Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica | Series
'The Pitt', una serie médica sólida y heredera de 'Urgencias' que sostiene el carisma de Noah Wyle
Max estrena este viernes, 10 de enero, los dos primeros episodios de la serie creada por R. Scott Gemmill y ambientada en un hospital de Pittsburgh (Estados Unidos)

No es lugar este, una crítica, para juzgar si ‘The Pitt’ es o no es, como alegaban este verano en la demanda presentada por los herederos de Michael Crichton, un reboot no autorizado de ‘Urgencias’ ('ER', en inglés). Ese veredicto ya llegará, cuando toque. De lo que aquí se trata es de valorar la serie como serie y si esta funciona. Para esto, la respuesta es sí. R. Scott Gemmill, creador para Warner de ‘The Pitt’ y quien fuera productor y guionista de ‘ER’, consigue en solo dos episodios –los que se estrena este viernes en Max en España– cogerle el pulso a todo un equipo médico, a la sanidad estadounidense (las de los no ricos) y a un cabeza de equipo, el doctor Michael ‘Robby’ Robinavitch, que se mete en el bolsillo al espectador en menos de dos horas. Todo lo que le pase importa e interesa. Y en eso, huelga decirlo, tiene mucho que ver la capacidad de despertar empatía de Noah Wyle.
La acción de ‘The Pitt’ transcurre en el Pittsburgh Trauma Medical Hospital, un hospital al que su jefe de urgencias, el doctor Robinavitch, entra con música en los oídos para dar comienzo a un turno que, dice uno de los personajes, en principio es de ocho horas, pero puede alargarse hasta las 12. La serie, sin embargo, se extiende a las 15 horas, una por capítulo, y abarca un solo turno. Los dos primeros episodios cubren de las siete a las nueve de la mañana y en solo dos horas (algo menos ya que cada capítulo ronda los 50 minutos de duración) pasan tantas cosas, tantos pacientes, que es casi imposible llevar la cuenta. El ritmo, como en una sala de urgencias de una ciudad grande o mediana –la población de Pittsburgh supera los 300.000 habitantes–, no decae en ningún momento, aunque se haya acelerado un poco para dramatizar. El trasiego de pacientes es continuo. Y con ellos, para atenderles, un equipo médico en el que no faltan la enfermera jefe y su equipo, el cuadro de médicos titulares, adjuntos y residentes de distintos años y trabajadores de otras posiciones.
Está quien desborda entusiasmo, quien derrocha ego y prepotencia, quien lidia con la inseguridad y hasta quien pronto ve colgar en su espalda el cartel de ‘hija de’. Todo eso salpicado con pequeños detalles personales que se van liberando como el paracetamol en un gotero para dar profundidad a los personajes, establecer dinámicas e iniciar un arco que, y no es sencillo, deberá llegar a un punto en solo 15 horas. El reparto principal lo componen Tracey Ifeachor (Dr. Collins), Patrick Ball (Dr. Langdon), Supriya Ganesh (Dr. Mohan), Fiona Dourif (Dr. McKay), Taylor Dearden (Dr. King), Isa Briones (Dr. Santos), Gerran Howell (Whitaker), Shabana Azeez (Javadi), Katherine LaNasa (Dana Evans). Unos cuajan mejor que otros. No todos funcionan igual de bien. Al menos, no de entrada. Quien sobresale, por trama, presencia e importancia, es el mencionado jefe de urgencias.
También te puede interesar
Fotograma de la serie 'The Pitt', protagonizada por Noah Wyle
Los herederos de Michael Crichton demandan a Warner, que niega que la serie 'The Pitt' sea un reboot de 'Urgencias'
Sherri Crichton, viuda del creador de ‘Urgencias’ Michael Crichton, presentaba este martes una demanda en nombre de Roadrunner JMTC de John Michael Crichton Trust en la que acusa a Warner Bros. TV ...
El actor Harrison Ford durante el panel de Marvel Studios en la Comic-Con de San Diego de 20024
Del regreso de los hermanos Russo al MCU al rodaje en España de 'TWD': las novedades más prometedoras de la Comic-Con
Marvel ha sido la estrella indiscutible de la Comic-Con de este año con su anuncio, con una puesta en escena de lo más teatral, de que Robert Downey Jr. volvía a casa para dar vida al Doctor Doom. ...
Pedro Pascal en un fotograma de la segunda temporada de 'The last of us'
'The last of us' incorpora nuevas piezas en el inicio de una segunda temporada que se atisba más brutal en la acción y la emoción
Han pasado cinco años en el universo de ‘The last of us’ (dos en el mundo real) desde aquella escena en la que Joel (Pedro Pascal) eligió mentir a Ellie (Bella Ramsey). ¿Fue un error? Obviamente, s...
Craig Mazin, creador de la serie 'The last of us', durante la premiere de la segunda temporada
Craig Mazin: "No puedes estar preparado para una serie como 'The last of us', simplemente tienes que hacerla y sobrevivir"
Dos años y un mes después de que el episodio ‘Look for the Light’ viese la luz en HBO/Max y de que Joel (Pedro Pascal) saliese de aquel cuartel general de los Luciérnagas con Ellie (Bella Ramsey) e...