¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

ENTREVISTA

Elena López Riera: "Mi película es muy incorrecta en los tiempos del feminismo bienpensante"

La directora estrena en la Semana de la Crítica el mediometraje 'Las novias del sur', una mirada a las relaciones sexuales y sentimentales de nuestras madres

Cannes·Actualizado: 20.05.2024 - 04:30
La directora Elena López Riera, durante la jornada de prensa de 'Las novias del sur' en el Festival de Cannes 2024

Entrevista con Elena López Riera, directora de 'Las novias del sur', en Cannes 2024

00:00
La directora Elena López Riera, durante la jornada de prensa de 'Las novias del sur' en el Festival de Cannes 2024 · Fotografía: Kinótico

Anuncio:CTA Newsletter CANNES 2024

'Las novias del sur', el primer mediometraje de la directora Elena López Riera y su primera producción después de 'El agua', su debut en el largo, no ha sido una sorpresa solo para los periodistas o para la industria -recordemos esta palabra, a la que volveremos más adelante-, sino que ha sorprendido incluso a la propia cineasta, que la presentó ayer en la Semana de la Crítica de Cannes con una buena recepción por parte de la sala. "No esperábamos ni que fuera a salir del ordenador, ha sido todo muy rocambolesco y muy loco en el último mes", confiesa a Kinótico horas antes de la premiere. "La enviamos fuera de plazo y la seleccionaron, ¡así que había que acabarla! Pero aquí nadie tiene la plaza asegurada, ¿eh?", decía sin creer su segunda aventura 'cannoise' en tan solo dos años.

¿Qué es 'Las novias del sur'? Para el espectador, esta película de unos 40 minutos es una acumulación de testimonios de mujeres maduras que recuerdan sus primeros noviazgos, sus bodas y la primera vez que practicaron el sexo. Todo ello aderezado por imágenes de enlaces matrimoniales -"ahí están las madres de muchos directores del cine español", confiesa López Riera- y con la voz en off de la propia cineasta. "Es un proyecto con el que llevo 20 años en la cabeza, en torno a la imaginería de la novia blanca y pura, de la boda. Los primeros textos los escribí hace 20 años y el título también lo tenía. Lo que no sabía es que hasta que no viviera una crisis vital fuerte como la que he vivido en los últimos dos años... no iba a tener las preguntas pertinentes para interrogarme a mí misma. Para saber por qué no he continuado con esa herencia y esa expectativa que han cumplido todas las mujeres de mi familia hasta llegar a mí", explica.

Así que de nuevo su vida personal y familiar, como en 'El agua', inunda su labor como directora -"me parecería un coñazo hacer películas que no tengan que ver conmigo"-, y acude a la pantalla grande de Cannes con la impresión de que esa voz en off que mencionábamos, con la que comparte su propia experiencia, puede haber resultado demasiado atrevida. "Para mí es una película muy emocionante y desgarradora, no sé si me estoy arrepintiendo horas antes de la premiere mundial de haberme abierto en canal. Una cosa es trabajar con las vísceras y otra cosa es esto, ¡que lo va a escuchar mucha gente que me conoce! Cero filtro", se autodefine. "Cuando estas en la sala de montaje, en la oscuridad, todo bien, pero... Está siendo un día muy cargado de emociones, y toda la gente que ha visto la película viene llorando. Me dicen que se acuerdan de sus madres", añade con una sonrisa nerviosa.

También te puede interesar