Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Festival de Toronto
Almodóvar dedica su premio en Toronto a Ahmadzadeh y a todos los directores que no pueden trabajar en libertad
El festival acogerá también la proyección de su corto 'Extraña forma de vida'

El Festival de Toronto ha reconocido la labor como cineasta de Pedro Almodóvar y este domingo le ha hecho entrega del Jeff Skoll Award in Impact Media, un galardón que el manchego acudió en persona a recoger y que quiso compartir con el director iraní Ali Ahmadzadeh. A lo largo de sus cinco minutos de intervención, aproximadamente, el director de ‘Hable con ella’ y ‘Todo sobre mi madre’ destacó la importancia que la libertad, tanto creativa y como personal, ha tenido en su carrera. De ahí que haya querido compartir el momento con aquellos directores que no pueden crear libremente.
Sobre el escenario, y con un papel en la mano con lo que quería decir ante un público entregado al momento, Almodóvar agradeció el reconocimiento por parte del festival canadiense y reconoció sentirse impresionado y honrado al pensar que su cine pueda contribuir que la sociedad sea más “justa, permisiva, plural y libre”. Agradecido, el director manchego dedicó también sus primeras palabras a recordar que él, nacido en 1949, llegó al mundo durante una de las “épocas más oscuras de España”, en medio de una posguerra y bajó una dictadora. “Afortunadamente, cuando empecé a hacer películas, en los ochenta, el dictador ya había muerto”, continuó, a la vez que se señalaba a sí mismo como “una prueba” de que el cambio realizado en España había sido “real”.
“Hacer películas es un trabajo difícil pero una gran aventura. No importa qué clase de películas se hagan. Hacerlas en libertad y con total independencia, sin consideraciones de mercado... nunca ha sido un problema para mí. Es mi naturaleza”, prosiguió el director, que se consideró un afortunado por haber conectado rápido con el público.
También te puede interesar
- Esther García, productora de El Deseo, en el set de Kinótico en San Sebastián
Esther García: "Vamos a intentar dar la batalla por el Oscar para 'Extraña forma de vida'"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Esther García, productora de El Deseo. Es la artífice de los gr...
'American Fiction' sale disparada en la temporada de premios tras su sorprendente victoria en el TIFF
De Toronto al Oscar: Jeffrey Wright, Miyazaki y Paul Giamatti ganan posiciones en la carrera
Las estadísticas son claras. De las últimas quince ganadoras del premio del público en el Festival de Toronto (TIFF), solo una se quedó fuera de la categoría de Mejor Película en los Oscar: ‘¿Y aho...
Hayao Miyazaki, el legendario creador del Studio Ghibli, estrenará ‘How Do You Live?’ en su país el 14 de julio
Toronto arranca entre los grandes estrenos mundiales y las ausencias notables por la huelga
Toronto sigue en pie, a pesar de la hornada de estrenos mundiales que Venecia pudo retener este año y con Telluride pisándole los talones como nuevo hogar para los hits de la temporada de otoño. El...
La ganadora del Goya Sandra Tapia ('As bestas') quiere llevar a 'Robot Dreams' hasta los Oscar
Sandra Tapia y "el reto" de llevar la animación española a los Oscar con 'Robot Dreams'
El 23 de enero de 2024 la Academia de Hollywood anunciará los finalistas en la 96ª edición de los Oscar. Ese mismo año se celebrará el vigésimo aniversario desde que Ibon Cormenzana creó Arcadia, u...