Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Proyectos
Javier Fesser confiesa que está en conversaciones para rodar su primera película en inglés y en Estados Unidos
El cineasta, nominado a un Oscar y ganador de dos premios Goya a la Mejor Película por 'Camino' y 'Campeones', ultima los detalles de lo que sería su primera película internacional, según adelanta en primicia a Kinótico

Javier Fesser está preparando su aventura americana. Durante una entrevista con Kinótico sobre el estreno el próximo 18 de agosto de 'Campeonex', el director y guionista madrileño admitió que está negociando su primera película en inglés y en Estados Unidos. "Estamos teniendo conversaciones en estos momentos, pero las contaré cuando se concreten".
La apuesta de Fesser es un paso menos sorprendente de lo que puede parecer a simple vista para un director que ha vivido en Nueva York, ha sido nominado al Oscar y ha visto como una de sus películas, 'Campeones', era adaptada por Hollywood. La película protagonizada por Javier Gutiérrez fue el gran fenómeno del cine español en 2018, recaudando más de 18 millones euros en taquilla -multiplicando por cuatro su presupuesto- y ganando tres Premios Goya, incluido el Goya a la Mejor Película, un reconocimiento que ya había recibido con 'Camino' en 2008. Bobby Farrelly estrenó este mismo un año un remake con Woody Harrelson como protagonista. Las únicas condiciones que puso el cineasta para la adaptación fueron que los protagonistas debían ser actores con discapacidades reales y que el final agridulce se debería respetar y mantener.
El primer contacto de Fesser en Estados Unidos fue su candidatura al Oscar por 'Binta y la gran idea', finalista en la categoría de Mejor Corto de Ficción en el año 2007 junto a otro cineasta español, Borja Cobeaga, nominado por 'Éramos pocos'. Después de hacer historia y arrasar en taquilla con su primera película de animación, 'La gran aventura de Mortadelo y Filemón', Fesser decidió cambiar de aires con un cortometraje que formaba parte de la película 'En el Mundo a cada rato', donde cinco directores muestran su propia visión sobre las distintas realidades que afectan a la infancia y por las que UNICEF trabaja en todo el mundo. En el corto, rodado en Senegal, se nos muestra la necesidad de una educación para las niñas del Tercer mundo.
Por el momento se desconoce la clase de proyecto que está negociando uno de los directores más versátiles de nuestro cine. El compromiso más inmediato para Fesser es el estreno de 'Campeonex', la secuela de uno de los mayores éxitos del cine español en la última década.
También te puede interesar
El actor y director Juan Margallo, en los premios de la Unión de Actores del año 2020
Muere el actor y director Juan Margallo a los 84 años de edad
El actor, productor y director Juan Margallo ha fallecido a los 84 años de edad, según comunica en su perfil de X la entidad de gestión de derechos AISGE. Ese tuit incluye las palabras del presiden...
Sony prepara una secuela de 'Sé lo que hicisteis el último verano' 25 años después
Sony quiere su propio 'Scream' y prepara una "recuela" de 'Sé lo que hicisteis el último verano'
Sony Pictures recuperará de entre los muertos la saga ‘Sé lo que hicisteis el último verano’. El estudio de Hollywood, según ha avanzado Deadline, ha contratado a Jennifer Kaytin Robinson para diri...
Imagen del rodaje de 'Mi querida señorita', de Fernando González Molina
Nagore Aranburu, Paco León y Anna Castillo ruedan la nueva 'Mi querida señorita' en Pamplona
La vuelta de Los Javis a la casa de 'Paquita Salas' está un paso más cerca de hacerse realidad. Javier Calvo y Javier Ambrossi producen una nueva versión de 'Mi querida señorita' para Netflix. La c...
Jaime Rosales (centro) junto a los productores de 'La soledad', posando con el Goya a la Mejor Película
El Goya a la Mejor Película y su relación con la taquilla, de 'Los otros' al triunfo de 'La soledad'
La relación entre los designios de la taquilla, la reacción del público y su traslación a la temporada de premios es siempre misteriosa. Hace menos de un año hablábamos de la compleja relación del ...