Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
JORNADAS DE REFLEXIÓN
La Academia de Cine y Netflix centran su II Campus de Verano en la diversidad "desde el origen del proceso de producción"
Valencia acoge, por segundo año, unas jornadas de reflexión de la industria audiovisual española que reúne a productores/as con expertos/as en diversidad

Como elementos externos, el Día del Orgullo LGTBIQ+ [es 28 de junio] y la reciente llegada al poder en Valencia -y otras muchas ciudades- de la extrema derecha; como motor interno, la continuación de un trabajo que la Academia de Cine y Netflix comenzaron a desarrollar el año pasado en la Ciudad del Turia. Todos estos elementos, los externos como marco y lo internos como centro, marcan el II Campus de Verano de la Academia de Cine, que ha reunido este miércoles en un hotel de la capital valenciana a un grupo de productoras y productores -varios de los más influyentes de España -como Valérie Delpierre, Álvaro Longoria, Paula Palacios, Félix Tusell o Pedro Hernández Santos- para intentar aprender cómo impulsar la diversidad desde el origen de sus proyectos.
"Este proyecto nació el año pasado después de hacer los Goya aquí", explicaba en el arranque de la jornada Rafael Portela, el vicepresidente de la Academia de Cine, "y en las conversaciones con Netflix surgió esta posibilidad: hacer un campus de verano para impulsar la diversidad y la inclusión en el cine español. No solo para hacer un cine más rico y más interesante, sino para que llegue más lejos. Directores como Almodóvar demuestran que cuando el cine es más diverso, llega más lejos", decía junto a Susana Casares, la responsable del departamento dedicado a la inversión y el desarrollo de talento creativo de Netflix en España.
"Para nosotros ha sido un gusto poder colaborar con la Academia en este proyecto", aseguraba Casares. "Pensamos en producir desde la diversidad… no como algo añadido al final de los proyectos, por cuotas, sino desde el origen. Porque por suerte estamos en una sociedad diversa, y desde el cine y la televisión tenemos que reflejar eso". Esta jornada central de reflexión 'Producir desde la diversidad', celebrada en un hotel céntrico de la ciudad, es el complemento a un taller para ocho creadoras y creadores que están recibiendo la tutoría de grandes profesionales del audiovisual [como Carlota Pereda, Carlos Marqués-Marcet o Pilar Palomero] para desarrollar sus proyectos desde esa perspectiva.
También te puede interesar
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, charla con el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez Leite
La gala de los Goya 2024 ya tiene fecha: será el 10 de febrero
La Academia de Cine ha cogido sitio en el calendario de premios y anunciado que la 38 edición de los Premios Goya tendrá lugar el próximo 10 de febrero. Será en Valladolid, como ya se sabía. La fec...
'Sorda', el corto de Eva Libertad y Nuria Muñoz, está nominado al Goya
La Academia de Cine selecciona los ocho proyectos para su segundo Campus de Verano
La segunda edición del Campus de Verano 2023 de la Academia de Cine, que arrancará el próximo 18 de junio en Valencia y se prolongará durante dos semanas, ya tiene participantes. La Academia del ci...
- Luis Tosar y Anna Castillo, tras la lectura de las nominaciones de los Goya 2024 en Televisión Española
Kinótico Gala. Análisis de las nominaciones a los Goya 2024, con las abejas de Urresola zumbando sobre Bayona y Erice
Segunda temporada de Kinótico Gala, el podcast de Kinótico para saberlo todo sobre la temporada de premios. Ocho meses y medio después de cerrar la primera con los últimos Oscar... inauguramos la d...
Valérie Delpierre, productora de '20.000 especies de abejas', tras conocer las nominaciones a los Premios Goya
Los Premios Goya, a la excelencia por la vía de la normalidad [y ahora, de la financiacion]
Las nominaciones a los Premios Goya 2024 que hemos conocido hoy [con las 15 candidaturas de '20.000 especies de abejas' a la cabeza de la lista] son la prueba más palpable de que pensar, planificar...