Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica | Series
'The last of us' incorpora nuevas piezas en el inicio de una segunda temporada que se atisba más brutal en la acción y la emoción
Max, que ya ha renovado la serie creada por Craig Mazin y Neil Druckmann para una tercera temporada, estrena el primer episodio de la segunda este lunes en España

Han pasado cinco años en el universo de ‘The last of us’ (dos en el mundo real) desde aquella escena en la que Joel (Pedro Pascal) eligió mentir a Ellie (Bella Ramsey). ¿Fue un error? Obviamente, sí. ¿Cualquier padre (o incluso ser humano en general) habría tomado esa misma decisión en su situación? También sí. Al menos, pongamos, en el 98% de los casos. La cuestión es que, lanzada la mentira, ahora toca lidiar con sus consecuencias. Esa escena, tan emotiva y dolorosa como trascendental, estaba predestinada –o lo que es lo mismo, escrita– para marcar el devenir de la relación de Joel y Ellie. Y, por tanto, de la propia serie, como se plantea en el primer episodio de la segunda temporada, que se estrena este lunes en Max en España y que es él único al que se ha dado acceso previo.
Valorar una serie –por cierto, ya renovada– por su primer episodio es como juzgar un libro por su portada. Aún así, si el diseño de la cubierta resulta lo suficientemente llamativo y ha sido esbozado con intención, este puede servir para hacerse una idea de lo que el lector se encontrará en las páginas interiores. Y eso es, exactamente, lo que ocurre con el primer episodio de la segunda temporada de ‘The last of us’, titulado ‘Future days’. Basta con esa primera toma de contacto para atisbar muchas de las intenciones de Craig Mazin y Neil Druckmann para los próximos seis episodios. Lo que contiene esta hora de televisión de alto presupuesto y mayor calidad es una tupida y cuidada red de tramas y subtramas que crecen, se complican y maduran con respecto a la primera. En lo que respecta a la pareja protagonista, es decir, Ellie y Joel, la compresión y confianza que alcanzaron hace cinco años se ha resquebrajado. Algo se ha roto entre ellos y Ellie, que ahora tiene 19 años y está dejando la adolescencia atrás, no solo se ha distanciado de un Joel más ajado y añoso, sino que le castiga con su indiferencia, su silencio y la distancia. Le duele a él y le dolerá al espectador.
En la seguridad de Jacksonville, arropados por la familia que forman junto a Tommy (Gabriel Luna), María (Rutina Wesley) y su hijo y sin tener que preocuparse cada día por cómo cubrirán sus necesidades básicas o por si habrá algún infectado esperándoles a la vuelta de cada esquina, padre (putativo) e hija (adoptiva) pueden concentrarse en ser seres humanos, en prestar atención a sus emociones. Sin olvidarse, eso sí, de lo que hay ahí fuera. La chica inmune está enfadada, o puede que decepcionada. Su otrora huraño y cascarrabias porteador, dolido y en terapia. Y mientras Ellie ha crecido, tiene amigos de su edad y sigue buscando su identidad en medio del apocalipsis que les rodea con el amor llamando a su puerta, Joel lidia con una situación de desorientación existencial y segunda oportunidad como padre que no sabe cómo gestionar. Que su relación sea más abierta, en un pueblo idílico que recuerda al mundo pre-Cordyceps, da entrada a un abanico de nuevos personajes que, para no ‘gamers’, serán un descubrimiento enriquecedor. Para los ‘gamers’, incorporaciones deseadas. Además, el Cordyceps también depara algunas sorpresas.
También te puede interesar
Carrie Coon en una imagen de la tercera temporada de 'The White Lotus'
Carrie Coon, la nueva sensación de 'The White Lotus': "Mike White entiende lo que está satirizando"
Los ricos odiosos de ‘The White Lotus’ han regresado a la parrilla de Max (HBO en Estados Unidos) con una tercera temporada más grande, más ambiciosa y más profunda en muchos sentidos. Ambientada e...
Noah Wyle en una imagen de las serie 'The Pitt'
'The Pitt', una serie médica sólida y heredera de 'Urgencias' que sostiene el carisma de Noah Wyle
No es lugar este, una crítica, para juzgar si ‘The Pitt’ es o no es, como alegaban este verano en la demanda presentada por los herederos de Michael Crichton, un reboot no autorizado de ‘Urgencias’...
Hiroyuki Sanada, en un fotograma de la primera temporada de 'Shogun'
'Shogun' lidera las nominaciones de unos Critics Choice Awards televisivos muy repartidos
La Critics Choice Association también se vuelca con la serie revelación de FX (que en España emite Disney+): 'Shogun' lidera con seis las nominaciones de los Critics Choice Awards. La ficción histó...
Sam (Bridget Everett), Tricia (Mary Catherine Garrison) y Joel (Jeff Hiller) en una iImagen promocional de la tercera temporada de 'Somebody Somewhere'
Acaba 'Somebody Somewhere', el "milagro" de HBO sobre ser diferente en "the real America"
'Somebody Somewhere', cuyo primer episodio de la última temporada acaba de ser estrenado y que echará el cierre definitivamente el 1 de diciembre con la emisión del último capítulo, es una rareza i...