could hibernate’, de Zoljargal Purevdash (Primera película)
- ‘Hopeless’, de Kim Chang-hoon (Primera película)
- ‘Terrestrial verses’, de Ali Asgari y Alireza Khatami
- ‘Rien à perdre’, de Delphine Deloget (Primera película)
- ‘Les meutes’, de Kamal Lazraq (Primera película)
- ‘Le règne animal’, de Thomas Cailley (Película de inauguración)
Sección Oficial, Cannes Premières
- ‘Cerrar los ojos’, de Víctor Erice
- ‘Le temps d’Aimer’, de Katell Quillévéré
- ‘Bonnard, Pierre et Martha’, de Martin Provost
- ‘Kubo’, de Takeshi Kitano
Sección Oficial, Proyecciones Especiales
- ‘Retratos fantasmas’, de Kleber Mendonça Filho
- ‘Le bruit du temps, Anselm Kiefer’, de Wim Wenders
- ‘Occupied city’, de Steve McQueen
- ‘Man in black’, de Wang Bing
Sección Oficial, Proyecciones de medianoche
- 'Acide', de Just Philippot
- 'Kennedy', de Anurag Kashyap
- 'Omar la Fraise', de Elias Belkeddar
Lo más leído
También te puede interesar
- José Luis Guerin, director de 'Historias del buen valle', en el Festival de San Sebastián 2025
José Luis Guerin vuelve con 'Historias del buen valle': "La política más interesante es la que hacemos en lo cotidiano"
Era una de las películas más esperadas del Festival de San Sebastián, por el mimo y secretismo en el que se había ido construyendo, y no ha defraudado a nadie. 'Historias del buen valle', película ...
Fotograma promocional de 'Sirat', película dirigida por Oliver Laxe
Objetivo Goya 2026. 'Sirat' y la cita con la trascendencia de un Laxe que es candidato a todo
La sensación, entre los miembros de la Academia de Cine congregados para la lectura del sobre, es que la decisión era la más acertada: 'Sirat', de Oliver Laxe, representará a España en los Premios ...
Imagen de recurso de las oficinas de Mubi, en Londres
Mubi desembarca en España, “una excepcional comunidad de cinéfilos con la que estamos deseando conectar”
La llegada de Mubi a España es una realidad. “A medida que seguimos acercando grandes películas al público de todo el mundo, España se destaca como un territorio clave para nosotros: un mercado mod...
El actor Muhammad Gazawi en un fotograma de la película israelí 'The sea'
Israel envía a los Oscar 'The sea', una cinta con un niño palestino como protagonista, y Colombia elige 'Un poeta' de Simón Mesa
A falta de solo unos días para que finalice el plazo para presentar la candidatura al Oscar internacional–el cercano 1 de octubre–, el goteo de títulos seleccionados coge ritmo. En las últimas hora...