¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,99€

Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Denuncias de alumnos

Cesión de derechos en estudios de guion: ¿un paso necesario o abuso de los estudiantes?

El sindicato ALMA recoge quejas de algunos alumnos de un máster de guion. The Mediapro Studio defiende que es un paso normalizado en su módulo de 'pitching'

Madrid·Actualizado: 07.06.2024 - 17:36
Carlos Molinero, nuevo presidente de ALMA , el Sindicato de Guionistas de España
Carlos Molinero, nuevo presidente de ALMA , el Sindicato de Guionistas de España · Fotografía: ALMA

El sindicato de guionistas ALMA denunció hace unas semanas a través de Twitter una situación que considera grave. Tal y como señaló, han recibido quejas de algunos de los alumnos del Master de Guion de The Mediapro Studio, que denuncian la cesión gratuita de los derechos de los proyectos que crean dentro de este programa de estudios, que se imparte en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC). "¿Es esto algo normal en másteres y escuelas de guión? No. Los alumnos no tienen menos derechos por tener menos experiencia", lamentó el sindicato en su perfil, donde criticó que desde este master se "empuja" a los alumnos a "firmar un contrato de cesión de todos los derechos de todo lo que escriben en el máster" sin remuneración y sin una garantía de contrato si el proyecto sale adelante.

El pasado viernes 31 de mayo, The Mediapro Studio envió un comunicado en el que negó "rotundamente" la existencia de cualquier tipo de "presión sobre los alumnos" de dicho master para la cesión de los derechos de los trabajos que desarrollan durante este posgrado. "The Mediapro Studio ofrece a sus estudiantes la posibilidad de presentar sus proyectos a la industria en cadenas de televisión, operadores y plataformas. Para poderlo llevar a cabo, es necesario firmar un documento en el que los y las estudiantes dan su autorización para hacerlo, ya que de otro modo los trabajos no podrían ser presentados a terceros. La cesión se realiza de forma voluntaria y el alumno que no desea participar puede cursar el Máster igualmente con normalidad", aclararon en respuesta a las acusaciones a ALMA.

Ahora, y ante el revuelo en las redes sociales y el impacto en la prensa, The Mediapro Studio ha vuelto a enviar un comunicado firmado también por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC), en el que profundizan en su respuesta ante las informaciones publicadas. "En ningún momento la dirección del Máster ha presionado a los/ las estudiantes para que aceptaran la cesión temporal de sus derechos", manifiestan en su escrito, en el que defienden que el alumnado que decide no autorizar la cesión no es discriminado y realiza sus estudios como el resto de compañeros. "La única diferencia es que sus proyectos no serán presentados a los operadores", agregan.

También te puede interesar