Premio honorífico
Sean Baker recibirá el premio Luna de València en la 38ª edición del Cinema Jove
El director de 'The Florida Project' y 'Red Rocket' es una de las voces más influyentes del cine independiente estadounidense de la última década
Actualizado:

La 38.ª edición de Cinema Jove otorgará este año el Premio Luna de València a uno de los directores más libres, renovadores y comprometidos del cine independiente estadounidense de la última década, Sean Baker (Nueva Jersey, 1971). El realizador y guionista de películas como 'The Florida Project' y 'Red Rocket' visitará la ciudad valenciana para recoger presencialmente el galardón durante la gala de inauguración que se celebrará el 22 de junio en el Palau de les Arts. Durante el festival se podrán ver sus películas, incluyendo la inédita en España 'Take Out'.
“Sean Baker es el gran retratista de ecosistemas al margen; alguien que pone el foco en no-lugares, en personajes que tratan de salir a flote o encontrar algo de comodidad dentro de su hábitat”, ha destacado el director de Cinema Jove, Carlos Madrid. El director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía del IVC, Francesc Felipe, destaca como "en sus películas, Baker centra su mirada, no exenta de humor, en las clases marginales que malviven en la periferia de las grandes ciudades estadounidenses”.
Su cine acostumbra a poner el foco sobre colectivos infrarrepresentados en el audiovisual, personajes que viven en los márgenes de la sociedad, pero en su retrato, nunca falta el humor. Así, su ópera prima, ‘Take Out’ (2004), daba el protagonismo a un inmigrante chino en Nueva York que trabaja frenéticamente para reunir el dinero suficiente en propinas para pagar una deuda con unos contrabandistas, y en ‘The Florida Project’, a una niña que vive en uno de los moteles de alquiler semanal situados en el entorno de Disney World. Junto al considerado como el “lugar más feliz del mundo” habitan familias en serios apuros económicos.

Su aclamada película ‘The Florida Project’ (2017) recibió un premio al mejor director del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York y una nominación al Oscar al mejor actor de reparto para Willem Dafoe. Su proyecto anterior, ‘Tangerine’ (2015), ganó un Independent Spirit Award y dos Gotham Awards. El filme más reciente de Baker, ‘Red Rocket’ (2021), se estrenó en el Festival de Cannes con gran éxito de crítica y fue distribuido por A24 en los Estados Unidos y por Focus Features a escala internacional. John Waters incluyó su último largometraje hasta la fecha en su lista de 10 mejores películas del año 2021 por devolver al cine de autor “los polvos, las peleas y los desnudos frontales”.
Su trayectoria ha estado marcada por abrazar tanto el formato analógico como el digital. El director alterna el talante experimental que le aporta el uso de cámaras digitales con la defensa del uso de película. Así, en 2015 acaparó la atención en Sundance con ‘Tangerine’, donde empleó un iPhone 5S encajado en un sistema estabilizador de Steadicam para indagar en la vida de dos trabajadoras sexuales transgénero, mientras que en 2022 filmó ‘Red Rocket’ en 16 milímetros y anamórfico, con la experiencia de la gran pantalla en mente para adentrarse en el regreso de un fracasado actor porno a su Texas local. Otro rasgo fundamental de su cinematografía es el cromatismo pop. En sus películas, la ciudad se convierte en un personaje más al que asocia una paleta de color. Le sucedió con Kissimmee en ‘The Florida Project’ y con Texas City en ‘Red Rocket’.
También te puede interesar
- El cineasta rumano Radu Jude recibe el premio Luna de València en el Cinema Jove 2025
Radu Jude: "Tomarse demasiado en serio a uno mismo, a tu propio arte, es un poco ridículo"
Es una de las figuras más respetadas del cine de autor contemporáneo... y camina con la prisa que se le presume tras ver sus películas. El director rumano Radu Jude, ganador del Oso de Oro en Berlí...
El director rumano Radu Jude a su paso por el 62 Festival de Cine de Gijón
El director Radu Jude, premio Luna de València en un Cinema Jove que adelanta novedades
Tras rendirse a carreras como las de Mia Hansen-Løve, Sean Baker o Alfonso Ruizpalacios, el festival Cinema Jove de Valencia entregará este año el premio Luna de València al director rumano Radu Ju...
Fotograma de la película 'Measures for a funeral', dirigida por Sofia Bohdanowicz
Cinema Jove celebra 40 años con una edición que acercará a Valencia títulos premiados en Berlín, Toronto o Sundance
No hay crisis de los 40 para el festival Cinema Jove. La cita más importante de Valencia con el cine en primavera celebra sus cuatro décadas con una nueva edición, que ya ha arrancado, y que hasta ...
Retrato en blanco y negro del director y guionista mexicano Alonso Ruizpalacios
El Cinema Jove celebra la carrera de Alonso Ruizpalacios con el premio Luna de València 2024
El Festival Internacional de Cine de València–Cinema Jove reconoce la trayectoria del director mexicano Alfonso Ruizpalacios con el premio Luna de València. Un cineasta al que han descrito "como un...