Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Series de streaming
De ‘Los Bridgerton’ a ‘Stranger things’, Netflix se abona a los universos expandidos
La plataforma quiere expandir todo lo posible sus series de más éxito, y lo hará con diversos spin-off de los que ya se han estrenado varios

Uno de los trucos más viejos de la televisión para exprimir una serie de éxito es crear spin-off, o series derivadas, a partir de ella. Las sitcom de los 70 en Estados Unidos eran auténticas expertas en ello; solo un clásico como ‘All in the family’ dio a luz nada menos que a cinco spin-off, de los que el más conocido es ‘Maude’, que lanzó al estrellato a Bea Arthur. Esta táctica se ha seguido utilizando en la actualidad porque es otra de esas apuestas supuestamente seguras a la hora de crear una nueva serie: si utilizas a un personaje muy querido de una ficción de éxito y le das la suya propia, la audiencia la verá.
Netflix, desde luego, se ha entregado a ella en los últimos años con títulos, además, de lo más variado. El último de esos fenómenos en tener spin-off es ‘Los Bridgerton’, que estrenó hace poco ‘La reina Carlota’, una serie sobre la juventud de la monarca y su matrimonio con el rey Jorge III. Es pronto aún para saber si seguirá la estela de su ficción madre, que es la producción con la que Shonda Rhimes ha rentabilizado su millonario acuerdo con la N roja, pero es un buen indicativo de cómo quiere la plataforma continuar fidelizando a su audiencia y buscar nuevos éxitos.

Y es que los universos expandidos, las franquicias, han entrado de lleno en el vocabulario de Netflix. Lo han probado con ‘The Witcher’, de la que el buen funcionamiento de su primera temporada llevó a la producción de una película animada y una miniserie, ‘The Witcher: el origen de la sangre’, que sin embargo no dio la sensación de interesar tanto a los fans de Geralt de Rivia. Estos, no obstante, se enfrentarán al verdadero reto de despedirse de Henry Cavill como el brujo en la tercera temporada de la serie, que se estrena en verano. Lo sustituirá Liam Hemsworth y él estará en la ficción principal, no en una secuela.
Lo más leído
También te puede interesar
Foto de familia con todas la participante en la quinta edición de CIMA Impulsa
El empujón de ser parte de CIMA Impulsa: "Si no me hubieran seleccionado, este proyecto estaría ahora mismo en un cajón"
La quinta edición de CIMA Impulsa se cerraba el pasado jueves con una jornada de ‘pitch’ y entrega de diplomas celebrada en la Casa de América (Madrid). En ella, 16 proyectos audiovisuales fueron p...
Imagen de archivo dentro del documental 'No estás sola: La lucha contra La manada'
'No estás sola: La lucha contra La manada', nominada a los BAFTA TV en la categoría Internacional
Los Premios BAFTA de televisión han anunciado las nominaciones para su edición de 2025 y lo han hecho con presencia española. El documental español 'No estás sola: La lucha contra La manada', dirig...
La guionista, creadora y productora Gema R. Neira, de Bambú
Gema R. Neira: "Con 'Manual para señoritas' sentía la necesidad de jugar, las series de época están demasiado encorsetadas"
Hace solo unos días, desembarcaba en Telecinco la serie diaria ‘La favorita 1922’ con unos datos de audiencia de los que rompen récords (mejor estreno en share de una serie de televisión desde 2022...
El actor Kim Rossi Stuart y el director Tom Shankland durante el rodaje de la serie 'El Gatopardo'
'El Gatopardo', la serie italiana de Netflix de los 700 kilos de arena y los 5.000 extras que "dialoga con el alma" de la obra de Lampedusa
En 1958 se publicaba 'El Gatopardo', una de las novelas cumbre de la literatura moderna italiana que solo nueve años después, en 1963, fue llevada al cine por un director cuyo nombre habla por sí s...