Temporada de premios

'Rapa', 'As Neves' y 'Honeymoon' dominan las nominaciones a la XXIII edición de los Mestre Mateo

La comedia '+Cuñados', la serie 'Clanes' o el documental 'Prefiro condenarme' también entre las más nominadas de unos premios que se entregan el 15 de marzo

Madrid·Actualizado: 06.02.2025 - 11:20
Fotograma de la tercera temporada de ‘Rapa’, con Mónica López y Javier Cámara
Fotograma de la tercera temporada de ‘Rapa’, con Mónica López y Javier Cámara · Fotografía: Jaime Olmedo / Movistar Plus+

Los Premios Mestre Mateo de la Academia Galega do Audiovisual calientan motores para la gala de su XXIII edición, que se celebrará el próximo 15 de marzo en Lalín, con el anuncio de sus nominados. 'O corno', 'Matria' y 'Rapa' fueron las grandes triunfadoras en la pasada edición y ya buscan posibles sucesoras. La actriz Susana Sampedro y el sonidista David Machado, en un acto celebrado en el Pazo de la Diputación de Pontevedra, han sido los encargados de anunciar las candidaturas finalistas desde Pontevedra, unas candidaturas que colocan a la serie 'Rapa' y los largometrajes 'As Neves', 'Honeymoon' y '+Cuñados' con el mayor número de opciones de triunfo.

El cierre de 'Rapa', con su tercera temporada, parte como favorita de la edición gracias a las 18 nominaciones conseguidas. La serie creada por Jorge Coira y Fran Araújo ponía un estupendo punto y final a la historia de sus personajes y gracias a ello consigue la nominación en Mejor Serie y menciones para siete de sus intérpretes: Mónica López, Javier Cámara y Dario Loureiro, como protagonistas, y Sheyla Fariña, Adrián Ríos, Diego Anido y Miguel de Lira, en las categorías de reparto. Además, acumula nominaciones en gran parte de las categorías técnicas, desde la dirección de arte, el sonido o la música. 'Clanes', por su parte, consigue seis nominaciones y junto a 'Bibopalula' y 'El circo de los muchachos' completa la categoría de Mejor Serie.

'As neves', el debut en el largometraje de ficción de Sonia Méndez, logra 13 nominaciones. La cinta, que estuvo presente en el pasado Festival de Málaga, entra en casi todas las categorías, incluyendo Mejor Largometraje y Dirección, así como menciones para dos de sus actrices: Andrea Varela y Lucía Veiga. El thriller 'Honeymoon', estrenado a principios de 2024, logra unas importantes 10 nominaciones, incluyendo Película y nominaciones para Javier Gutiérrez o María Vázquez; mientras la comedia '+Cuñados', secuela del fenómeno en Galicia de 2021, se queda en ocho nominaciones, incluyendo Película y Dirección. 'Justicia Artificial' completa la categoría de Mejor Película, consiguiendo estar únicamente en la categoría reina.

El documental 'Prefiero condenarme', de Margarita Ledo Andión, logra la nominación en su categoría, junto a 'Aurora', 'Filmei paxaros voando' y 'Salvaxe, salvaxe'; pero también encuentra un hueco en las categorías de fotografía, producción y guion. Otros nombres habituales de los Mestre Mateo también vuelven a hacer acto de presencia en la XXIII edición, como Simone Saibene con su programa 'Cinephilia' o el mítico Paco Lodeiro.

Mejor Largometraje

  • '+Cuñados'
  • 'As Neves'
  • 'Honeymoon'
  • 'Justicia artificial'

Mejor Dirección

  • Enrique Otero por 'Honeymoon'
  • Jorge Coira, Javier Cámara por 'Rapa'
  • Luis Avilés por '+Cuñados'
  • Sonia Méndez por 'As Neves'

Mejor Interpretación femenina protagonista

  • Andrea Varela por 'As Neves'
  • Carmen Machi por 'Tratamos demasiado bien a las mujeres'
  • Lucía Veiga por 'Na gloria'
  • Mónica López por 'Rapa'

Mejor Interpretación femenina de reparto

  • Lucía Veiga, por 'As Neves'
  • María Pujalte por 'Clanes'
  • María Vázquez por 'Honeymoon'
  • Sheyla Fariña por 'Rapa'

Mejor Interpretación masculina protagonista

  • Darío Loureiro por 'Rapa'
  • Javier Cámara por 'Rapa'
  • Federico Pérez por '+Cuñados'
  • Javier Gutiérrez por 'Honeymoon'

Mejor Interpretación masculina de reparto

  • Adrián Ríos por 'Rapa'
  • Antonio Durán "Morris" por 'Honeymoon'
  • Diego Anido por 'Rapa'
  • Miguel de Lira por 'Rapa'

