Festivales

Netflix regresa con fuerza al Festival de Venecia y la carrera al Oscar tras un año de parón

La plataforma de streaming estrenará en la edición 82 de la Mostra las esperadas nuevas películas de Guillermo del Toro, Kathryn Bigelow y Noah Baumbach

Madrid·
Publicado:
El actor George Clooney en un fotograma de 'Jay Kelly', película dirigida por Noah Baumbach
El actor George Clooney en un fotograma de 'Jay Kelly', película dirigida por Noah Baumbach · Fotografía: NETFLIX

Netflix regresa por todo lo alto al Festival de Venecia en 2025. Tras un año de parón sin producciones propias en la competición y en el que se limitaron a comprar los derechos para estrenar en Norteamérica 'Maria', de Pablo Larraín, la compañía de streaming estrenará tres películas en el Lido en la 82 edición de la cita italiana: 'Frankenstein', de Guillermo del Toro; 'A house of dynamite', de Kathryn Bigelow; y 'Jay Kelly', de Noah Baumbach. Todas ellas formarán parte, además, de la competición por el León de Oro.

Venecia se ha convertido en el lugar seguro de Netflix desde que en 2017 estallara el conflicto entre el Festival de Cannes y la plataforma por la exigencia de estrenar todas las aspirantes a la Palma de Oro en las salas francesas y las ventanas de exhibición que obligan a las compañías a esperar 15 meses tras el estreno en cines de una película. A partir de 2018, cuando empezaron a estrenarse las primeras películas encargadas por Ted Sarandos y su equipo con la esperanza de que la empresa ganara el Oscar a la Mejor Película, sus películas de autor han sido una presencia constante en el Lido.

La cita italiana se convirtió en el lugar favorito de Netflix para situar en el tablero a sus grandes aspirantes a la temporada de premios, incluyendo ‘Roma’, ‘El poder del perro’, ‘Historia de un matrimonio’ y ‘Maestro’, además de apuestas internacionales como ‘Fue la mano de Dios’, ‘El conde’ y la española ‘La sociedad de la nieve’. El Oscar a la Mejor Película sigue sin llegar, a pesar de que veteranos de la industria como Jane Campion, Alfonso Cuarón, Zoe Saldaña y Laura Dern deben su estatuilla dorada a una de sus películas.

En 2024 se llegó a especular con que una nueva política en las películas de la compañía tras el cambio en la dirección de su división cinematográfica. El anuncio de ayer deja claro que la ausencia de grandes películas americanas para la pasada carrera al Oscar se debió en realidad a las consecuencias de las huelgas de actores y guionistas que paralizaron la industria en el segundo semestre de 2023. Ante la situación, la francesa 'Emilia Pérez' se convirtió en su gran apuesta después de comprar sus derechos en el Festival de Cannes, una apuesta que se saldó con los Oscar a la Mejor Actriz secundaria y Mejor Canción original.

Las apuestas de 2025

Oscar Isaac, Guillermo del Toro y Mia Goth durante la presentación de 'Frankenstein' en el TUDUM 2025 de Netflix en Los Angeles
Oscar Isaac, Guillermo del Toro y Mia Goth durante la presentación de 'Frankenstein' en el TUDUM 2025 de Netflix en Los Angeles · Fotografía: Netflix

Guillermo del Toro cumplirá por fin su sueño de explorar el universo creado por Mary Shelley en ‘Frankenstein’, con Oscar Isaac como el científico loco y Jacob Elordi, sustituyendo a Andrew Garfield por problemas de agenda, en el papel de la famosa criatura. El mexicano solo ha competido en una ocasión en Venecia, ganando el León de Oro por 'La forma del agua' en 2017. Meses después fue el gran triunfador de la 90 edición de los Oscar. Ahora falta descubrir si su segunda colaboración consecutiva con Netflix (con 'Pinocho de Guillermo del Toro' sumó una nueva estatuilla dorada, esta vez en la categoría de Mejor Película de animación, completando un doblete histórico) o sigue la senda de otras apuestas de género que no entran en la órbita de la Academia, como 'La cumbre escarlata'. Todo apunta a que noviembre será el mes de su lanzamiento, pero todavía no hay fechas cerradas en el calendario, al menos de forma pública.

