Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Aniversarios de cine
‘Chicas malas’, más que una comedia millennial de culto
La película con guion de Tina Fey, cuya versión musical llega a los cines el viernes, arroja una larga sombra sobre un género, el de las comedias de instituto, que parece haber encontrado en televisión su refugio tras su época de gloria de los 90
Actualizado:

Durante las entrevistas promocionales de cara a la temporada de premios que Margot Robbie ha estado dando por ‘Barbie’, ha contado en varios ocasiones que institucionalizó un día a la semana en el rodaje en el que todo el mundo tenía que vestir con algo rosa. La idea le vino de una de las frases más famosas de la película ‘Chicas malas’: “los miércoles vamos de rosa”. “Fetch”, “el 3 de octubre me preguntó qué día era”, “móntate, perdedora, nos vamos de compras”, “¿Es la mantequilla un carbohidrato?”… Esa película de 2004 es, probablemente, una de las mayores máquinas de referencias del cine de principios del siglo XXI, además de una influencia más importante de lo que parece en todo un género que, durante la década de 1990, reventaba las taquillas: la comedia de instituto.
Por supuesto, es un género que tiene en el director y guionista John Hughes a su gran patriarca (‘Todo en un día’ y ‘El club de los cinco’ son tan importantes para los cineastas jóvenes estadounidenses de la actualidad como ‘El padrino’), pero lo que Tina Fey, al guion, y Mark Waters, en la dirección, consiguieron en 2004 era la evolución natural después de ‘Fuera de onda’, el gran culmen del género en 1995. Con una Lindsay Lohan al frente que todavía disfrutaba de su estatus de estrella adolescente y un reparto con futuras estrellas como Rachel McAdams y Amanda Seyfried, lo que ‘Chicas malas’ ha conseguido en estos veinte años que han pasado desde su estreno puede resultar difícil de comprender si nuestro único estándar para medir la influencia de las películas son los Oscar y las listas de lo mejor de la década de Cahiers du Cinema.
La larga sombra de 'Chicas malas'
Lo más leído
También te puede interesar
La directora Kathryn Bigelow posa en la alfombra roja de 'Una casa llena de dinamita' durante el Festival de Venecia 2025
La cosecha de la 82 edición del Festival de Venecia para los Oscar de 2026, de Dwayne Johnson a Kathryn Bigelow
Hay que retroceder una década para encontrar una sección oficial del Festival de Venecia en la que no haya, al menos, una futura candidata al Oscar a la Mejor Película. El año pasado fueron dos: 'T...
La directora, guionista y productora de 'The Testament of Ann Lee', Mona Fastvold, y su protagonista, Amanda Seyfried, en la rueda de prensa del Festival de Venecia
Mona Fastvold ('The testament of Ann Lee'): “Es interesante hablar de liderazgo femenino estos días”
La directora, guionista y productora Mona Fastvold y la actriz Amanda Seyfried han sido las auténticas protagonistas de la rueda de prensa en el Festival de Venecia de 'The testament of Ann Lee', e...
Amanda Seyfried, en un fotograma de 'The testament of Ann Lee', de Mona Fastvold
'The testament of Ann Lee', una rareza musical folk condenada al culto y la división con una celestial Amanda Seyfried
Hace exactamente un año cayó una bomba en Venecia que nadie esperaba. ‘The brutalist’ se convertía en la gran sensación de la edición gracias a la historia inventada de un visionario arquitecto que...
- La actriz Kim Novak recoge en el Festival de Venecia 2025 el León de Oro homenaje a toda su carrera
Kinótico Especial Venecia 2025 [6]. Dwayne Johnson lanza su carrera al Oscar y Amanda Seyfried busca su redención
Sexto episodio de la serie especial de Kinótico desde la Mostra de Venecia 2025. David Martos, Janina Pérez Arias, Matías G. Rebolledo, Dani Mantilla y María Guerra se reúnen en torno a los micrófo...