Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Carmen Maura: "No me apetece nada que entre un señor en mi casa, pero es bonito vivir un amor en 'Calle Málaga'"
Hablamos con Marta Etura y la protagonista de ‘La comunidad’ sobre‘Calle Málaga’, la nueva película de Maryam Touzani que acaba de estrenarse en Venecia
Actualizado:

Carmen Maura no para. A sus 79 años, la madrileña ha viajado a Venecia (evitando siempre que pueda los “malditos barquitos”, según se nos reconoce) para presentar fuera de concurso ‘Calle Málaga’, la primera película en español de la cineasta marroquí Maryam Touzani. Han pasado más de cuarenta años desde su primera visita al festival de italiano de la mano de ‘Entre tinieblas’. Fue en 1983, aunque no recuerda del todo la experiencia. Las sensaciones no se han olvidado, eso sí. “Era otro ambiente completamente diferente. El mundo era tan distinto. En el mundo del cine se ha complicado mucho todo. A mí me gustaba más antes”, reconoce un mito viviente del cine español con cuatro Premios Goya en su filmografía.
Al lado de Maura está su hija en la ficción, Marta Etura, el desencadenante de la esperada nueva película de una directora que causó sensación con ‘El caftán azul’ y ahora ha decidido hacer un guiño a sus antepasados españoles. ‘Calle Málaga’ es la historia de María Ángeles, una española de 79 años que ha nacido y pasado toda su vida en Tánger. Su vida da un giro cuando su hija Clara llega desde Madrid para vender el apartamento en el que siempre ha vivido, aunque para ello tenga que obligar a su madre a abandonar la que ha sido su casa desde hace cuarenta años. “Ayer una periodista nos dijo una cosa que me encantó. En la película el personaje de Clara necesita vender la casa para sobrevivir y María Ángeles necesita la casa para vivir. Me pareció como una síntesis muy interesante”, explica Etura.
Lo más leído
También te puede interesar
- El director Guillermo del Toro y su pareja, la periodista Kim Morgan, en la alfombra roja de 'Frankenstein' durante el Festival de Venecia 2025
Kinótico Especial Venecia 2025 [4]. Guillermo del Toro y esa fantástica apología del perdón llamada 'Frankenstein'
Cuarto episodio de la serie especial de Kinótico desde la Mostra de Venecia 2025. David Martos, Janina Pérez Arias, Matías G. Rebolledo, Dani Mantilla y María Guerra se reúnen en torno a los micróf...
Jaume Claret Muxart y Jan Monter, en el rodaje de 'Extraño río'
Jaume Claret Muxart y Maryam Touzani presentarán sus nuevos trabajos en el Festival de Venecia
El cine español volverá a pisar Venecia un año después del histórico León de Oro a 'La habitación de al lado', de Pedro Almodóvar. El debutante Jaume Claret Muxart competirá en la sección Orizzonti...
Julianne Moore y Tilda Swinton, en Madrid, durante la presentación de 'La habitación de al lado'
Julianne Moore: "Ver a Carmen Maura sollozando en un taxi me cambió la vida como actriz"
Sus voces sobrevuelan la estancia, familiares pero apabullantes de un modo extraño y pomposo. Siempre estuvieron ahí. Una dándole el rostro protestante que han necesitado los directores 'queer' par...
El equipo de 'Extraño río', con el director Jaume Claret Muxart y el actor Jan Monter, en el Festival de Venecia 2025
Jaume Claret Muxart y el largo viaje en bicicleta de 'Extraño río': "Empecé a escribirla con 19 años"
Y al tercer día, el cine español. 'Extraño río' ('Estrany riu'), ópera prima de Jaume Claret Muxart, ha sido la encargada de abrir fuego en el capítulo nacional de la 82 edición del Festival de Ven...