PODCAST
Kinótico Extra. Viggo Mortensen, el actor que prestó atención para poder ser director... y responder preguntas en los rodajes
La estrella internacional estrena en España su segunda película como director, 'Hasta el fin del mundo', un western de tintes clásicos protagonizado por Vicky Krieps

Kinótico Extra. Viggo Mortensen, el actor que prestó atención para poder ser director... y responder preguntas en los rodajes
|00:00Charlar con Viggo Mortensen es como charlar con un hombre del pasado. No por su 'mindset' ideológico -de hecho el western clásico que estrena hoy, 'Hasta el fin del mundo', coloca en el centro de la trama a una mujer fuerte y librepensadora que se abre paso en la California de los años 1860, a la que interpreta Vicky Krieps- sino por la manera de aproximarse a las películas que dirige. Es un caballero adusto que muestra un gran respeto por el material, que en el caso de su película está constituido por los espacios abiertos, por la naturaleza, por los caballos -una gran pasión de Mortensen- y por las relaciones de honor que imperaban a mediados del siglo XIX en los Estados Unidos aún en formación.
En la misma semana en que se anunciaba el futuro de la saga de 'El señor de los anillos', que lo catapultó a la fama internacional, Viggo Mortensen estrena en España su segunda película como director -después de 'Falling'- y se está recorriendo medio país, coloquio a coloquio, para intentar que la taquilla respalde su proyecto. "Cuanta más gente vaya al cine, más probable es que me den dinero para hacer otra película", decía entre risas durante su charla con Kinótico, que se puede escuchar en el episodio Kinótico Extra que acompaña a estas líneas. Y hay en su gira un cierto aire pedagógico. "Los niños de hoy no se han criado con los westerns como me crié yo. Para el público joven esta película será del género retro", decía, aunque los adultos reconocerán las claves del drama romántico.
"Hacer cine es solucionar problemas, enfrentarte como equipo a problemas y obstáculos. Cómo usamos el tiempo limitado que tenemos", asegura Mortensen, que intentó dirigir por primera vez a mediados de los años 90. Aquella producción se frustró, pero lejos de lamentarlo considera que "fue muy bueno esperar hasta muy tarde, porque tuve la oportunidad de trabajar durante 30 años con directores y actores magníficos". Y durante esas décadas se dedicó a observar. "No me costó aprender a dirigir porque soy de los actores que prestan atención", relata, absorbiendo conocimientos que después tendría que utilizar en sus propios sets. Porque dirigir, reconoce, es dedicarse a "responder preguntas". En la conversación abordamos además el efecto del #meToo en los proyectos cinematográficos: "Ya no es posible que le hablen igual a las mujeres, ya no se puede, no es posible, no se les permite".
También te puede interesar
- El director artístico del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, durante la presentación de la programación del año 2025 en París
Kinótico Extra. Análisis de la selección del Festival de Cannes 2025, que recupera el gusto por el cine español con Simón y Laxe
En una de las mañanas más agitadas del año cinematográfico, Thierry Frémaux, el director artístico del Festival de Cannes, ha presentado la programación de la edición 78 de la muestra, la correspon...
- El actor Rami Malek, en una imagen promocional de la película 'Amateur'
Kinótico Extra. 'Amateur', un thriller de espionaje y venganza con sabor al viejo Hollywood
***Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a 'Amateur', la película de James Hawes que llega este viernes 11 de abril a las salas de cine españolas de la mano de 20th Century Studios
- Buena parte del elenco de 'Atraco a las tres', de José María Forqué, en una imagen promocional de la película
Kinótico Extra. 'Atraco a las tres', el grito cómico de la España de los años 60 que quería progresar
***Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a FlixOlé. La película 'Atraco a las tres' se incluye dentro del catálogo de más de 4.000 títulos que se pueden disfrutar en la plataforma. Aho...
- El actor Robert Pattinson, en su doble papel de la película 'Mickey 17', protagoniza una de las imágenes promocionales de la película
Kinótico Extra. 'Mickey 17': ironía, política y ciencia-ficción en la última película de Bong Joon-ho
***Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a 'Mickey 17', la película de Bong Joon-ho que llega este viernes 7 de marzo a las salas de cine españolas de la mano de Warner