¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Entrevista

Erica Tremblay: "Lloré mucho por el éxito de Lily Gladstone, por ella y por lo que significó para los pueblos indígenas"

Hablamos con la directora y guionista de ‘Fancy dance’, una película de Apple TV+ con influencias de ‘Winter’s bone’ y ‘Thelma y Louise’ protagonizada por Gladstone

Madrid·Actualizado: 24.06.2024 - 05:10
La directora y guionista Erica Tremblay, detrás de las cámaras de 'Fancy dance'
La directora y guionista Erica Tremblay, detrás de las cámaras de 'Fancy dance' · Fotografía: Apple TV+

No importa que Lily Gladstone no ganara el Oscar por su trabajo en ‘Los asesinos de la luna’, la última épica de Martin Scorsese. Lo que importa de verdad es que miles de niñas nativas americanas vieron que su sueño de ser actrices y participar en películas que viajaran por todo el mundo era posible. Es una revelación similar a la que sintió la directora y guionista Erica Trembley al ver con 21 años ‘High art’. Cuatro palabras cambiaron su vida: dirigida por Lisa Chodolenko. Después de años recibiendo señales que decían exactamente lo contrario, por primera vez en su vida sintió que dirigir películas era algo al alcance de una mujer. Quince años después, la cineasta nativa americana y queer sueña con que su primera película, ‘Fancy dance’, haga lo mismo por la siguiente generación. El próximo viernes 28 de junio llega a Apple TV+ un thriller dramático que se mira en referentes como Debra Granik (‘Winter’s bone’) y Callie Khouri (guionista de ‘Thelma y Louise’) y que tiene a Lily Gladstone como gran reclamo.

Desde la desaparición de su hermana, Jax (Lily Gladstone) ha cuidado de su sobrina Roki (Isabel Deroy-Olson), subsistiendo en la reserva Seneca-Cayuga de Oklahoma. Cada minuto libre lo dedica a buscar a su hermana desaparecida y a ayudar a Roki a prepararse para el próximo 'powwow', reunión de nativos indígenas norteamericanos. Con el riesgo de perder la custodia a manos del padre de Jax, Frank (Shea Whigham), las dos se echan a la carretera y recorren el interior del país para encontrar a la madre de Roki a tiempo para el 'powwow'. Lo que comienza como una búsqueda se convierte poco a poco en una investigación mucho más profunda sobre las complejidades y contradicciones a las que se enfrentan las mujeres indígenas en un mundo colonial, a merced de un sistema judicial fallido.

A lo largo de una reveladora conversación, Tremblay reflexiona sobre lo que ha significado a todos los niveles el gran año de Lily Gladstone y se pregunta si la diversidad es, ante todo, una preocupación estadounidense. También habla de la importancia de tener como protagonista a una mujer que también fuera indígena o queer y del viaje de una película que muestra una realidad desconocida para la mayoría de espectadores. Esperemos que este no sea más que el principio para la directora de ‘Fancy dance’ y ‘Reservation dogs’, una serie de culto que se puede ver en Disney+ y que enamoró a la crítica estadounidense con sus tres temporadas.

También te puede interesar