Proyecto

Max anuncia el inminente rodaje de 'Ravalear', serie codirigida por Pol Rodríguez e Isaki Lacuesta

Se trata de un thriller, creado por Pol Rodríguez e inspirada en una historia real, con un reparto coral capitaneado por Enric Auquer, María Rodríguez y Sergi López

Madrid·Actualizado: 22.01.2025 - 10:07
Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez posan en el anuncio de la serie 'RAVALEAR' de Max
Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez posan en el anuncio de la serie 'RAVALEAR' de Max · Fotografía: Max

Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez podrían estar a unos días de ganar el Goya a la Mejor Dirección por su trabajo en 'Segundo premio', pero el calendario avanza y ya tienen nuevo proyecto entre manos. Los dos realizadores volverán a reunirse, esta misma primavera, para el rodaje de 'Ravalear', la nueva serie española original de Max. La obra, creada por Pol Rodríguez e inspirada en una historia real, hablará de la especulación inmobiliaria, la inmigración y los relevos generacionales en el corazón del barrio del Raval en Barcelona. Isa Campo, Isaki Lacuesta, Edu Sola, Alfred Pérez-Fargas, Roger Danés y Maialen Vélez firman los guiones de una serie en la que el argumento ha sido responsabilidad de Pol Rodríguez y Justin Webster ('Muerte en León', 'El Pionero'). 'Ravalear' se estrenará en Max en 2026 y posteriormente llegará 3Cat.

Max no solo ha anunciado el proyecto y rodaje de 'Ravalear', sino también un reparto liderado por Enric Auquer, María Rodríguez Soto y Sergi López, a los cuales acompañarán Quim Ávila, Francesc Orella, Lluïsa Castell, Alba Guilera y Noor Ul Huda en el reparto principal de esta serie coral. Este reparto dará vida a la historia de Pol Rodríguez que, como se puede leer en el anuncio de Max, "cuenta cómo, después de casi cien años de historia y tres generaciones, Can Moscas, un restaurante de toda la vida, estimado y respetado por todo el mundo del barrio y frecuentado por artistas, empresarios y políticos, se encuentra bajo la inminente compra de un fondo de inversión. Los quieren fuera del edificio como parte de sus planes para comprar propiedades y remodelar el barrio. Al principio, la noticia hunde a la familia en la desesperación; piensan que todo está perdido. Pero poco después deciden defenderse y, con la ayuda de los cómplices perfectos, lucharán por no abandonar el restaurante… aunque esto quiera decir cruzar límites que nunca hubieran imaginado". 4

“Después de haber crecido en el mundo del cine y de vivir la historia personal de nuestro restaurante familiar, todo ello me hace querer explicar al mundo lo que está pasando en Barcelona, y en muchas ciudades del mundo, de la única forma que sé: a través de la cámara. Esta es mi terapia. Quiero mostrar la cara oculta de Barcelona", reconoce Pol Rodríguez sobre una historia que define como "cercana y cálida, llena de lucha y rebeldía". Añade, también, que aunque la historia se centra en un conflicto social, este se contará a través de "un thriller lleno de suspense" y "sin regodearse en el drama".

"Tiene algo de justicia poética este retorno de Pol al lugar que mejor conoce, el Raval, para retratar este barrio que es una encrucijada, y convertirlo en caja de resonancia de las tantas violencias que están marcando las ciudades del siglo XXI: abusos de poder, expropiaciones, crímenes de guante blanco y negro a la vez", afirma Isaki Lacuesta en el mismo comunicado. Lacuesta y Rodríguez se conocieron en el restaurante de la familia de este último, Can Lluís, a finales de los 90, la casualidad hizo que 20 años después trabajaran juntos en una película: "cuando me explicó que un fondo (uno de los muchos que arrasan las ciudades) había comprado el edificio del restaurante centenario y los desahuciaban. Fue un golpe para la familia, para el barrio y para los muchos que algunas veces fuimos allí felices. Salió en las noticias. No pasó nada más. No fue un golpe aislado: el mismo proceso está ocurriendo en ciudades de todo el mundo".

La serie Max Original 'Ravalear' es una producción de Arcadia y Supernova en coproducción con 3Cat y UMEDIA (Bélgica). Cuenta con la participación de Max, el apoyo del ICEC y el programa de Europa Creativa MEDIA. La producción ejecutiva corre a cargo de Sandra Tapia (Arcadia).

También te puede interesar