Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Edward Berger: “Los cardenales que conocí me dijeron que verían 'Cónclave', pero el Vaticano no dirá nada en público”
A su paso por el Festival de San Sebastián, hablamos con el director alemán sobre su regreso a la temporada de premios con la adaptación del best-seller 'Cónclave'
Edward Berger es un hombre precavido. El director alemán ya estaba trabajando en su siguiente película cuando ‘Sin novedad en el frente’ se convirtió, después de que el resto de apuestas de Netflix en aquella carrera al Oscar se estrellaran en el Festival de Venecia, en la única alternativa a la victoria de una rareza como ‘Todo a la vez en todas partes’. El milagro no se hizo realidad, pero la misma película que había sido rechazada hasta por el Festival de Berlín a pesar de ser la primera adaptación en alemán del clásico de Erich Maria Remarque se acabó llevando cuatro estatuillas: Mejor Película internacional, Música, Dirección de producción y Dirección de fotografía. El artífice de la cinta bélica apenas pudo formar parte de la loca promoción de la temporada de premios: estaba en Roma rodando ‘Cónclave’, la película que le llevó al Festival de San Sebastián el pasado mes de septiembre y por la que se sentó a hablar de lo divino y lo humano, nunca mejor dicho, en el set de Kinótico.
En los dos años que han pasado desde su descubrimiento internacional, Berger se ha convertido en uno de esos artesanos que Hollywood necesita desesperadamente. En los últimos meses su nombre ha sonado para hacerse cargo de ‘Ocean’s 14’ y del regreso de Jason Bourne. Mientras eso sucedía, él ya estaba rodando su siguiente proyecto: la película ‘The ballad of a small player’, con Colin Farrell y Tilda Swinton. Pero ahora es momento de hablar de ‘Cónclave’, “un Juego de Tronos en el Vaticano” (así lo definimos en la crítica de Kinótico) que lleva al cine el best-seller de Robert Harris.
Las intrigas de este thriller empiezan tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, cuando el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia. Ralph Fiennes es el protagonista de un estelar reparto por el que también desfilan, con diferentes ambiciones, secundarios de lujo como Stanley Tucci y John Lithgow y una robaescenas llamada Isabella Rossellini que protagoniza una de las secuencias más celebradas del 2024 cinéfilo.
Lo más leído
También te puede interesar
- El actor Timothée Chalamet, en una imagen promocional de la película 'Dune: Parte dos'
Las películas que ya compiten por los Oscar de 2025
La rueda de la temporada de premios vuelve a girar. La 96 edición de los Oscar todavía no se ha celebrado, pero no hay tiempo que perder: la industria ya está a la caza de las próximas protagonista...
- Isabella Rosellini en un fotograma de 'Cónclave', de Edward Berger
'Cónclave' y 'Emilia Pérez' lideran en unos BAFTA 2025 con nominaciones españolas para Karla Sofía Gascón y José Prats
En una retransmisión en directo que ha podido seguirse a través de las redes sociales de los BAFTA, los actores Mia McKenna-Bruce y Will Sharpe han anunciado los nombres y títulos de los nominados ...
- Coralie Fargeat habla con J.A. Bayona durante su visita a la Academia de Cine en diciembre de 2024
Coralie Fargeat ha visto todos los memes: "Que se filtrara 'La sustancia' hizo que la gente tuviera más ganas de ir al cine"
Parece que ha pasado una vida desde entonces, pero fue el pasado domingo cuando se celebró la 82 edición de los Globos de Oro, encumbrando a 'Emilia Pérez' y 'The brutalist' como sus películas favo...
- Daniel Grao, Babou Cham, Àlex Lora, Melina Matthews y Adam Nourou en el rodaje de 'La gran obra'
Àlex Lora y la realidad económica de los Oscar: "Me he gastado unos 22.000 dólares en la campaña de 'La gran obra'"
El 24 de enero de 2025 se cumplirá un año desde que Àlex Lora ganó el prestigioso Gran Premio del Jurado del Festival de Sundance por ‘La gran obra’, un cortometraje con elementos de thriller, 'hom...