El jurado presidido por el alemán Wim Wenders dejó sin premios a 'En tierra hostil' en la 65 edición del Festival de Venecia a pesar de que el León de Oro tuvo sabor estadounidense gracias a 'El luchador', de Darren Aronofsky. Año y medio después, Kathryn Bigelow se convirtió en la primera mujer en ganar el Oscar a la Mejor Película y a la Mejor Dirección. "El momento ha llegado", dijo entonces Barbra Streisand al anunciar su victoria histórica. En 2025 también ha llegado el momento de que Bigelow vuelva a hacer una película. La directora, desaparecida desde el estreno de 'Detroit' en 2017, es fiel al thriller con 'A house of dynamite'. Cuando Estados Unidos es atacado con un solo misil, se inicia una carrera por ver quién es el responsable y qué medidas deben tomarse. Ese es el punto de partida de una película que contará con Jason Clarke, Idris Elba, Rebecca Ferguson, Jared Harris y Greta Lee, entre otros, en su reparto. En Venecia descubriremos si es una candidata para la carrera al Oscar o solo una propuesta comercial más digna que la media en Netflix. 'Una casa llena de dinamita' (supuesto título español para la cinta) estará disponible en la plataforma de streaming el 24 de octubre y estará en algunos cines dos semanas antes.

Noah Baumbach, un viejo conocido de Venecia que presentó en el festival 'Historia de un matrimonio' antes de inaugurar (y estrellarse) con 'Ruido de fondo', estrenará en el Lido su cuarta película consecutiva con Netflix. De 'Jay Kelly', una comedia dramática coescrita por la actriz Emily Mortimer, solo se conoce su estelar reparto, liderado por nombres como George Clooney, Adam Sandler, Laura Dern, Billy Crudup, Alba Rohrwacher y Greta Gerwig. La cinta estará disponible en Netflix el 5 de diciembre, pero el 21 de noviembre tendrá un estreno limitado.

En la retaguardia

Fotograma promocional de 'Maldita suerte', de Edward Berger, con Colin Farrell como protagonista I
Fotograma promocional de 'Maldita suerte', de Edward Berger, con Colin Farrell como protagonista I · Fotografía: Netflix

En el banquillo de suplentes espera Edward Berger, un cineasta con tan buena suerte en los Oscar como en el circuito de festivales. El alemán no estará finalmente en Venecia con 'Maldita suerte', la adaptación de la novela homónima (editada en España por Gatopardo) de Lawrence Osborne que protagoniza Colin Farrell. El director de 'Sin novedad en el frente' y 'Cónclave' celebrará la premiere mundial de su nuevo trabajo en Telluride (cuya programación no será oficial hasta la víspera del festival, el 27 de agosto) antes de pasar por Toronto. El thriller pasará por los cines de España de forma limitada dos semanas antes de desembarcar en la plataforma el 29 de octubre.

Rian Johnson fue finalista en los premios de la Academia al Mejor Guion original por 'Puñales por la espalda' y al Mejor Guion adaptado por su continuación, 'El misterio de Glass Onion'. El Festival de Toronto volverá a ser el escenario de la presentación mundial de un nuevo misterio a resolver, bautizado en esta ocasión como 'De entre los muertos'. Daniel Craig estará acompañado en esta ocasión por Josh O'Connor, Glenn Close, Josh Brolin, Mila Kunis, Jeremy Renner, Kerry Washington, Andrew Scott, Cailee Spaeny, Daryl McCormack y Thomas Haden Church. El thriller llegará a Netflix el 12 de diciembre, aunque es previsible que antes pase por los cines, como ya hizo su predecesora.

Toronto será la segunda parada en la campaña al Oscar de 'Train dreams', la nueva película de Clint Bentley ('Jockey'), que causó sensación en el último Festival de Sundance. Joel Edgerton interpreta a Robert Grainier, un jornalero que trabaja en la construcción del ferrocarril en el Oeste americano a principios del siglo XX. Los 10 millones de dólares que desembolsó la plataforma en enero son una buena razón para crear que el drama de época será una de sus apuestas del año. La película, coescrita por Greg Kwedar ('Las vidas de Sing Sing'), se podrá ver en la plataforma a partir del 21 de noviembre.

Por último, sería un error olvidarse de las opciones de 'Nouvelle Vague', la carta de amor de Richard Linklater al mítico movimiento cinematográfico que cambió la historia del séptimo arte para siempre. La comedia ambientada en el rodaje del clásico 'Al final de la escapada', de Jean-Luc Godard, se estrenará en Norteamérica de la mano de Netflix tras llegar a un acuerdo por cuatro millones de euros. El director de 'Boyhood' estará en Telluride y Toronto para presentar su propuesta de cine dentro del cine a las audiencias anglosajonas por primera vez.

También te puede interesar