Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Animación
Guillermo del Toro apuesta por el stop-motion para sus futuros proyectos en Netflix
El éxito de ‘Pinocho’ ha animado a plataforma y director a adaptar en este formato animado ‘El gigante enterrado’, novela de Kazuo Ishiguro que cuenta una historia crepuscular ambientada en el ciclo artúrico
Actualizado:

Después de la buena acogida de ‘Pinocho’ en Netflix, nominación incluida a Oscar a mejor película animada, la plataforma quiere seguir trabajando con Guillermo del Toro. Ambos han anunciado que su próximo proyecto será una adaptación de la novela ‘El gigante enterrado’, de Kazuo Ishiguro, que será de nuevo una película animada en stop-motion.
El formato interesa enormemente a Del Toro porque permite una escala mayor de la que puede conseguirse en acción real sin tener un presupuesto elevadísimo y también logra una relación más íntima con el espectador. De hecho, la primera película del director mexicano antes de ‘Cronos’ iba a ser una en stop-motion, ‘Omnívoro’, pero el estudio donde guardaba los modelos en arcilla de los personajes sufrió un robo en el que todos fueron destrozados.
La realización de ‘Pinocho’ fue, por tanto, la culminación de un sueño que Del Toro llevaba largo tiempo acariciando, y en el que quiere seguir trabajando. El estudio ShadowMachine se encargará de la animación de ‘El gigante enterrado’, que está ambientada en una Inglaterra post artúrica en la que un anciano Sir Gawain parte en busca de su hijo, del que hace mucho que no sabe nada.

Lo más leído
También te puede interesar
La directora Kathryn Bigelow posa en la alfombra roja de 'Una casa llena de dinamita' durante el Festival de Venecia 2025
La cosecha de la 82 edición del Festival de Venecia para los Oscar de 2026, de Dwayne Johnson a Kathryn Bigelow
Hay que retroceder una década para encontrar una sección oficial del Festival de Venecia en la que no haya, al menos, una futura candidata al Oscar a la Mejor Película. El año pasado fueron dos: 'T...
Oscar Isaac en un fotograma promocional de 'Frankenstein', dirigida por Guillermo del Toro
El monstruo es 'Frankenstein' en la onírica y casi perfecta revisión neoclásica de Guillermo del Toro
En uno de los pasajes introductorios de 'El paraíso perdido', de John Milton, una Eva ambiciosa de libertad se pregunta: "¿No habrá sido inventada la muerte más que para nosotros solos?". La pregun...
Guillermo del Toro y Jacob Elordi durante la presentación de 'Frankenstein' en el Festival de Venecia 2025
Guillermo del Toro: "Todas las películas que hice hasta ahora eran una preparación para esta"
Era, de largo, la película más esperada de la 82 edición del Festival de Venecia. Con aplausos y vítores, 'Frankenstein', de Guillermo del Toro, por fin se ha dejado ver en el Lido y tanto el direc...
Un grupo de operarios instala el logo de la Mostra de Venecia 2025 a pocas horas del arranque del festival
El 82 Festival de Venecia echa a andar con Palestina, la carrera al Oscar y Netflix en los titulares
El final del verano en la industria del cine es una realidad. En tan solo unas horas, el Festival de Venecia abrirá las puertas de su 82 edición con la primera proyección de 'La grazia', el regreso...