Premios Carmen del Cine Andaluz
El veterano actor José Luis Gómez, Premio Carmen de Honor de la academia andaluza
La Academia de Cine de Andalucía otorga su galardón honorífico este año al actor José Luis Gómez, el primer intérprete español en ganar la categoría de Mejor Actor en Cannes con 'Pascual Duarte' en 1976

La Academia de Cine de Andalucía otorgará su galardón honorífico, llamado Premio Carmen de Honor, al actor y director teatral onubense José Luis Gómez. Un anuncio que se da hoy pero cuya entrega se oficiará el próximo 3 de febrero en Huelva, como uno de los platos fuertes de la tercera edición de los Premios Carmen del Cine Andaluz, que se retransmitirán en directo por la televisión autonómica Canal Sur. "Recibo este premio con indecible gratitud y contento", ha dicho el actor. "Soy andaluz y vuelvo cada año a nuestra tierra. Pero he de hacer una apostilla imprescindible: he sido una estrella fugaz del cine, e hice muchas menos películas de las que me fueron ofrecidas", ha explicado.
José Luis Gómez fue el primer actor español en conseguir un galardón en Cannes. Se hizo con el Premio a mejor interpretación masculina en 1976 por la película de Ricardo Franco 'Pascual Duarte', un clásico producido y escrito por Elías Querejeta que adaptaba la novela de Camilo José Cela. Sobre él, la junta directiva de la Academia de Cine de Andalucía, destaca "su carácter pionero, cosmopolita y culto", que "lo situó, desde los inicios de su carrera, como uno de los mejores intérpretes de su generación, con una galardonada trayectoria, que se consolidó con grandes nombres del cine español".
Gómez, tres veces nominado al Goya, ha trabajado con Pedro Almodóvar, Jaime de Armiñán, Juan Sebastián Bollaín, Jaime Chávarri, Milos Forman, Manuel Gutiérrez Aragón, Eloy de la Iglesia, Pilar Miró, Carlos Saura o Gonzalo Suárez, entre otros. Y ha compaginado siempre su carrera actoral con la dirección teatral. Su último trabajo 'Competencia Oficial', se estrenó en el Festival de Venecia y ganó el Premio Feroz a Mejor Comedia.
Lo más leído
También te puede interesar
Alejandro Marín, Jesús Carroza y Carmen Garrido, parte del equipo de 'Te estoy amando locamente', en el photocall de los III Premios Carmen
'Te estoy amando locamente' vence en unos Premios Carmen que reservan el trofeo de Mejor Película para 'Cerrar los ojos'
Una gala de premios que reparte las estatuillas de las categorías principales puede dejar dos tipos de sabores: el de la justicia -porque ante una cosecha de buen cine no se desaira a ninguna de la...
Fotografía de la lectura de nominaciones de la tercera edición de los Premios Carmen, con la directora Remedios Malvárez, el actor Vicente Vergara y la presidenta de la Academia, Marta Velasco
‘La espera’, ‘Mamacruz’ y ‘Te estoy amando locamente’ dominan las nominaciones a los Carmen
La Academia de Cine de Andalucía daba a conocer este miércoles las nominaciones a sus premios, los Carmen, que cumplirán tres años de vida en 2024, y que celebrarán su gala el próximo 3 de febrero ...
El equipo de 'Segundo premio' posa en el photocall de ganadores de los IV Premios Carmen con sus estatuillas
'Segundo premio' vence en unos Premios Carmen 2025 que se entregan a la Paz Vega directora
"No luchamos en igualdad de condiciones". Es una frase del discurso de Antonio Pérez, el productor que ha recibido este año el Carmen de Honor, pero es también un mensaje que ha sobrevolado en más ...
- Macarena Gómez y Antonio Pagudo, presentadores de los IV Premios Carmen, durante la retransmisión de la alfombra roja en Kinótico
Así fue el programa especial en directo de Kinótico desde la alfombra roja de los Premios Carmen 2025 en Córdoba
El equipo de Kinótico continúa con su cobertura intensiva de la temporada española de premios y se desplaza hasta Córdoba. Allí, David Martos y María Guerra han conducido una retransmisión especial...