Cine español
Jaume Claret Muxart y Maryam Touzani presentarán sus nuevos trabajos en el Festival de Venecia
'Calle Málaga' estará en Spotlight, una nueva sección en la línea de Cannes Premiere. 'Estrany riu (Extraño río)' competirá en Orizzonti
Actualizado:

El cine español volverá a pisar Venecia un año después del histórico León de Oro a 'La habitación de al lado', de Pedro Almodóvar. El debutante Jaume Claret Muxart competirá en la sección Orizzonti con 'Estrany riu (Extraño río)', mientras que la coproducción española 'Calle Málaga', de la marroquí de ascendencia española Maryam Touzani, verá la luz en una sección de nueva creación, Spotlight. Este año, sin embargo, no habrá representación de nuestra industria en la Sección Oficial a concurso.
'Estrany riu (Extraño río)' es la historia de Didac, un adolescente que viaja en bicicleta por el Danubio con su familia. Pronto se encuentra con un misterioso chico que aparece y desaparece en el agua, provocando un profundo cambio en él. Mientras tanto, Biel, su leal hermano, percibe un creciente distanciamiento. Su madre, Mónika, reconoce en Dídac los ecos de su propio pasado. La película está filmada en catalán y en formato de cine 16mm. La producción de Xavi Font ('Sirat') es una colaboración entre ZuZú Cinema, Miramemira (España) y Schuldenberg Films (Alemania). Descrita por Claret Muxart como un "growing of age", coescrita por Meritxell Colell y protagonizada por el joven Jan Ponter, llegará a los cines de la mano de Elastica el 3 de octubre.
"Estrenar 'Estrany riu (Extraño río)' en el Festival de Venecia ilusiona mucho. Es un proyecto con el que llevamos siete años, así que poder mostrarlo por primera vez en la Sala Darsena, es un privilegio. Gran parte del equipo, amigos, llevamos trabajando juntos desde hace tiempo. Somos una familia que va ampliándose y vamos a estar allí celebrándolo. 'Estrany riu' es una película de agua, por lo que tiene cierta gracia estrenarla en Venecia, con todos sus canales y una fuerte historia de cine italiano, al que admiro muchísimo y me siento inspirado por él. Es bonito pensar que las aguas del Danubio van a desembocar en la costa veneciana esta vez", ha celebrado el director y coguionista Jaume Claret Muxart.
Carmen Maura y Marta Etura son las protagonistas de 'Calle Málaga', la historia de una mujer española de 74 años que es una vecina más de su ciudad natal: Tánger. La apacible rutina de María Ángeles se ve sacudida el día en que su hija Clara le comunica que ha decidido vender el piso en el que María Ángeles lleva viviendo cuarenta años. Indignada por la decisión de su hija y dispuesta a no renunciar a su independencia, María Ángeles hará todo lo posible para no desprenderse de su hogar y recuperar, poco a poco, todos los objetos de su vida, vendidos a un anticuario del barrio. Y, por el camino, redescubrirá el amor y la sensualidad donde menos lo espera. Mod Producciones ha colaborado con productoras de Francia (Les Films Du Nouveau Monde), Alemania (One Two Films), Bélgica (Velvet Films) y Marruecos (Ali n' Productions) en la producción de un drama de Maryam Touzani ('Adam', 'El caftán azul') que estrenará en cines españoles Caramel.
"Estar seleccionados en Venecia y Toronto es siempre un logro que ayuda mucho a la película internacionalmente y, en este caso, refuerza la posición de su directora, Maryam Touzani, como una autora relevante del cine actual. Para nosotros, en España, es un apoyo importante para ir posicionando la película de cara a su estreno en 2026", ha declarado a Kinótico el productor español de la película", Simón de Santiago.
Por otro lado, también figura en la programación de Orizzonti 'Hiedra', de Ana Cristina Barragán, una coproducción con Ecuador en la que participa la española Boogaloo Films. Se trata de la historia de Azucena, una mujer de 30 que espía a adolescentes de un orfanato y que está atrapada en suceso que le cambió la vida.
Lo más leído
También te puede interesar
- Los actores Jason Momoa y Oscar Isaac sonríen en la alfombra roja de 'In the hand of Dante' durante el Festival de Venecia 2025
Kinótico 477. Venecia 2025 llega a su recta final con una elevada calidad media y gracias al impulso de la geopolítica
Segundo programa semanal de Kinótico desde el Festival de Venecia 2025, en el que la geopolítica del siglo XXI ha jugado un papel clave. En el programa, junto a Janina Pérez Arias, Dani Mantilla, M...
- El director Guillermo del Toro y su pareja, la periodista Kim Morgan, en la alfombra roja de 'Frankenstein' durante el Festival de Venecia 2025
Kinótico Especial Venecia 2025 [4]. Guillermo del Toro y esa fantástica apología del perdón llamada 'Frankenstein'
Cuarto episodio de la serie especial de Kinótico desde la Mostra de Venecia 2025. David Martos, Janina Pérez Arias, Matías G. Rebolledo, Dani Mantilla y María Guerra se reúnen en torno a los micróf...
El equipo de 'Extraño río', con el director Jaume Claret Muxart y el actor Jan Monter, en el Festival de Venecia 2025
Jaume Claret Muxart y el largo viaje en bicicleta de 'Extraño río': "Empecé a escribirla con 19 años"
Y al tercer día, el cine español. 'Extraño río' ('Estrany riu'), ópera prima de Jaume Claret Muxart, ha sido la encargada de abrir fuego en el capítulo nacional de la 82 edición del Festival de Ven...
Un grupo de operarios instala el logo de la Mostra de Venecia 2025 a pocas horas del arranque del festival
El 82 Festival de Venecia echa a andar con Palestina, la carrera al Oscar y Netflix en los titulares
El final del verano en la industria del cine es una realidad. En tan solo unas horas, el Festival de Venecia abrirá las puertas de su 82 edición con la primera proyección de 'La grazia', el regreso...