Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
ENTREVISTA
Unifrance explica su estrategia en Kinótico: "Francia sintió celos de España por 'La casa de papel'"
Charlamos en París con Gilles Pélisson, presidente de Unifrance, y Daniela Elstner, directora general del organismo que promociona el audiovisual francés en el exterior
Actualizado:

Es mediodía de un domingo de enero, y a la hora en la que el pasillo del céntrico hotel Le Collectioneur de París debería estar dominado por el traqueteo de los carros de limpieza... una marea de publicistas, 'talents' y periodistas lo recorren arriba y abajo usurpando ese lugar. Unifrance -el organismo del estado francés destinado a la promoción del audiovisual galo en el exterior- celebra una nueva edición de sus jornadas, en las que reúne a informadores de todo el mundo con los equipos artísticos de las películas y series que se van a estrenar en sus territorios, y organiza entrevistas entre ellos en un enjambre de habitaciones y horarios del que deriva el hormiguero humano que describíamos más arriba. En una de esas habitaciones, entre directores como Martin Provost o actrices como Juliette Binoche, los organizadores del evento reciben también a la prensa para discutir la estrategia y los objetivos de Unifrance.
"Lo primero que tenemos que recordar es que Unifrance se fusionó hace tres años con otro organismo que promocionaba la televisión, así que ahora nos encargamos del cine y de las series", recuerda Daniela Elstner, directora general de la institución, en el arranque de su entrevista con Kinótico en París. "Es un paso gigantesco, y además coincide con la llegada de nuestro nuevo presidente, que viene de la televisión", añade señalando a Gilles Pélisson, sentado a su lado, que ocupa el cargo desde julio de 2023. "Sí, fui presidente de TF1 durante 7 años y, por ejemplo, colaboré con Netflix para hacer la serie 'Le bazar de la charité'. Y esto fue una tarea de cooperación que nació de una obligación: la que tienen las plataformas de producir localmente. Al final nos llevó a elevar los estándares de nuestra producción, la mejoró, la hizo mejor, porque estábamos acostumbrados a grandes series como 'The crown' o 'Juego de tronos'".
"Ahora tenemos 'Lupin' o hemos visto el éxito de 'Call my agent'", continúa Péllison. "La producción televisiva francesa ha mejorado dramáticamente, y esperamos que lo haga junto al cine en los próximos años, donde también hay un terreno para la cooperación". Cuando intentamos cambiar el paso de la conversación para llevarlo hacia el cine, y a cómo el sector audiovisual español siente cierta envidia del apoyo francés a su cultura, el presidente prefiere seguir hablando de series: "Demos un paso hacia atrás, al principio los franceses sentían celos de España, con 'La casa de papel'. Cuando se produjo allí, y Netflix compró el estudio local, y eligió España como su base para la producción europea y latinoamericana... los franceses pensaron '¡Cuidado!, España está construyendo una gran capacidad de producción de ficción con la ayuda de Netflix', así que todo empezó ahí".
Lo más leído
También te puede interesar
Los '10 talents to watch' de Unifrance posan en la alfombra roja del festival durante la edición 2024
Unifrance convoca en Cannes a sus '10 talents to watch' y apuesta por un cine ajeno al algoritmo
Unifrance, el organismo del gobierno francés destinado a promocionar las producciones audiovisuales galas en el exterior, desveló en su Rendez-Vous de París del pasado mes de enero la lista de sus ...
El actor Luis Zahera durante el rodaje de la serie de Netflix 'Animal'
Detrás de las cámaras de 'Animal': un veterinario presente siempre y "el equipo mínimo posible" como en las escenas de intimidad
Hace solo unos días, el viernes 3 de octubre, desembarcaba en el catálogo de Netflix la comedia ‘Animal’, una de esas series que ‘se ven solas’ (capítulos cortos, entretenida y con un reparto que c...
Érica Sánchez Su (VP de producción y socia de Lemon Studios) entre Daniel Birman (director general de Alameda Films) y Gerardo Morán (director general de Zamora Films) durante la conferencia en torno a la industria mexicana en la quinta edición de Iberseries & Platino Industria
México en Iberseries & Platino Industria: entre las "lagunas" por cuestiones políticas y ser la "punta de lanza a donde se mira"
México e Iberseries & Platino Industria mantienen una estrecha relación desde que este evento por y para la industria naciese. En la quinta edición, celebrada la pasada semana, el país fue Focus y ...
Imagen aérea de la recreación de Macondo para el rodaje de la serie 'Cien años de soledad'
Recrear Macondo en 'Cien años de soledad': cuatro pueblos, un árbol y una casa en la que "poder entrar en todas las habitaciones"
"Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo”. Así arrancaba ‘Cien años d...