Palmarés
'Fly on', del director japonés Takuya Kato, triunfa en el palmarés de Cinema Jove
La película de Kato se lleva el máximo galardón, la Luna de Valencia, mientras que la cinta italiana 'El Paraíso' obtiene tres menciones especiales
Actualizado:

El Festival Internacional de Cine de València - Cinema Jove ha dado a conocer este sábado el palmarés de su edición número 39. Otorga su máximo galardón, el premio Luna de Valencia de la Sección Oficial de largometrajes a concurso a 'Fly on', del director japonés Takuya Kato. "Es una historia contada de forma sencilla, pero muy centrada y condensada. Una historia que trasciende", resume el jurado, formado por las directoras Zora Rux y Norika Sefa y la actriz Gloria March, en el comunicado de prensa del certamen.
Se trata de un drama intimista protagonizado por Mugi Kadowaki, que da vida a Watako, una mujer que cuando pierde a su amante un accidente de tráfico, decide recomponer su vida junto a su marido, negando todo lo que siente. "Creo que en Japón hay una gran tendencia a pensar que no nos preocupa lo que está sucediendo más allá de nosotros", explicaba el director en una rueda de prensa del certamen valenciano. "A través de la negación de Watako quería hablar de esta tendencia en la sociedad japonesa actual de mirar hacia otro lado, de no querer ver las cosas cara a cara”.
La sensibilidad de Kato para tratar el tema es algo que destaca el mismo jurado: "No se puede destacar un elemento de la película sobre otro, porque el director los sintoniza todos a un ritmo que resulta absorbente. Con este uso preciso del arte cinematográfico, Kato logra transmitir su visión de la sociedad con mucha claridad. La película no dramatiza, sino que observa el dilema de los personajes, que se sienten distantes y, al mismo tiempo, cercanos. Lo mismo que ocurre con la sociedad: las personas, ya sean buenas o malas, intentan amar y ser amadas, y estar unas cerca de las otras".
La otra gran triunfadora de la 39ª edición de Cinema Jove ha sido la película italiana 'El Paraíso', que ha obtenido tres menciones especiales: para Enrico Maria Artale, por la dirección; al actor Edoardo Pesce, por su interpretación, y a Emanuele de Raymondi, por la banda sonora. Artale recibirá esta noche el galardón durante la gala de clausura que se celebrará en el Teatro Principal de Valencia. Por su parte, los directores australianos Jack Clark y Jim Weir han sido reconocidos con el premio al mejor guion por 'Birdeater'. El Premio del Público al mejor largometraje ha recaído este año en 'Valenciana', de Jordi Núñez.

Además, durante la ceremonia de clausura celebrada en el Teatro Principal de Valencia, la cantante y actriz Amaia Romero ha recibido el trofeo del premio Un futuro de cine, ideado para impulsar la carrera de intérpretes emergentes. "Voy a trabajar para tener un futuro a la altura del premio", ha dicho entre los aplausos del público. Entre los premios no oficiales del festival ha estado el Feroz Cinema Jove al Mejor Cortometraje, que entregaba en la gala el director de Kinótico, David Martos, y que este año ha recaído en 'Cura sana', de la directora Lucía G. Romero.
Palmarés de la 38 edición de Cinema Jove
Largometrajes
- Luna de Valencia al mejor largometraje: 'Fly On', de Takuya Kato
- Mención a Mejor Fotografía: Katharina Schelling por 'Of Living Without Illusion'
- Mención a Mejor Interpretación: Edoardo Pesce por 'El paraíso'
- Mención a Mejor Dirección: Enrico Maria Artale por 'El paraíso'
- Mención a Mejor Guion: Jack Clark y Jim Weir por 'Birdeater'
- Mención a Mejor Música: Emanuele de Raymondi por 'El paraíso'
- Mención a Mejor Edición: Jovana Filipovic por '78 Days'
- Premio del público al mejor largometraje: 'Valenciana', de Jordi Núñez
- Premio Jurat Jove al mejor largometraje: '78 Days' de Emilija Gasic
- Premio Òrbites: 'Antier noche' de Alberto Martín Menacho
- Mención Especial Òrbites: 'My Sextortion Diary', de la realizadora catalana Patricia Franquesa
- Premio Jurat Jove de la sección Òrbites: 'My Sextortion Diary’ de Patricia Franquesa
Cortometrajes
- Premio Luna de Valencia al Mejor Cortometraje: '8 (Huit)' de Anaïs-Tohé Commaret
- Mención especial del jurado: 'A Kind of Testament', de Stephen Vuillemin, y 'Lemon Tree', de Rachel Walden
- Premio del Público al Mejor cortometraje: 'A Peculiar Night', de Enzo Martínez
- Premio Jurat Jove al mejor cortometraje: 'Provocadora', de Èlia Llorente Estopañan
También te puede interesar
Fotograma promocional de 'Aquel verano en París', de Valentine Cadic
La francesa 'Aquel verano en París', de Valentine Cadic, triunfa en la 40 edición del Cinema Jove
El Festival Internacional de Cine de València - Cinema Jove ha dado a conocer este sábado el palmarés de su edición número 40. Otorga su máximo galardón, el premio Luna de Valencia de la Sección Of...
El director de 'Videoclub 2001', Guillermo Polo (en el centro) recoge el Feroz Cinema Jove al Mejor Cortometraje en la gala de clausura de 2025
‘Videoclub 2001’, Premio Feroz Cinema Jove 2025 al Mejor Corto
La cuarenta edición del Cinema Jove cierra hoy sus puertas. En la gala de esta noche se hará entrega de todos los premios del certamen y entre ellos se hará entrega del Premio Feroz Cinema Jove 202...
- La directora palestina Nadia Khalifa, presentando su cortometraje 'Qaher' en el Cinema Jove de Valencia
Nada Khalifa, directora palestina: "Nos sentimos abandonados, los actores y celebridades apenas están haciendo lo mínimo"
"Soy una cineasta de la diáspora, y así nació mi personaje. Es alguien que lleva muchos años viviendo fuera de Palestina y vuelve a su país para sorprender a su hermana. La cosa es que él acaba sie...
- La directora María Moreno Novoa, en el festival Cinema Jove 2025
María Moreno Novoa desviste la frustración emocional zeta en el Encuentro Audiovisual de Jóvenes del Cinema Jove
Más allá del ajetreo de las secciones competitivas, del premio Luna de València a todo un Radu Jude o de los cameos levantinos de una nutrida delegación del 'star-system' patrio, estos días ocurre ...