¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Temporada de premios

La cosecha de la 82 edición del Festival de Venecia para los Oscar de 2026, de Dwayne Johnson a Kathryn Bigelow

'La voz de Hind', Dwayne Johnson, Julia Roberts o el regreso de Kathryn Bigelow son algunas de las bazas que deja el certamen italiano para la temporada de premios

Venecia·
Publicado:
La directora Kathryn Bigelow posa en la alfombra roja de 'Una casa llena de dinamita' durante el Festival de Venecia 2025
La directora Kathryn Bigelow posa en la alfombra roja de 'Una casa llena de dinamita' durante el Festival de Venecia 2025 · Fotografía: GETTY

Hay que retroceder una década para encontrar una sección oficial del Festival de Venecia en la que no haya, al menos, una futura candidata al Oscar a la Mejor Película. El año pasado fueron dos: 'The brutalist' y 'Aún estoy aquí'. El panorama de esta edición es relativamente prometedor, aunque las películas con más opciones no son, necesariamente, las que aparecen en el jurado presidido por Alexander Payne. Jim Jarmusch nunca ha estado en la orbita de los Oscar. Es difícil que el León de Oro cambie eso. Salvo sorpresa mayúscula, 'Father mother brother sister' debería seguir los pasos de 'La belleza y el dolor' y 'Somewhere', otras triunfadoras de la Biennale que no llegaron a ninguna parte en la temporada de premios norteamericana.

Uno de los grandes titulares de la edición era el regreso por todo lo alto de Netflix al festival, a pesar de su ausencia total entre los ganadores. Ted Sarandos y Noah Baumbach se equivocaron con la estrategia festivalera de ‘Jay Kelly’, una historia de “cine dentro del cine” que ha sido mucho mejor recibida en Telluride que en su premiere mundial en Venecia. La presencia en el Lido, donde ya había presentado ‘Historia de un matrimonio’ y ‘Ruido de fondo’, solo hubiera tenido sentido fuera de concurso. George Clooney y Adam Sandler, nunca nominado por la Academia, son las mejores bazas de la dramedia. Sin embargo, es posible que la industria se sienta mucho más interpelada que la crítica en la sentimental mirada de la cinta a Hollywood y sus estrellas. Ya solo por eso, ‘Jay Kelly’ podría reaparecer finalmente en la categoría de Mejor Película.

La plataforma de streaming tendrá otra apuesta a tener en cuenta en ‘Frankenstein’, el proyecto soñado de un cineasta que mantiene una historia de amor con los académicos de Hollywood desde hace una década. La adaptación del clásico de Mary Shelley debería ser una de las fijas en las categorías técnicas y artísticas, independientemente de lo que pase en las categorías principales. ‘El jovencito Frankenstein’ (Mejor Guion original y Sonido) y la versión de Kenneth Brannagh (Mejor Maquillaje y peluquería) son las únicas lecturas del mítico relato de terror en ser consideradas por la Academia.

También te puede interesar