Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Valoración de temporada
‘The Last of Us’: Ellie, Joel, hongos y cómo destrozar al espectador emocionalmente en cada capítulo
Con la emisión del noveno episodio, la serie protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey cierra en alto una primera temporada redonda y lista para otro asalto

Dos meses después de su estreno, ocho capítulos más tarde y con un incontable número de veces en las que ‘The Last of Us’ ha zarandeado, sorprendido y roto emocionalmente al espectador, la serie creada por Craig Mazin y Neil Druckmann ha bajado el telón de su primera temporada este lunes en HBO Max con una balanza que se inclina abrumadoramente hacia el ‘sí’ más rotundo. Vista, disfrutada y sufrida al completo, no queda otra que rendirse ante sus virtudes, ratificar lo dicho en aquella crítica publicada sobre los cuatro primeros y certificar que (y no siempre pasa) las expectativas generadas por la larga espera se vieron superadas con creces.
Pero, más allá de lo hiperbólico del párrafo anterior, ¿qué ha hecho bien ‘The Last of Us’ para aunar buenas críticas y buenos resultados de audiencia? Para empezar, el haber conseguido hacer una serie que aúna la satisfacción de la mayoría de los fans del videojuego (algún descontento siempre hay pululando como un verso libre en el océano de las redes) y a quienes no han cogido un mando de consola en su vida. ‘The Last of Us’ funciona independientemente y más allá del material de partida. Que es posible que los gamers hayan disfrutado más de según qué guiños o apariciones de actores como Troy Baker y Ashley Johnson (los Joel y Ellie originales del videojuego) nadie lo niega, pero, por otro lado, el efecto y el impacto de ver por primera vez según qué escenas seguramente no habrá sido lo mismo para ellos. La experiencia, como ocurre siempre con las adaptaciones, es distinta para quien conoce la historia de origen y quien no. Sin que una opción sea mejor que otra, claro.
El otro gran acierto, que rivaliza en importancia con el primero, está en el casting. Pedro Pascal es tan buen Joel como Bella Ramsey una genial Ellie. Ninguna sorpresa en ambos casos. El chileno lleva años desplegando su carisma en series como ‘Narcos’, ‘Juego de tronos’ y ‘The Mandalorian’ -aunque se empeñen en esconderlo bajo un casco y para una vez que se lo quita (o puede que dos) lo expulsen de la orden-. En ‘The Last of Us’ ha tenido la oportunidad de, además de derrochar encanto, demostrar lo que puede dar de sí como actor. Esa escena junto a su hermano intentando arreglar unos zapatos exuda talento dramático en cada palabra y cada lágrima. Las suyas, y las del espectador, porque la emoción traspasa la pantalla.
También te puede interesar
'Succession' aspira a arrasar en los Emmy con su aclamada temporada final
Primeras apuestas de ganadores para los premios Emmy 2023
Nadie sabe cuándo se celebrará la 75ª edición de los Emmy. La primera huelga de actores en 43 años ha puesto en jaque a la industria de Hollywood, poniendo en peligro el futuro inmediato de rodajes...
Sarah Snook, Jeremy Strong y Kieran Culkin, en la cuarta temporada de 'Succession'
Nominaciones a los Emmy 2023: 'Succession' y 'Ted Lasso' parten como grandes favoritas
Las nominaciones de la 75ª edición de los premios Emmy ya se han hecho públicas y hay que señalar que HBO y Apple TV+ han tenido un día realmente significativo. La primera domina las categorías de ...
'Succession' aspira a arrasar en los Emmy con su aclamada temporada final
Previa de los premios Emmy 2023: apuestas en las categorías de serie de drama
[Previa de las nominaciones a los Emmy 2023: apuestas en las categorías de serie de comedia]
Pedro Pascal, aceptando por zoom el Movie & TV Award a Mejor Serie para 'The last of us'
Los MTV Movie & TV Awards, los primeros premios en plena huelga de guionistas, tiran de discursos pregrabados y clips
La semana pasada arrancaba en Hollywood con los representantes sindicales de los guionistas rompiendo el diálogo con los productores al no encontrar al otro lado de la mesa de negociaciones la repu...