Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Aniversarios de cine
‘Chicas malas’, más que una comedia millennial de culto
La película con guion de Tina Fey, cuya versión musical llega a los cines el viernes, arroja una larga sombra sobre un género, el de las comedias de instituto, que parece haber encontrado en televisión su refugio tras su época de gloria de los 90

Durante las entrevistas promocionales de cara a la temporada de premios que Margot Robbie ha estado dando por ‘Barbie’, ha contado en varios ocasiones que institucionalizó un día a la semana en el rodaje en el que todo el mundo tenía que vestir con algo rosa. La idea le vino de una de las frases más famosas de la película ‘Chicas malas’: “los miércoles vamos de rosa”. “Fetch”, “el 3 de octubre me preguntó qué día era”, “móntate, perdedora, nos vamos de compras”, “¿Es la mantequilla un carbohidrato?”… Esa película de 2004 es, probablemente, una de las mayores máquinas de referencias del cine de principios del siglo XXI, además de una influencia más importante de lo que parece en todo un género que, durante la década de 1990, reventaba las taquillas: la comedia de instituto.
Por supuesto, es un género que tiene en el director y guionista John Hughes a su gran patriarca (‘Todo en un día’ y ‘El club de los cinco’ son tan importantes para los cineastas jóvenes estadounidenses de la actualidad como ‘El padrino’), pero lo que Tina Fey, al guion, y Mark Waters, en la dirección, consiguieron en 2004 era la evolución natural después de ‘Fuera de onda’, el gran culmen del género en 1995. Con una Lindsay Lohan al frente que todavía disfrutaba de su estatus de estrella adolescente y un reparto con futuras estrellas como Rachel McAdams y Amanda Seyfried, lo que ‘Chicas malas’ ha conseguido en estos veinte años que han pasado desde su estreno puede resultar difícil de comprender si nuestro único estándar para medir la influencia de las películas son los Oscar y las listas de lo mejor de la década de Cahiers du Cinema.
La larga sombra de 'Chicas malas'
También te puede interesar
Arnold Schwarzenegger y Jamie Lee Curtis durante el 'upfront' de Amazon
El anuncio de tercera temporada de 'Fallout' y el tráiler de 'Wicked: For good', balance de un primer día de 'upfronts' a medio gas
El Festival de Cannes no es lo único que se cuece en la industria audiovisual estos días. Al otro lado del Atlántico, en Estados Unidos, este lunes arrancaron en Nueva York los 'upfronts', tres int...
Fotograma de la miniserie 'Las cuatro estaciones', con Marco Calvani, Colman Domingo, Tina Fey y Will Forte
'Las cuatro estaciones', una simpática y tierna aproximación a la crisis de los cincuenta (y de pareja) desde la cotidianidad
En un mundo, el seriéfilo, donde abundan los ‘coming of age' y multitud de versiones de crisis existenciales a los treinta y a los cuarenta (que son los nuevos treinta por razones socioeconómicas),...
Vanessa Kirby, como Sue Storm, en una imagen promocional de 'Los cuatro fantásticos: Primeros pasos'
¿Han renunciado los grandes estudios a la taquilla del 2025? Los estrenos indican lo contrario
2024 empezó mal, 2025 lo ha hecho peor. Al menos en relación con la taquilla. El inestable inicio de 2024, provocado por las huelgas que afectaron a Hollywood en año previo, ha quedado en positivo ...
Margaret Qualley y Ethan Hawke en un fotograma promocional de 'Blue Moon', lo nuevo de Richard Linklater
Las películas que ya compiten por los Premios Oscar de 2026
Todavía nos estamos recuperando del terremoto (real y figurado) del pasado fin de semana en Los Angeles. La puerta de la temporada de premios se acaba de cerrar con la victoria de 'Anora' en la 97 ...