Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Simón Mesa Soto saca la cara por el cine colombiano en Cannes: "Lo bello es intentar lo difícil"
La presencia de la excelente 'Un poeta' en la sección Una Cierta Mirada demuestra que los ojos de los programadores siguen puestos en sus proyectos

Hace unos días, a propósito de los 25 años de 'Amores perros', Alejandro González Iñárritu afirmaba que “no importa en qué sección participe tu película en el Festival de Cannes, como director de cine te cambia la vida, no importa si tu película lo hace bien, mal o regular”. El mexicano precisamente se había estrenado como cineasta en la Semana de la Crítica, lo que luego sucedió, ya es historia. Tanto para González Iñárritu como para varios cineastas latinoamericanos, la cita francesa ha sido determinante en sus carreras, entre ellos está Simón Mesa Soto. El colombiano ganó la Palma de Oro en la competición oficial de cortometrajes en 2014 con ‘Leidi’, y obtuvo excelentes críticas con ‘Amparo’, su primer largometraje presentado en la Semana de la Crítica en 2021.
Que ‘Un poeta’, su segundo filme, forme parte de la contienda de Una Cierta Mirada de esta edición 78, demuestra que los ojos de los programadores del festival siguen puestos en sus proyectos. Después de ver ‘Un poeta’, hay que decir que méritos le sobran. Mesa Soto no se ha querido acomodar en un tipo de cine que gusta en festivales, al contrario, se reta a sí mismo con esta historia en tono de comedia de un poeta cincuentón más trasto que maldito (excelente el intérprete debutante Ubeimar Ríos), acumulador de fracasos como escritor, padre e hijo, e insertada en un contexto social y cultural que el también guionista disecciona en profundidad pero con cierta compasión.
Lo más leído
También te puede interesar
Claudia Triana, directora general de Proimágenes Colombia, en el Festival de Cannes
Claudia Triana de Vargas: "Hace 20 años Colombia era invisible en la parte cinematográfica"
En la pasada edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián Laura Mora se llevó la Concha de Oro por ‘Los Reyes del Mundo’. Horas antes, los socios de la AICE le otorgaban el Feroz Zin...
La directora Sepideh Farsi posa en el photocall del Atlàntida Mallorca Film Fest 2025, donde ha presentado 'Put your soul on your hand and walk'
Sepideh Farsi: "Gaza puede reconstruirse, pero el rastro del genocidio nunca desaparecerá"
"En Alemania hay gente que usa la palabra 'antisemitismo' para silenciar las críticas a Israel", lamentaba hace exactamente un año Yuval Abraham desde el Atlàntida Mallorca Film Fest. El cineasta i...
La productora María Zamora y la directora Carla Simón sostienen el Oso de Oro para 'Alcarràs' en la Berlinale 2022
María Zamora y sus diez años de matrimonio con Carla Simón: "Hemos evolucionado y crecido juntas en la industria"
En 2025 se cumplen diez años del inicio de la relación profesional y personal entre María Zamora y Carla Simón, quizás los dos referentes más importantes del nuevo cine español en la última década....
El director Rodrigo Sorogoyen al recoger el premio Master of Cinema del Atlàntida Mallorca Film Fest
Rodrigo Sorogoyen: "Es increíble que tengamos miedo a servirnos de la libertad de expresión para hablar del genocicio en Gaza"
Con 43 años, seis premios Goya, una nominación al Oscar y un César, Rodrigo Sorogoyen (Madrid, 1981) se autodenomina aprendiz. Así que en la inauguración este pasado domingo del Atlàntida Mallorca ...