Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
Dwayne Johnson reescribe la masculinidad en 'The smashing machine', cuento anti-épico sobre la gloria perdida del gladiador
'The Rock' se pone en la piel del mítico Mark Kerr, luchador pionero en las artes marciales mixtas, en una nueva demostración de nervio de Benny Safdie

Cuando Martin Scorsese rodó 'Toro salvaje', a principios de los ochenta, el boxeo como disciplina deportiva y popular estaba cayendo en una espiral decadente de la que el neoyorquino parecía hacer una autopsia: uno de sus mayores héroes quedaba reducido a un nervio violento, a un malparido para el que ni siquiera el príncipe de los ladrones en el cine daba chance de redención. Ahora, cuando la pugilística hasta se regodea en su sabor de otro tiempo y son las artes marciales mixtas las que se llevan toda la bolsa del interés mediático, Benny Safdie se ha propuesto hacer una vivisección del fenómeno a través de su primer héroe, Mark Kerr. Así, desembarcando en el Festival de Venecia por primera vez, Dwayne 'The Rock' Johnson se pone en la piel del histórico luchador en 'The smashing machine' para ser protagonista de un cuento anti-épico, una fábula sobre lo peligroso de los sueños cumplidos y, en el fondo, una reescritura exquisita de la masculinidad comparada a través de la gloria (acaso la hombría) perdida de un gladiador.
Teniendo conocimiento del Kerr contemporáneo como activista contra la adicción a los opioides, uno podría pensar que 'The smashing machine' se iba a empapar de la adrenalina con la que Safdie (junto a su hermano Joshua), nos llevó hasta el límite de lo nervioso en las espectaculares 'Good time' o 'Diamantes en bruto'. Nada más lejos de la realidad. El debut en solitario del creador -que viene de firmar la elocuente 'The curse', quizá de las mejores series de la década- se cuece a fuego lento y solo estalla para recrearse en las inseguridades de su protagonista. Y ahí está el primer gran acierto de la película, ofrecer un retrato psicológico de Kerr desde la intimidad de un hombre violento, sí, pero jamás insidioso; un tipo ambicioso y ávido de triunfo, pero siempre noble. El truco para que funcione todo, incluida la espectacular interpretación de un Johnson a la altura de las grandes ligas, pasa por el dispositivo que usa Safdie en su guion y que no es otro que el jugar con el concepto del invicto que Kerr paseó con orgullo durante años y que tanto le afectó perder.

Lo más leído
También te puede interesar
Dwayne Johnson, Emily Blunt y Bem Safdie en la rueda de prensa de 'The smashing machine' en el Festival de Venecia 2025
Dwayne Johnson, Emily Blunt y Ben Safdie bajan del ring de 'The smashing machine' vindicando la "ternura", el "amor" y la "empatía"
El mundo es complejo y contradictorio. La rueda de prensa de 'The smashing machine' en el Festival de Venecia 2025, película de Ben Safdie ambientada en el brutal mundo de las artes marciales mixta...
- La actriz Kim Novak recoge en el Festival de Venecia 2025 el León de Oro homenaje a toda su carrera
Kinótico Especial Venecia 2025 [6]. Dwayne Johnson lanza su carrera al Oscar y Amanda Seyfried busca su redención
Sexto episodio de la serie especial de Kinótico desde la Mostra de Venecia 2025. David Martos, Janina Pérez Arias, Matías G. Rebolledo, Dani Mantilla y María Guerra se reúnen en torno a los micrófo...
Fotograma de 'La ola', película musical del director chileno Sebastián Lelio
Así será 2025: las películas internacionales por las que se pelearán los festivales de cine
Con la llegada del nuevo año nos surge una gran pregunta. ¿Con qué películas se obsesionarán los festivales, distribuidores y cinéfilos este año? Después de un 2024 en el que cineastas como Jacques...
Fotograma promocional de 'Hiedra', de Ana Cristina Barragán
'Hiedra': Ana Cristina Barragán se sumerge en un reencuentro familiar entregado a lo sensorial
La película 'Hiedra', de la directora ecuatoriana Ana Cristina Barragán, es una de las cinco producciones latinoamericanas presentes en Orizzonti (del total de 19 que figuran en el programa) del Fe...