Música en el cine
Michael Giacchino se encargará de la BSO de 'La sociedad de la nieve', lo nuevo de J.A. Bayona
El director de 'Lo imposible' ha anunciado en sus redes sociales su segunda colaboración con el ganador del Oscar por 'Up'
Michael Giacchino se encargará de la banda sonora original de 'La sociedad de la nieve', la primera película en español de J.A. Bayona desde 'El orfanato', su ópera prima. Ha sido el propio director el que ha anunciado en sus redes el fichaje del compositor ganador del Oscar por 'Up'. El catalán ya trabajó con Giacchino en 'Jurassic World: El reino caído'. Por el momento se desconoce la fecha de estreno para la primera película de Bayona para Netflix.
"Nos conocimos hace 13 años en el Festival de Música de Cine de Úbeda. Conectamos inmediatamente y hemos sido amigos desde entonces. Por azares del destino, acabamos trabajando juntos en 'Jurassic World: El reino caído', donde compuso un glorioso score que dotó a la película de una personalidad oscura que la colocó en un lugar realmente especial en la saga", ha explicado Bayona en su cuenta de Instagram. Michael es un tipo camaleónico, con un extraordinario talento para brillar en trabajos tan diferentes como 'Up', 'Perdidos', 'Ratatouille', 'Super 8', 'Star Trek' o 'The Batman'. 'La sociedad de la nieve' es su primera película española (y en español!). Una vez más, su música aporta una voz y una energía especiales, que convierten la odisea de los Andes en una historia que resulta más relevante, esperanzadora y universal que nunca. No puedo esperar a que escuchéis su música y veáis la película!".
Detrás de 'La sociedad de la nieve'
En 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, fletado para llevar a un equipo de rugby a Chile, se estrella en un glaciar en el corazón de los Andes. Solo 29 de sus 45 pasajeros sobrevivieron al accidente. Atrapados en uno de los entornos más inaccesibles y hostiles del planeta, se ven obligados a recurrir a medidas extremas para mantenerse con vida. En 1993 el trágico suceso ya fue llevado a la gran pantalla en 1993 con la película '¡Viven!'. Frank Marshall se inspiró en el popular libro de Piers Paul Reed como referente. 'La sociedad de la nieve', una adaptación de un libro de Pablo Vierci, será la primera superproducción rodada en español que explore la mediática catástrofe.
"Fue durante el proceso de documentación para 'Lo imposible' cuando descubrí 'La sociedad de la nieve', la fascinante crónica que Pablo Vierci hace de la tragedia de los Andes. Más de diez años después, mi fascinación por la novela permanece intacta y estoy feliz de afrontar el reto que tengo por delante: contar uno de los acontecimientos más recordados del siglo XX, con toda la complejidad que implica un relato que da tanta relevancia a los supervivientes como a aquellos que jamás regresaron de la montaña. Además, lo encaro en español, al que regreso emocionado después de 14 años sin rodar en mi lengua, y con un plantel de jóvenes actores uruguayos y argentinos con los que estoy entusiasmado", explicó Bayona en la presentación del proyecto en noviembre de 2021.
Lo más leído
También te puede interesar
- Bayona en los Andes, escenario de 'La sociedad de la nieve'
Las candidatas españolas a los Oscar, de menos a más opciones de lograr la nominación
El cine español tiene una cita con la historia. El próximo 23 de enero se anuncian las nominaciones en la 96 edición de los Oscar, un año en el que nuestra cinematografía puede volar más alto que n...
- Carey Mulligan y Bradley Cooper son la pareja protagonista de 'Maestro'
De 'La sociedad de la nieve' a Bradley Cooper, todas las bazas de Netflix en los Oscar de 2024
Netflix tiene dos objetivos para la temporada de premios que culminará el próximo 10 de marzo: conseguir por fin su primer Oscar a la Mejor Película y volver a la normalidad después de la anomalía ...
- Fotograma promocional de 'La sociedad de la nieve', la película de Juan Antonio Bayona que clausura el Festival de Venecia 2023
'La sociedad de la nieve', la versión definitiva de una increíble historia real
Treinta años después de que ¡’Viven!’ causara sensación en la sociedad española gracias a sus múltiples reemisiones en televisión, J.A. Bayona recupera en su nueva película la historia del vuelo 57...
- Posado de la presentación de lo que viene a Netflix en 2025, con Diego Avalos, Agustín Díaz Yanes, Carlos Alcaraz, Aitana y José Condessa
Netflix presenta sus apuestas para seguir liderando en 2025: "No somos solo una cosa"
Netflix quiere seguir siendo el líder del streaming en 2025. La compañía celebró ayer una presentación multitudinaria en Los Ángeles coordinada por Bela Bajaria, directora de Contenido de Netflix, ...