Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
ENTREVISTA
Xavier Legrand: "Sentí la presión del éxito al empezar a escribir 'El sucesor', no mientras rodaba"
Charlamos con el director de 'Custodia compartida' (2017), que acaba de estrenar en cines un thriller que mezcla el drama familiar con el mundo de la moda

Xavier Legrand (Melun, Francia, 1979) dio su primer gran paso en la escena cinematográfica internacional con 'Custodia compartida', su primera película, que en 2017 participó en la sección oficial de la Mostra de Venecia. Allí ganó el León de Plata a la Mejor Dirección, y sin saberlo, estableció unos estándares altísimos de cara a su segunda cinta. Esa historia se llama 'El sucesor', compitió en el Festival de San Sebastián de 2023, y ayer mismo llegó a las salas españolas. En Kinótico pudimos charlar con el cineasta el pasado mes de enero, durante el encuentro internacional organizado en París por Unifrance. Allí le preguntamos por la presión que sintió -si es que la sintió- a la hora de enfrentarse a un nuevo proyecto.
"No sentí la presión mientras estaba rodando la película", explicaba Legrand durante una mesa redonda con periodistas de varios países del mundo en la que participó Kinótico, "sino quizá cuando empecé a escribirla. En ese momento corrí el riesgo de no acabar escribiendo la película que yo quería, sino la que se esperaba de mí", añadía al recordar el éxito de su debut cinematográfico. "Si haces algo radicalmente diferente, puede que la gente no lo entienda; si haces otra vez la misma película, puede que la gente diga que eres un vago", sonreía, a la vez que se mostraba intranquilo sobre la recepción de la cinta en Francia. "En San Sebastián fue muy bien, pero en Francia puede ser otra historia. Los españoles son más abiertos que los franceses...".

Lo más leído
También te puede interesar
- El directo Walter Salles recoge el Goya a Mejor Película iberoamericana por 'Aún estoy aquí' de manos del presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite
Walter Salles: "Fernanda Torres no ha sido solamente la protagonista de 'Aún estoy aquí', la veo como una coautora"
Habían pasado 12 años desde que Walter Salles rodó una película por última vez, ‘En el camino’, la adaptación al cine del clásico eterno de Jack Kerouac. “Para mí el cine es una inversión. A veces ...
- Pedro Almodóvar posa con su León de Oro por 'La habitación de al lado'
Kinótico 440. Así fue el año 2024, el año en el que el cine español ganó el León de Oro en Venecia
Último programa semanal de Kinótico y último gran balance del equipo del año 2024 que está a punto de terminar. Además de recordar las victorias de 'La sociedad de la nieve' en los Goya y de 'Oppen...
Jonathan Glazer, último ganador del Oscar a la Mejor Película Internacional como director de 'La zona de interés'
¿De dónde salen las películas que llegan a las nominaciones y las 'shortlists' del Oscar a la Mejor Película internacional?
La historia del Oscar a la Mejor Película internacional ha vivido muchas etapas a lo largo de las más de nueve décadas de los premios de la Academia de Hollywood. La organización ni siquiera se pla...
Maite Alberdi explora con sensibilidad la historia de Paulina Urrutia y Augusto Góngora
Cine chileno: la efervescencia de un modelo que mira con preocupación a Argentina
El modelo de la cinematografía chilena es, sin duda, uno de los más relevantes de Latinoamérica y su éxito radica, entre otras claves, en su capacidad para exhibir sus mejores atributos. De hecho, ...