Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevistas
Carrie Coon, la nueva sensación de 'The White Lotus': "Mike White entiende lo que está satirizando"
La serie creada, escrita y dirigida por Mike White regresa a Max con una tercera temporada que se lleva a sus nuevos y adinerados protagonistas a Tailandia

Los ricos odiosos de ‘The White Lotus’ han regresado a la parrilla de Max (HBO en Estados Unidos) con una tercera temporada más grande, más ambiciosa y más profunda en muchos sentidos. Ambientada en Tailandia con un reparto tan internacional como las anteriores que combina lo estadounidense con lo local, esta nueva entrega se lleva de viaje a sus adinerados protagonistas a un resort paradisíaco donde, claro, habrá un muerto. Unos días antes del estreno (aunque ya ha asegurado una cuarta temporada), en Kinótico pudimos participar en varias mesas redondas virtuales con una parte importante del reparto. Natasha Rothwell, Aimee Lou Wood, Jason Isaacs, Patrick Schwarzenegger, Leslie Bibb y Carrie Coon, agrupados de dos en dos, ahondaron en temas como la representación de las mujeres maduras en la ficción, la idea de las vacaciones como escenario para explorar al ser humano, la espiritualidad que recorre esta temporada o por qué al espectador le gustan tanto las historias de ricos siendo malas personas y sufriendo.
Si la primera temporada, simplificando, abordaba temas como el dinero, el poder, los privilegios y el colonialismo y la segunda giraba en torno a los celos sexuales, el adulterio y la infidelidad, ¿cuáles son los temas que sobrevuelan la nueva temporada escrita y dirigida por Mike White? Carrie Coon lo tiene clarísimo: “Yo diría que la espiritualidad y la muerte. Hay una razón por la que estamos en un país budista, creo que Mike está planteando la misma pregunta que plantea el budismo”, que tiene que ver con la existencia del sufrimiento y con que este tiene un fin. Así, explica la protagonista de 'The Leftovers', “todo el mundo está sufriendo, y algunos de ellos no saben hasta qué punto están sufriendo. Y lo que Mike, como narrador, entiende es que son nuestras historias las que nos atrapan. Todas estas personas están viajando con sus historias y volviendo a atrincherarse en ellas, y eso les está causando sufrimiento y dolor a ellos y a la gente que los rodea. Mike es un tipo espiritual (…) siempre ha tratado estos temas”. Y añade, para que nadie se despiste, que ‘The White Lotus’ sigue siendo “una sátira”. Al fin y al cabo eso es “lo que hace que sea tan delicioso de ver, porque en última instancia es también una sátira de estas personas”.
Lo más leído
También te puede interesar
Sam (Bridget Everett), Tricia (Mary Catherine Garrison) y Joel (Jeff Hiller) en una iImagen promocional de la tercera temporada de 'Somebody Somewhere'
Acaba 'Somebody Somewhere', el "milagro" de HBO sobre ser diferente en "the real America"
'Somebody Somewhere', cuyo primer episodio de la última temporada acaba de ser estrenado y que echará el cierre definitivamente el 1 de diciembre con la emisión del último capítulo, es una rareza i...
Casey Bloys, presidente y CEO de contenido de HBO y Max, durante la presentación de la serie 'The Sympathizer' en abril de 2024
Casey Bloys ante el nacimiento de Max: "La idea era proteger HBO"
Este 21 de mayo llega a España la plataforma Max, una versión renovada y mejorada de HBO Max que, tal y como contó la propia compañía el pasado día 9 de mayo en Madrid, llegará sin el pack básico c...
Clara Galle en un fotograma de la tercera temporada de la serie 'The head'
'The head': sobre cómo Mediapro está aprendiendo a levantar franquicias alrededor del mundo
Encerrar a un grupo de personajes en un lugar remoto del que no pueden escapar es uno de los tópicos más clásicos del thriller y del terror. Es el punto de partida tanto de ‘Y no quedó ninguno’ com...
El equipo de 'Matilha (Dogpack)', nueva producción de RTP, con José Fragoso [fondo izquierda]
El auge de la ficción portuguesa con RTP y el "llamamiento" a la coproducción de José Fragoso
En la pasada edición del South International Series Festival, nuestro país vecino, Portugal, sacaba a relucir alguna de sus cartas fuertes en la producción televisiva. 'Matilha (Dogpack)' se mostra...