Palmarés

Elena López Riera se lleva la Queer Palm con 'Las novias del sur' y completa el pleno del cine español en el Festival de Cannes

'Three kilometers to the end of the world', un drama sobre la homofobia en la Rumania actual que ha dirigido Emanuel Parvu, triunfa entre los largometrajes

Cannes·Actualizado: 25.05.2024 - 08:22
Fotograma de 'Las novias del sur', el mediometraje de Elena López Riera
Fotograma de 'Las novias del sur', el mediometraje de Elena López Riera · Fotografía: Alina Film

Anuncio:CTA Suscripción CANNES 24

Siguen las buenas noticias para el cine español en Cannes. Elena López Riera ha sido elegida como la Queer Palm reservada a los cortometrajes que han pasado por la Croisette durante las dos últimas semanas, mientras que el rumano Emanuel Parvu ha sido reconocido entre los largometrajes con 'Three kilometers to the end of the world', un potente drama sobre la homofobia en la Rumania actual. 'Emilia Pérez', una de las películas que sonaban con fuerza para ser reconocidas por el jurado presidido por Lukas Dhont ('Close', 'Girl'), se ha quedado fuera del palmarés.

En el mediometraje de la directora de 'El agua', proyectada en una sesión especial fuera de concurso de la Semana de la Crítica, vemos y escuchamos a mujeres maduras hablan del deseo, de su matrimonio, de su primera vez, de su relación íntima con la sexualidad. En la repetición de estos ritos ancestrales, la directora cuestiona su propia ausencia de matrimonio, de hijos, y con ello, una cadena de relaciones madre-hija que se extingue. El éxito de López Riera se suma al premio de Jonás Trueba en la Quincena, donde 'Volveréis' fue nombrada la mejor película europea de la sección solo un año después de que Elena Martín Gimeno hiciera la propio con 'Creatura'.

'Trei kilometri pana la capatul lumii', título original rumano de la aspirante a la Palma de Oro, es el tercer largometraje como director del también actor Emanuel Parvu. Ambientada en una comunidad conservadora del Delta del Danubio, el viaje de autodescubrimiento de un adolescente gay choca con los valores tradicionales defendidos por sus padres y vecino en una sociedad contagiada por la corrupción, tradicionalismo y religión.

También te puede interesar