Mejor Guion

  • Margarita Ledo, Eva Veiga por 'Prefiero condenarme'
  • Fran Araújo, Pepe Coira por 'Rapa'
  • Roberto G. Méndez, Enrique Otero por 'Honeymoon'
  • Sonia Méndez por 'As Neves'

Mejor Dirección de arte

  • Andrea Pozo por '+Cuñados'
  • Curru Garabal por 'Tratamos demasiado bien a las mujeres'
  • Elia Robles por 'As Neves'
  • Inés Rodríguez por 'Rapa'

Mejor Dirección de fotografía

  • Alberte Branco por 'Prefiro condenarme'
  • Jaime Pérez por 'Rapa'
  • Lucía C. Pan por 'As Neves'
  • Sergio Franco por 'Honeymoon'

Mejor Dirección de producción

  • Ana Míguez por 'Rapa'
  • Javi Lopa y Ana Míguez por '+Cuñados'
  • María Liaño por 'Clanes'
  • Nati Juncal por 'Prefiro condenarme'
  • Nati Juncal, Silvia Fuentes por 'As Neves'

Mejor Maquillaje y Peluquería

  • Fanny Bello, por '+Cuñados'
  • Fanny Bello, Gemma Márquez por 'Rapa'
  • Sonia García por 'As Neves
  • Susana Veira, Beatriz Antelo por 'Clanes'

Mejor Montaje

  • Adrián Pino por 'Honeymoon'
  • Gaspar Broullón, Lu Rodríguez y Jorge Coira por 'Rapa'
  • Juliana Montañés por 'As Neves'
  • Lu Rodríguez por '+Cuñados'

Mejor Música original

  • Andy Bell por 'As Neves'
  • Santi Jul, Iván Laxe porn '+Cuñados'
  • Sergio Moure por 'Clanes'
  • Xavi Font por 'Rapa'

Mejor Sonido

  • Carlos Mouriño por 'Clanes'
  • Carlos Mouriño, Diego Staub, Pablo Rega por 'Honeymoon'
  • David Machado, Javier Pato, Daniel Fernández por 'As Neves'
  • Juan Gay, Diego Staub por 'Rapa'

Mejor Vestuario

  • Alicia Dapena por 'Rapa'
  • Maite Tarilonte por 'Tratamos demasiado bien a las mujeres'
  • María Fandiño por 'Honeymoon'
  • María Porto por 'As Neves'

Mejor Cortometraje

  • 'Nai', de Tito Refoxo
  • 'Platónico, platónica', de Xacio Baño
  • 'Pura', Carmen Méndez
  • 'Véxote', de Oscar Pardo Cartelle

Mejor Cortometraje de animación

  • 'Avetimología', de Xosé Manuel Zapata Pérez
  • 'Eu vou comigo', de Chelo Loureiro
  • 'Noites de prata', de Soraya Antelo, Rita Cid, David Deibe e Alberto García
  • 'Sinapse'

Mejor Documental

  • 'Aurora', de Area Erina
  • 'Filmei paxaros voando', de Zeltia Outeiriño González
  • 'Prefiro condenarme', Margarita Ledo Andión
  • 'Salvaxe, salvaxe', de Emilio Fonseca

Mejor Serie de televisión

  • 'Bibopalula'
  • 'Clanes'
  • 'El circo de los muchachos'
  • 'Rapa'

Mejor Serie web

  • 'A moza que abortou e o contou'
  • 'Poscoito'
  • 'Pringadas'
  • 'Pulp Air'

Mejor Videoclip

  • 'Alentejo', para Baiuca
  • 'Hi, my love', para Sabela
  • 'Marimondra', para Mondra e Adela Otero
  • 'Quererse ben', para Mondra

Mejor comunicador

  • Estíbaliz Veiga por 'Din que non falan'
  • Juan Fuentes por 'Quen anda aí?'
  • Paco Lodeiro por 'Atrápame se podes, chanzo arriba'
  • Simone Saibene por 'Cinephilia'

Mejor Anuncio publicitario

  • 'Arde Lvcvs MMXIV'
  • 'Cortello club. Campaña contra a trata'
  • 'Galicia sabe amar'
  • 'Non pode ser máis de aquí'

Mejor Programa

  • 'Cinephilia'
  • 'Cos pés na terra'
  • 'Nosoutras'
  • 'Recollendo músicas'

Mejor Realización

  • Adolfo Fernández por 'Recollendo músicas'
  • Jairo Iglesias por 'Nosoutras'
  • Marcos Nine por 'Historias de aquí'
  • Simone Saibene por 'Cinephilia'

También te puede interesar