Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
ENTREVISTAS
Laura Poitras y Nan Goldin presentan ‘La belleza y el dolor’, un alegato contra la explotación económica de las dolencias
La directora y la protagonista del último León de Oro en Venecia, que se estrena hoy en España, hablan de los temas del documental y de la valentía de sus sujetos

En 2021 hubo en Estados Unidos más de 106.000 muertes por sobredosis de opioides. En 2022, la familia Sackler, propietaria de una farmacéutica que comercializa Oxycontin, analgésico opioide, fue condenada a pagar 6.000 millones de dólares en un juicio por su responsabilidad en la crisis de esos medicamentos al haber minimizado, a sabiendas, la capacidad adictiva de su fármaco más vendido. Hasta 2019, los Sackler habían amasado una fortuna mayor que la de Rockefeller y entre sus labores filantrópicas figuraba el apoyo a numerosos museos, del Louvre al Solomon R. Guggenheim de Nueva York o el Victoria & Albert Museum de Londres.
Este fue de los últimos en eliminar el nombre de los Sackler de sus salas gracias al activismo de P.A.I.N., una organización en la que milita la fotógrafa y artista Nan Goldin. Reconocida por su manera de mostrar la escena underground neoyorquina de los 70 y los 80, acabó adicta a la oxicodona después de que se la recetaran para paliar el dolor por una lesión de espalda. Inspirada por las acciones de Act Up para llamar la atención sobre la crisis del sida en los 80, Goldin empezó su activismo contra una de las industrias más poderosas del mundo, la farmacéutica, y una de las familias más ricas de Estados Unidos.

Lo más leído
También te puede interesar
Fernando Guzzoni, director chileno responsable de películas como 'Carne de Perro', 'Jesús' y 'Blanquita'
Fernando Guzzoni: “No quería ofrecer respuestas fáciles. Como director no debe ser mi labor"
Este viernes 12 de mayo llega a las salas españolas ‘Blanquita’ de Fernando Guzzoni. La cinta, distribuida por Surtsey Films y Filmin, es el cuarto largometraje de este director chileno de 39 años ...
- La actriz Susan Sarandon, en la terraza de la Casa Fuster de Barcelona durante el BCN Film Fest 2023
Susan Sarandon: “El negocio audiovisual, entre el covid y las plataformas, está en el caos”
Los compañeros y compañeras periodistas que salían este lunes de entrevistar a Susan Sarandon en la céntrica Casa Fuster de Barcelona coincidían en su trato agradable y en sus respuestas largas, pr...
La compositora Jocelyn Pook y el director Rubin Stein, colaboradores en la película 'Tin y Tina'.
Jocelyn Pook: “No era difícil trabajar con Stanley Kubrick, fue placentero y positivo”
Es curioso que una compositora que se ha encargado de la banda sonora de una película de terror confiese que, como espectadora, prefiere evitar el género. Pero es que Rubin Stein, que debuta en la ...
João Pedro Rodrigues estrenará por fin en cines españoles gracias a 'Fuego fatuo', su séptima película
João Pedro Rodrigues: “Hay mucha hipocresía con el sexo y el cine, no se puede ser moralista y exhibicionista a la vez”
2069. Portugal está en riesgo de ser devorada por las llamas cuando en su lecho de muerte su alteza real Alfredo, un rey sin corona, regresa a lejanos recuerdos de juventud y a la época en la que s...