Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Marché du Film
Unifrance presenta en Cannes la 2ª edición de 'Francia está en pantalla', la muestra que volverá a Madrid del 7 al 10 de junio
Albert Serra ha sido el padrino de la presentación en Cannes de la segunda edición de la muestra que organizan Unifrance y el Institut Français de España
Actualizado:

El cine francés no deja pasar una oportunidad de promocionarse. Aprovechando la celebración de la 76ª edición del Festival de Cannes, Unifrance -el organismo responsable de la promoción del cine y audiovisual franceses alrededor del mundo- ha presentado la 2ª edición de 'Francia está en Pantalla', una muestra que volverá a contar con la colaboración de las principales instituciones galas: el servicio cultural de la Embajada de Francia y el Institut Français de España. El director Albert Serra ha sido el padrino de excepción de un evento que este año se celebrará del 7 al 10 de junio en Madrid.
En esta ocasión, 'Francia está en pantalla' suma tres nuevos socios: la institución cultural de origen francés mk2, por afinidad con su apuesta por la difusión del cine de autor; la Academia de Cine Española, por su filosofía común de impulsar el cine y a sus profesionales y de potenciar las coproducciones con Francia, y el Círculo de Bellas Artes, por su estrecha vinculación con la industria del sector audiovisual. La sala del Institut Français y los mk2 Cine Paz acogerán las proyecciones, mientras que el Círculo de Bellas Artes acogerá actividades paralelas como los encuentros profesionales o la la clase magistral que ofrecerán Serge Toubiana -presidente de Unifrance, con amplia experiencia liderando medios de comunicación como la icónica Cahiers du Cinéma- e Isabelle Huppert, una de las invitadas de excepción de esta edición.
Proyecciones e invitados
Este año se proyectarán películas como 'Gemelos pero no tanto' (Olivier Ducray, Wilfried Méance), 'Don Juan' (Serge Bozon), 'Mi hermano pequeño' (Léonor Serraille), 'Un blanco fácil' (Jean-Paul Salomé), 'Divertimento' (Marie- Castille Mention-Schaar), 'El viaje de Ernest y Célestine' (Jean-Christophe Roger, Julien Chheng), 'Repostero y chef' (Sébastien Tulard), 'Los amantes del engaño' (Nicolas Bedos) y la ficción audiovisual 'Un lugar por el que luchar' (Romain Cogitore). Excepcionalmente en el caso de 'Los amantes del engaño' la proyección se realizará de forma simultánea en los mk2 Cine Paz, mk2 Nervión de Sevilla y mk2 Cinesur El Tablero de Córdoba, con retransmisión por streaming del coloquio.
También te puede interesar
Albert Serra, padrino hoy en Cannes de la presentación de la segunda edición de 'Francia está en pantalla'
Albert Serra: “No busco más al público, es el público el que me busca a mí, que es otro tema”
En la pasada edición, la de 2022, Albert Serra estuvo en el Festival de Cannes con ‘Pacifiction’. Este año vuelve, como hace desde 2006, pero como productor y por el interés que el festival francés...
Imagen de archivo del Marché du Film 2025, en el marco del Festival de Cannes
España en el Marché du Film 2025: "Ves la taquilla y se te quitan las ganas, duele mucho"
Cada vez con mayor frecuencia, en una tendencia que se viene acrecentando desde el final de la pandemia, los mercados cinematográficos se han convertido en estados de ánimo. El del Marché du Film d...
La directora Carla Simón charla con un grupo de actores durante el rodaje de 'Romería'
Carla Simón y Oliver Laxe competirán por la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2025
Gran día para el cine español. Carla Simón (con 'Romería') y Oliver Laxe (con 'Sirat') competirán por la Palma de Oro. Es la primera vez desde 2009 que dos españoles concursan en la Sección Oficial...
Pedro Almodóvar, Blanca Portillo, Penélope Cruz y Yohana Cobo, con sus premios en el Festival de Cannes 2006 por 'Volver'
Lo que significa estar en Cannes para la carrera a los Goya (y qué pasa si no te llamas Almodóvar)
Es tentador asumir que pasar por Cannes, el festival más prestigioso e inaccesible del mundo, sería prácticamente una garantía de cara a los Goya e, incluso, la preselección española a los Oscar. A...