¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,99€

Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

INDUSTRIA

Unifrance convoca en Cannes a sus '10 talents to watch' y apuesta por un cine ajeno al algoritmo

El organismo para la promoción del audiovisual francés en el exterior ha protagonizado la jornada del miércoles con una decena de talentos emergentes

Cannes·Actualizado: 23.05.2024 - 04:00
Los '10 talents to watch' de Unifrance posan en la alfombra roja del festival durante la edición 2024
Los '10 talents to watch' de Unifrance posan en la alfombra roja del festival durante la edición 2024 · Fotografía: Christophe Clovis / Unifrance

Anuncio:CTA Newsletter CANNES 2024

Unifrance, el organismo del gobierno francés destinado a promocionar las producciones audiovisuales galas en el exterior, desveló en su Rendez-Vous de París del pasado mes de enero la lista de sus '10 talents to watch' [10 talentos a los que seguir la pista], una tradición desde el año 2014. Son un grupo de actores y directores emergentes -algunos con cierta carrera a sus espaldas pero aún con poco renombre- a los que pretenden impulsar en su carrera internacional. Este miércoles, ellas y ellos han desfilado por la alfombra roja del Palais des Festivals y han atendido a la prensa de todo el mundo como parte de la estrategia del organismo. La lista está compuesta por Sofia Alaoui, Stéphan Castang, Iris Kaltenbäck (directores) y Suzy Bemba, Céleste Brunnquell, Stefan Crepon, Jean-Baptiste Durand, Raphaël Quenard, Souheila Yacoub y Sofiane Zermani (actores).

"Unifrance se encarga de la promoción del cine francés en todo el mundo y el Festival de Cannes supone, en muchas ocasiones, el nacimiento de las películas antes de salir al planeta. Así que nuestra misión principal es estar aquí y estar cerca de las películas. Les ofrecemos un espacio para hacer entrevistas con la prensa internacional, que es una de nuestras metas principales", le ha dicho a Kinótico en el almuerzo de prensa de Unifrance su directora general, Daniela Elstner. "Los 10 nombres seleccionados este año muestran la diversidad de nuestro cine, desde las películas independientes a las que se muestran en los grandes festivales. De hecho hay algunos que han rodado con grandes directores americanos. Todo eso muestra la diversidad de las producciones francesas, que es impresionante".

Y a pesar de esta diversidad, Elstner aprovecha su conversación con nosotros para hablar de los retos del cine galo. "Tenemos que ser más ingeniosos y hablar de forma diferente a las diferentes generaciones. Aún necesitamos a la prensa -y hemos discutido mucho sobre esto-, necesitamos a la prensa como la vía más importante para darnos a conocer, pero también sabemos que la prensa en diferentes países paga menos a los periodistas culturales y sufre por otras razones. Tenemos que apoyar a la prensa", concluía Elstner. "Pero también hemos empezado a trabajar con influencers, porque ellos hacen otro trabajo a otro nivel, y hablan mucho sobre cine. Hay muchos que son cinéfilos y que nos pueden ayudar. Y también tenemos que hablar de otra manera. Hay generaciones que prefieren leer un artículo largo, pero otras se comunican con imágenes, en solo dos o tres minutos".

También te puede interesar