Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Albert Serra: “No busco más al público, es el público el que me busca a mí, que es otro tema”
El director de 'Pacifiction' no falta a su cita con Cannes aunque no tenga película como director, como este año, en el que acude en calidad de productor
Actualizado:

En la pasada edición, la de 2022, Albert Serra estuvo en el Festival de Cannes con ‘Pacifiction’. Este año vuelve, como hace desde 2006, pero como productor y por el interés que el festival francés despierta en él. En ese marco, en Kinótico hemos podido hablar con quien este año ejerce como padrino de la programación cultural francesa del año en España y que en junio estará en Madrid con motivo de la celebración de la 2ª edición de 'Francia está en Pantalla'.
Sobre este ‘cargo’ de padrino, explica Serra que “no significa nada, es una cosa simbólica, que hago con mucho gusto, que cada año hace una persona que más o menos tiene una conexión con Francia y ya está, simplemente, favorecer el intercambio cultural y darle una relevancia y una prioridad que a veces no tiene”. De la cita futura en la capital de España (del 7 a 10 de junio), señala que ya ha vivido alguna similar, como una en Roma hace poco, con “formato muy similar” y que es algo que funciona.
Dicho esto, el cineasta tiene una fuerte relación con Francia y con Cannes, una cita anual que no suele perderse aunque no estrene película como director. Una especie de compromiso que echa en falta entre los directores españoles. Es más, es algo que hace notar en el transcurso de la entrevista: “Yo soy productor también, cada vez un poco más, sobre todo de realizadores que me interesan y gente que respeto…vengo desde 2006 cada año… que, por cierto, no veo a mucha gente de España por aquí. A nivel de directores, no veo ninguno, cero, que vengan como yo, sin película. Y de productores veo alguno, pero muy pocos…”.
También te puede interesar
Albert Serra, padrino hoy en Cannes de la presentación de la segunda edición de 'Francia está en pantalla'
Unifrance presenta en Cannes la 2ª edición de 'Francia está en pantalla', la muestra que volverá a Madrid del 7 al 10 de junio
El cine francés no deja pasar una oportunidad de promocionarse. Aprovechando la celebración de la 76ª edición del Festival de Cannes, Unifrance -el organismo responsable de la promoción del cine y ...
Imagen de archivo del Marché du Film 2025, en el marco del Festival de Cannes
España en el Marché du Film 2025: "Ves la taquilla y se te quitan las ganas, duele mucho"
Cada vez con mayor frecuencia, en una tendencia que se viene acrecentando desde el final de la pandemia, los mercados cinematográficos se han convertido en estados de ánimo. El del Marché du Film d...
La directora Carla Simón charla con un grupo de actores durante el rodaje de 'Romería'
Carla Simón y Oliver Laxe competirán por la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2025
Gran día para el cine español. Carla Simón (con 'Romería') y Oliver Laxe (con 'Sirat') competirán por la Palma de Oro. Es la primera vez desde 2009 que dos españoles concursan en la Sección Oficial...
Pedro Almodóvar, Blanca Portillo, Penélope Cruz y Yohana Cobo, con sus premios en el Festival de Cannes 2006 por 'Volver'
Lo que significa estar en Cannes para la carrera a los Goya (y qué pasa si no te llamas Almodóvar)
Es tentador asumir que pasar por Cannes, el festival más prestigioso e inaccesible del mundo, sería prácticamente una garantía de cara a los Goya e, incluso, la preselección española a los Oscar. A...