Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Simón Mesa Soto saca la cara por el cine colombiano en Cannes: "Lo bello es intentar lo difícil"
La presencia de la excelente 'Un poeta' en la sección Una Cierta Mirada demuestra que los ojos de los programadores siguen puestos en sus proyectos

Hace unos días, a propósito de los 25 años de 'Amores perros', Alejandro González Iñárritu afirmaba que “no importa en qué sección participe tu película en el Festival de Cannes, como director de cine te cambia la vida, no importa si tu película lo hace bien, mal o regular”. El mexicano precisamente se había estrenado como cineasta en la Semana de la Crítica, lo que luego sucedió, ya es historia. Tanto para González Iñárritu como para varios cineastas latinoamericanos, la cita francesa ha sido determinante en sus carreras, entre ellos está Simón Mesa Soto. El colombiano ganó la Palma de Oro en la competición oficial de cortometrajes en 2014 con ‘Leidi’, y obtuvo excelentes críticas con ‘Amparo’, su primer largometraje presentado en la Semana de la Crítica en 2021.
Que ‘Un poeta’, su segundo filme, forme parte de la contienda de Una Cierta Mirada de esta edición 78, demuestra que los ojos de los programadores del festival siguen puestos en sus proyectos. Después de ver ‘Un poeta’, hay que decir que méritos le sobran. Mesa Soto no se ha querido acomodar en un tipo de cine que gusta en festivales, al contrario, se reta a sí mismo con esta historia en tono de comedia de un poeta cincuentón más trasto que maldito (excelente el intérprete debutante Ubeimar Ríos), acumulador de fracasos como escritor, padre e hijo, e insertada en un contexto social y cultural que el también guionista disecciona en profundidad pero con cierta compasión.
Lo más leído
También te puede interesar
- Simón Mesa Soto y Ubeimar Ríos, director y protagonista de 'Un poeta', en el Festival de San Sebastián 2025
Simón Mesa Soto: "La cinta invita a reírse de uno mismo en este universo de la creación artística"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en el set patrocinado por Repsol hemos conversado con el director colombiano Simón Mesa Soto y Ubeimar Ríos, protagonis...
Claudia Triana, directora general de Proimágenes Colombia, en el Festival de Cannes
Claudia Triana de Vargas: "Hace 20 años Colombia era invisible en la parte cinematográfica"
En la pasada edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián Laura Mora se llevó la Concha de Oro por ‘Los Reyes del Mundo’. Horas antes, los socios de la AICE le otorgaban el Feroz Zin...
- José Luis Guerin, director de 'Historias del buen valle', en el Festival de San Sebastián 2025
José Luis Guerin vuelve con 'Historias del buen valle': "La política más interesante es la que hacemos en lo cotidiano"
Era una de las películas más esperadas del Festival de San Sebastián, por el mimo y secretismo en el que se había ido construyendo, y no ha defraudado a nadie. 'Historias del buen valle', película ...
Nahuel Pérez Biscayart recoge el Faro Dos Orillas en el Festival de Cine de Santander 2025
Nahuel Pérez Biscayart: "Mi trabajo va más allá de las fronteras que me vieron nacer"
El actor argentino Nahuel Pérez Biscayart ha recibido esta semana en el Festival de Cine de Santander el Faro Dos Orillas, un galardón que el certamen cántabro entrega para reconocer la trayectoria...