Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
ENTREVISTA
Basel Adra y Yuval Abraham: "En Alemania hay gente que usa la palabra 'antisemitismo' para silenciar las críticas a Israel"
Dos de los directores de 'No other land', premio al Mejor Documental en la Berlinale, han conversado con Kinótico en el Atlàntida Mallorca Film Fest 2024
Las miradas que percibíamos ayer desde el otro lado de la mesa eran las mismas que lanzaban un mensaje de auxilio desde la pantalla, sordo y contenido. Lo distinto era el contexto. En 'No other land', la cinta que se alzó como Mejor Documental en la Berlinale 2024, vemos cómo dos jóvenes comunicadores y activistas -Basel Adra, palestino, y Yuval Abraham, israelí- intentan documentar la invasión del municipio cisjordano de Masafer Yatta por parte del régimen israelí; el contexto, ese contexto distinto, era el Atlàntida Mallorca Film Fest, el festival que sirve como plataforma de la película en España antes de su llegada a Filmin, que se encargará de la distribución en los próximos meses. Hace unas horas nos sentábamos con dos de los cuatro directores de la cinta para intentar arrojar luz sobre un conflicto enquistado durante décadas.
"Llegar hasta Mallorca ha sido difícil a varios niveles", confesaba Basel Adra con cierta pesadumbre. "Lo primero, conseguir el visado con toda la burocracia que hay. Cada vez que vengo a un festival tengo que hacer el mismo papeleo. Y luego está el vuelo. Hay que ir a Jordania para volar a Europa, y eso supone un día extra en el viaje, porque hay que utilizar un día entero para pasar la frontera. Hay miles de personas, estás allí desde la mañana hasta la tarde". Una dosis de realidad, como decíamos más arriba, que contrasta con el contexto de un festival de cine que, aunque comprometido, se precia de ser lúdico y veraniego. Hasta Palma, pasando por todos los trámites que describía Adra, ha viajado el equipo de la película con un recordatorio muy claro de la violencia que se desarrolla al otro lado del Mediterráneo.
¿Cómo se convirtió el activismo en cine? "Durante mucho tiempo estuvimos trabajando juntos sobre el terreno, filmando las demoliciones que se producían en la comunidad. Colgábamos los vídeos en redes sociales, pero sentíamos que el impacto no era lo suficientemente grande", explicaba a Kinótico Yuval Abraham. "Estábamos grabando algo que necesitaba ser documentado y que necesitaba ser visto por millones de personas. Primero porque está mal, pero también porque en esta pequeña historia, en la historia de una comunidad de Cisjordania llamada Masafer Yatta... se puede ver toda la historia de Israel y Palestina. Y por eso uno de nuestros codirectores propuso un día que hiciéramos una película. Es nuestra primera película, no hemos hecho ninguna película antes. Ha sido un viaje largo y difícil", reconocía.
Lo más leído
También te puede interesar
- Karla Sofía Gascón en un fotograma de 'Emilia Pérez', película dirigida por Jacques Audiard
Las 50 mejores películas de 2024 según los votos del Top Kinótico
***También puedes consultar nuestra lista de las 50 mejores series de 2024 -en la que ha vencido 'Querer'- o la lista completa de votantes del Top Kinótico Un año más, los votantes de Kinótico se ...
- Iria del Río y Francesco Carril en un fotograma de 'Los años nuevos'
Lista de los y las 80 periodistas votantes del Top Kinótico 2024
Como cada diciembre, Kinótico ha convocado a periodistas especializados en cine y series de España y del mundo y les ha pedido que voten las mejores producciones del año que termina. Como cada año,...
- Karla Sofía Gascón posa en Lucerna con su premio a la Mejor Actriz europea por 'Emilia Pérez'
'Emilia Pérez' arrasa en la gala de los Premios del Cine Europeo 2024 con cinco galardones
Con la precisión de un reloj suizo -un chiste manido pero pertinente dada la ciudad en la que tecleamos esta crónica- la Academia del Cine Europeo ha cumplido una reciente pero ya más que asentada ...
- La directora Anna Cornudella, tras su entrevista con Kinótico en la Berlinale 2024
Anna Cornudella, la directora que buscó granjeros puerta a puerta por Estados Unidos sin haber hecho ni un corto
De cómo describe Anna Cornudella el proceso de elaborar la película 'The human hibernation', presente en la sección Forum de la Berlinale 2024, se desprende que la intuición y la investigación han ...